CURSO SOBRE ATRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA FAMILIAR
Estudio de la atribución de la vivienda familiar teniendo en cuenta toda la casuística existente. Contiene formularios
Última Actualización: 11/02/2022
Elaborado por: Iberley
Duración: 4 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:344
Preguntas Test: 20
ISBN: EAN-8475402652935
El presente curso tratará la, en ocasiones, conflictiva atribución de la vivienda familiar en supuestos que perturben la convivencia de la unidad familiar. Por ello, el primer tema servirá a modo de introducción general, analizando de forma amplia el concepto de vivienda familiar, el estatus de esta durante el matrimonio o unión de hecho, así como los gastos generados por su uso y disfrute. Los puntos para tratar serán los siguientes:
- Concepto de vivienda familiar.
- Características de la vivienda familiar: habitabilidad y habitualidad.
- Casos especiales de vivienda familiar.
- El interés superior del menor en la atribución de la vivienda familiar.
- La vivienda familiar durante el matrimonio.
- La vivienda familiar durante una unión de hecho.
- Los gastos de la vivienda familiar.
El segundo tema se focalizará más en los precitados supuestos de perturbación de la unidad familiar, tales como separación, divorcio, nulidad o muerte de uno de los cónyuges. Por tanto, nos centraremos en:
- La vivienda familiar en caso de separación o divorcio
- La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores
- La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos mayores e hijos en situación de discapacidad
- La atribución de la vivienda familiar sin hijos
- La atribución de la vivienda familiar en los casos de violencia de género
- Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
- La regulación de la vivienda familiar tras la muerte de uno de los cónyuges
Este curso estará compuesto del siguiente contenido:
Dos temas con sus correspondientes diapositivas:
- Tema 1. Atribución de la vivienda familiar: concepto, régimen durante el matrimonio y unión de hecho, tipología de gastos (130 diapositivas).
- Tema 2. Atribución de la vivienda familiar: supuestos de separación, divorcio, nulidad o muerte de uno de los cónyuges (214 diapositivas).
Preguntas tipo test a modo de evaluación de cada uno de los temas:
- Tema 1 (10 preguntas tipo test).
- Tema 2 (10 preguntas tipo test).
Dos formularios:
TEMA 1. Atribución de vivienda familiar: concepto, régimen durante el matrimonio y unión de hecho, tipología de gastos
1.1. Concepto de vivienda familiar
1.1.1 Características de la vivienda familiar: habitabilidad y habitualidad
1.1.2. Casos especiales de vivienda familiar
1.1.3. El interés superior del menor en la atribución de la vivienda familiar
1.2. La vivienda familiar durante el matrimonio
1.3. La vivienda familiar durante una unión de hecho
1.4. Los gastos de la vivienda familiar
TEMA 2. Atribución de vivienda familiar: supuestos de separación, divorcio, nulidad o muerte de uno de los cónyuges
2.1. La vivienda familiar en caso de separación o divorcio
2.1.1. La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores
2.1.2. La atribución de la vivienda familiar existiendo hijos mayores e hijos en situación de discapacidad
2.1.3. La atribución de la vivienda familiar sin hijos
2.1.4. La atribución de la vivienda familiar en los casos de violencia de género
2.2. Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
2.3. La regulación de la vivienda familiar tras la muerte de uno de los cónyuges
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia CIVIL Nº 595/2018, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 565/2017, 29-05-2018
Orden: Civil Fecha: 29/05/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Garcia, Maria Isabel Tomas Num. Sentencia: 595/2018 Num. Recurso: 565/2017
-
Sentencia Civil Nº 119/2011, AP - Castellon, Sec. 2, Rec 73/2011, 21-11-2011
Orden: Civil Fecha: 21/11/2011 Tribunal: Ap - Castellon Ponente: Anton Blanco, Jose Luis Num. Sentencia: 119/2011 Num. Recurso: 73/2011
-
Sentencia Civil Nº 176/2016, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2888/2014, 17-03-2016
Orden: Civil Fecha: 17/03/2016 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Arroyo Fiestas, Francisco Javier Num. Sentencia: 176/2016 Num. Recurso: 2888/2014
-
Sentencia Civil Nº 88/2014, AP - Almeria, Sec. 2, Rec 283/2013, 09-04-2014
Orden: Civil Fecha: 09/04/2014 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: De Pedro Puertas, Ana Num. Sentencia: 88/2014 Num. Recurso: 283/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 499/2021, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 383/2021, 05-11-2021
Orden: Civil Fecha: 05/11/2021 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Jose Carlos Orga Larres Num. Sentencia: 499/2021 Num. Recurso: 383/2021
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial sin hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar: convivencia marital de una tercera persona
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
La Sala de lo Civil del TS en una sentencia de noviembre de 2018 establecía que «el cónyuge que conviviera con una nueva pareja en la vivienda familiar, perdería el derecho a vivir en ella».Modificación de la atribución de la vivienda familiar...
-
La custodia compartida y la atribución de la vivienda familiar
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/02/2023
Los tribunales han establecido en concepto de vivienda familiar en los procesos matrimoniales. Este concepto ha sido recogido por la Audiencia Provincial de Córdoba en su sentencia n.º 534/2022, de 31 de mayo, ECLI:ES:APCO:2022:498 que señala «E...
-
Modificación de la atribución de la vivienda familiar en los casos de separación, divorcio o nulidad
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Respecto a la atribución de la vivienda familiar, así como de los bienes muebles de uso doméstico, esta no tiene carácter definitivo e inmutable en sentencia. Es decir, pese a que tiene efectos de cosa juzgada, no es inmutable ni permanece inatac...
-
Formulario de convenio regulador de pareja de hecho sin descendencia
Fecha última revisión: 12/02/2019
En [LOCALIDAD], [DIA] de [MES] de [AÑO] COMPARECEN De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [NUMERO].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas (uso y disfrute del domicilio familiar, nueva relación sentimental del excónyuge)
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con...
-
Formulario de contestación a demanda de divorcio con hijos mayores y solicitud de vivienda
Fecha última revisión: 19/01/2022
Procedimiento: Divorcio Contencioso número [NÚMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombr...
-
Formulario de contestación a la demanda solicitando extinción de uso por convivencia marital con tercera persona
Fecha última revisión: 13/10/2021
Procedimiento: modificación de medidas definitivas.Número: [NÚMERO].AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], según acredito median...
-
Contestación a demanda de divorcio contencioso con reconvención (Cataluña)
Fecha última revisión: 12/06/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: Divorcio Contencioso Número: [NUMERO] / [AÑO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, nº de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de...
-
Caso práctico: Atribución de la vivienda familiar en la ruptura de la pareja de hecho con hijos menores
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis STS Nº 593/2014, R. 2119/2013. La problemática de la asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
PLANTEAMIENTO«D» y «T» son una pareja que ha convivido en la vivienda propiedad privativa de «D» de manera ininterrumpida, pública y notoria desde el año 2012. A principios del año siguiente, tienen un hijo en común continuando la conviven...
RESUMENLa asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio (STS Nº 593/2014)La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 593/2014, nº recurso 2119/2013, de 24 -10-2014, se oc...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, ...
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14751, 10-06-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/06/2021
-
Resolución de 20 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 40, por la que se suspende anotación preventiva de sentencia relativa a la atribución de un derecho de uso.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/07/2019
-
Resolución de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Majadahonda n.º 2 por la que se suspende la inscripción de una sentencia de divorcio con aprobación de convenio regulador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/06/2014
-
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Motril n.º 1 a inscribir la atribución de uso de una vivienda en convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/08/2022
-
Resolución de 16 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Barcelona n.º 1 a inscribir una sentencia aprobatoria del convenio regulador de los efectos de una separación judicial de mutuo acuerdo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/05/2019
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: