CURSO SOBRE EL ANÁLISIS DE LA ENTRADA Y REGISTRO EN EL DOMICILIO DEL CONTRIBUYENTE
Curso sobre la entrada en el domicilio del contribuyente durante el procedimiento penal y durante el procedimiento inspector. Contiene formularios.
Última Actualización: 02/06/2020
Elaborado por: Iberley
Duración: 4 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Video: 48
Diapositivas:231
Preguntas Test: 20
ISBN: EAN-8475402652218
El curso sobre la entrada y registro en el domicilio del contribuyente está orientado a la salvaguarda de los derechos constitucionalmente garantizados, como la inviolabilidad del domicilio, la protección de los datos personales, la intimidad y el secreto de las comunicaciones y la garantía del secreto profesional.
En primer lugar, examinaremos los aspectos básicos del procedimiento para la entrada y registro en el domicilio del contribuyente:
- El orden jurisdiccional competente.
- El concepto constitucional de domicilio.
- El concepto de entrada versus el concepto de registro.
En segundo lugar, analizaremos el principio de proporcionalidad en el ámbito penal y en el ámbito administrativo.
A continuación, delimitaremos el concepto y la regulación de la prueba ilícita y de la prueba irregular.
Centrando nuestro objeto de estudio en la entrada y registro en el domicilio del contribuyente, analizaremos el proceso penal y el procedimiento inspector. En cuanto al procedimiento penal, nos centraremos en el estudio de las siguientes materias:
- La regulación del delito contra la Hacienda Pública en la Ley Orgánica 7/2012.
- La diligencia de entrada y registro en lugar cerrado.
- El consentimiento del titular.
- El auto de entrada y registro.
- El registro de libros y papeles.
Y en relación a la entrada en el domicilio del contribuyente durante el procedimiento inspector, analizaremos las siguientes:
- La entrada en domicilio que no está constitucionalmente protegido.
- La entrada en domicilio protegido constitucionalmente.
- El registro en el domicilio del contribuyente: el consentimiento libre e informado y la cadena de custodia.
- La actitud del contribuyente frente a la invasión domiciliaria de la Hacienda Pública.
El presente curso está compuesto de:
Temas explicativos sobre la entrada y el registro en el domicilio del contribuyente (231 diapositivas).
Test de evaluación de 20 preguntas.
2 Formularios:
INTRODUCCIÓN
PARTE I. GENERALIDADES
BLOQUE 1. Aspectos básicos
1.1. Orden jurisdiccional competente
1.2. Concepto constitucional de domicilio
1.3. Entrada versus registro
BLOQUE 2. El principio de proporcionalidad
2.1. El principio de proporcionalidad en el ámbito penal
2.2. El principio de proporcionalidad en el ámbito administrativo
BLOQUE 3. Prueba ilícita y prueba irregular
3.1. Prueba ilícita
3.2. Prueba irregular
PARTE 2. ENTRADA Y REGISTRO EN EL DOMICILIO
BLOQUE 1. Entrada y registro en el domicilio del contribuyente durante el proceso penal
1.1. La regulación del delito contra la Hacienda Pública en la Ley Orgánica 7/2012
1.2. Diligencia de entrada y registro en lugar cerrado
1.3. El consentimiento del titular
1.4. El auto de entrada y registro
1.5. Registro de libros y papeles
BLOQUE 2. Entrada en el domicilio del contribuyente durante el procedimiento inspector
2.1. Entrada en domicilio que no está constitucionalmente protegido
2.2. Entrada en domicilio protegido constitucionalmente
2.3. Registro en el domicilio del contribuyente
2.3.1. Consentimiento libre e informado
2.3.2. Cadena de custodia
2.4. Actitud del contribuyente frente a la invasión domiciliaria de la Hacienda Pública
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Penal Nº 116/2017, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 1281/2016, 23-02-2017
Orden: Penal Fecha: 23/02/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Marchena Gomez, Manuel Num. Sentencia: 116/2017 Num. Recurso: 1281/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 30/1998, TC, Sección Cuarta, Rec Recurso de amparo 4.805/1997, 28-01-1998
Orden: Constitucional Fecha: 28/01/1998 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 30/1998 Num. Recurso: Recurso de amparo 4.805/1997
-
Sentencia SOCIAL Nº 1857/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 130/2020, 26-05-2020
Orden: Social Fecha: 26/05/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Saiz Areses, Maria Isabel Num. Sentencia: 1857/2020 Num. Recurso: 130/2020
-
Sentencia Penal Nº 380/2018, AP - A Coruña, Sec. 2, Rec 759/2018, 04-10-2018
Orden: Penal Fecha: 04/10/2018 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Barrientos Monge, Luis Num. Sentencia: 380/2018 Num. Recurso: 759/2018
-
Sentencia Penal AP - Barcelona, Sec. 8, Rec 135/2014, 16-07-2014
Orden: Penal Fecha: 16/07/2014 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Mir, Carlos Puig Num. Recurso: 135/2014
-
Registros remotos sobre equipos informáticos dentro del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/08/2019
El registro remoto de equipos informáticos aparece regulado en el Capítulo IX del Título VIII del Libro II de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.El registro remoto sobre equipos informáticos se puede efectuar si concurren los dos presupuestos mar...
-
La prueba ilícita y la conexión de antijuridicidad en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 08/04/2022
El efecto indirecto de la prueba obtenida ilícitamente se fija fundamentalmente mediante dos notas:La no contaminación de las pruebas restantes si es posible establecer una desconexión causal entre ellas y la obtenida ilícitamente.Esta desconexi...
-
La prueba irregular en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 08/04/2022
La validez probatoria de la prueba irregular depende de la naturaleza, gravedad, acumulación de irregularidades y, en especial, la indefensión sufrida. En última instancia se condiciona la validez a la existencia de una efectiva y flagrante indefe...
-
Delitos que pueden cometer los profesionales del derecho por incumplimiento de la protección de datos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
«La confianza y confidencialidad en las relaciones con el cliente imponen al profesional de la Abogacía, de conformidad con lo establecido por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, el deber y el derecho de guardar secreto de ...
-
La interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas dentro del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/08/2019
Una vez termina la interceptación de las comunicaciones y es levantado el secreto sumarial, la parte intervenida tiene derecho a conocer esas escuchas y a que se pongan a su disposición la integridad de las conversaciones grabadas. La sección pr...
-
Contrato de iguala jurídica a un abogado
Fecha última revisión: 29/11/2019
CONTRATO DE IGUALA JURÍDICAEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. n...
-
Modelo de contrato con cláusula de confidencialidad
Fecha última revisión: 28/05/2019
CONTRATO DE CONFIDENCIALIDADEn [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE]Y de otra, D./Dña. [NOMBRE EMPRESA], con DNI número [NÚMERO] y...
-
Formulario de contrato de prestación de servicios como encargado de tratamiento en ámbito médico (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO ENCARGADO DE TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO MÉDICO En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en [DIRECCIÓN].Y ...
-
Contrato de encargo de tratamiento entre responsable y encargado. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
CONTRATO DE ENCARGADO/A DE TRATAMIENTO En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en [DIRECCIÓN].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con con ...
-
Contrato de encargo de tratamiento entre encargado y subencargado. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
CONTRATO ENTRE ENCARGADO DEL TRATAMIENTO Y SUBENCARGADO DEL TRATAMIENTOEn [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en [DIRECCIÓN].Y de otra, D./Dña. [...
-
Caso práctico: Cancelación de historia clínica con motivo de reasignación de género
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: Retirada de contenidos de internet relacionados con violencia de género o menores
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: Información al trabajador de la presencia de sistema de localización por GPS en el vehículo de empresa
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Conflicto entre publicidad registral y protección de datos personales
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Instalación de cámaras de vigilancia en un edificio
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTOSe plantea la posibilidad de cancelar la historia clínica de una persona que se ha sometido a una reasignación de género en lo referente a tratamiento psicológico, hormonal y quirúrgico.RESPUESTANo es posible proceder a la cancelac...
PLANTEAMIENTOSe plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 ...
PLANTEAMIENTOUna empresa que proporciona ha instalado en su flota de vehículos comerciales sistemas de geolocalización por GPS como medio de control de la utilización que el empleado realiza del vehículo, así como del cumplimiento de su jornada...
PLANTEAMIENTODoña XXX, de profesión abogada, presenta en el Registro Mercantil de su ciudad tres escritos solicitando la expedición de sendas certificaciones relativas a las siguientes sociedades: A (inscripciones 7.ª hasta la última), B (histor...
PLANTEAMIENTOPara instalar cámaras de seguridad en un edificio, ¿qué legislación hay que seguir?RESPUESTALa normativa aplicable a la instalación de cámaras de seguridad es variada: por un lado, es de aplicación la existente en relación con la...
-
Resolución de ICAC, 120/diciembre 2020, 01-12-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/12/2020 Núm. Resolución: 120/diciembre 2020
-
Resolución de TEAC, 4829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 4829/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/04829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/04829/2017/00/00
-
Resolución de 26 de junio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la forma y plazo de expedición de una certificación por la registradora de la propiedad de Torrelaguna.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/06/2017
-
Resolución de 30 de mayo de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra las notas de calificación extendidas por la registradora de la propiedad de Ledesma por la que se deniega la expedición de notas simples relativas a determinadas fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/05/2014
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: