CURSO SOBRE CONCILIACIÓN LABORAL
Curso sobre la conciliación dentro del procedimiento laboral. Contiene formularios.
Última Actualización: 07/01/2021
Elaborado por: Iberley
Duración: 5 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:406
Preguntas Test: 30
ISBN: EAN-8475402652584
En este curso se analizan los aspectos más relevantes sobre la conciliación laboral.
En primer lugar se comenzará determinando los sistemas de resolución de conflictos y su influencia nacional e internacional. Desarrollándose a continuación todas las cuestiones previas al procedimiento de conciliación laboral en nuestro país. En este sentido se analizará:
- Cuál es el órgano competente funcional y territorialmente.
- El funcionamiento del Servicio de Mediación Arbitraje y conciliación: cuándo tiene carácter obligatorio, la naturaleza de los procedimientos, etc.
- Las partes en la conciliación.
En relación al acto de conciliación, inicialmente examinaremos la solicitud del acto de conciliación:
- La presentación de la solicitud o papeleta de conciliación: lugar de presentación, plazos y admisión, efectos de la presentación de la papeleta, correlación entre solicitud de conciliación y demanda y reconvención y anuncio en la solicitud de conciliación.
- La admisión de la solicitud.
- La citación de las partes.
Procediéndose después con el estudio de la celebración del acto de conciliación y de sus efectos.
En relación a la celebración del acto de conciliación delimitaremos los siguientes aspectos:
- El lugar del acto de conciliación.
- La obligación de comparecer.
- Las consecuencias de la incomparecencia al acto.
- El acto de realización de la conciliación.
- El acta de conciliación.
Y respecto a los efectos de la conciliación determinaremos los efectos cuando la conciliación haya terminado con avenencia:
- Los efectos sobre la prestación por desempleo.
- Las posibles responsabilidades del FOGASA.
- La impugnación del acta de conciliación.
- La ejecución del acta de conciliación.
Por último, y tras la situación actual, se dedicará un apartado sobre los efectos del estado de alarma por el COVID-19 en la conciliación.
El presente curso está compuesto de:
3 Temas explicativos sobre:
- Las cuestiones iniciales de la conciliación laboral (134 diapositivas).
- La solicitud del acto de conciliación (109 diapositivas).
- El acto de conciliación y sus efectos. (163 diapositivas).
3 Test de evaluación:
- Test de evaluación tema 1: 10 preguntas.
- Test de evaluación tema 2: 10 preguntas.
- Test de evaluación tema 3: 10 preguntas.
2 Formularios:
- Las cuestiones iniciales de la conciliación laboral
- Sistemas de resolución de conflictos
- Cuestiones previas
- Órgano Competente
- Competencia territorial
- Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación
- Carácter obligatorio y excepciones
- Justificación de la excepción: naturaleza de los procedimientos
- Procesos exceptuados y supuestos dudosos
- Partes de la conciliación
- Solicitud del acto de conciliación
- Presentación de la solicitud o papeleta de conciliación
- Lugar de presentación, plazos y admisión
- Efectos de la presentación de la papeleta
- Correlación entre solicitud de conciliación y demanda
- Reconvención y anuncio en la solicitud de conciliación
- Admisión de la solicitud
- Citación de las partes
- Presentación de la solicitud o papeleta de conciliación
- El acto de conciliación y sus efectos
- Celebración del acto de conciliación
- Lugar del acto de conciliación
- Obligación de comparecer
- Consecuencias de la incomparecencia al acto
- Acto de realización de la conciliación
- El acta de conciliación
- Efectos de la conciliación
- Conciliación con avenencia
- Prestación por desempleo
- Responsabilidad del FOGASA
- Impugnación de lo acordado
- Ejecución directa de lo acordado
- Conciliación y estado de alarma por COVID-19
- Conciliación con avenencia
- Celebración del acto de conciliación
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia SOCIAL Nº 18/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 477/2017, 19-01-2018
Orden: Social Fecha: 19/01/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 18/2018 Num. Recurso: 477/2017
-
Sentencia Social TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5910/2006, 05-02-2007
Orden: Social Fecha: 05/02/2007 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Garcia Amor, Antonio Jose Num. Recurso: 5910/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 2912/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2662/2017, 21-11-2017
Orden: Social Fecha: 21/11/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Boronat Tormo, Maria Mercedes Num. Sentencia: 2912/2017 Num. Recurso: 2662/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 6639/2021, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3451/2021, 15-12-2021
Orden: Social Fecha: 15/12/2021 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Salvador Salas Almirall Num. Sentencia: 6639/2021 Num. Recurso: 3451/2021
-
Sentencia Social TSJ Galicia, Rec 627, 06-07-2001
Orden: Social Fecha: 06/07/2001 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Martinez Lopez, Juan Luis Num. Recurso: 627
-
El acta de conciliación laboral extrajudicial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/09/2022
Si a la demanda no se acompañara certificación del acto de conciliación o mediación previa, o de la papeleta de conciliación o de la solicitud de mediación, de no haberse celebrado en plazo legal, el letrado de la Administración de Justicia, s...
-
Cuestiones generales sobre el acto de conciliación extrajudicial previa a la jurisdicción social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/06/2022
El trámite de conciliación administrativa laboral o el intento de conciliación obligatoria, se regula en el título V de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social y en el Real Decreto 2756/1979, de 23 de noviembre, po...
-
Celebración del acto de conciliación laboral extrajudicial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2022
La asistencia al acto de conciliación o de mediación es obligatoria para los litigantes (art. 66 de la LJS).¿Cómo se realiza el acto de conciliación laboral?Una vez citadas las partes en debida forma, se celebra el acto de conciliación en la fe...
-
Ejecución del acta de conciliación laboral extrajudicial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2022
La ejecución se inicia a instancia de parte y podrá solicitarse desde que la obligación acordada en el acto de conciliación fuese exigible.Ejecución de lo acordado en conciliación laboralComo hemos visto, la conciliación que finaliza con avene...
-
Partes en la conciliación ante el SMAC
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2022
En relación con las partes intervinientes es preciso destacar que deben ser las mismas que intervendrán posteriormente en el procedimiento judicial, en la misma posición —demandante/actor o demandado, ejecutante-ejecutado— en que lo harán en ...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para la impugnación de sanción laboral al trabajador (modelo genérico)
Fecha última revisión: 08/06/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] de profesión [PROFESIÓN] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], titular del DNI. n.º [DNI_TRABAJADOR] y afiliado a la ...
-
Formulario de escrito justificando la incomparecencia en el acto de conciliación laboral
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR] y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante el SMAC comparece y,DICEPRIMERO. Que en fecha [FECHA], ha re...
-
Escrito al juzgado o sala de lo social comunicando la imposibilidad de aportar acta de conciliación (falta de citación para acto de conciliación o citación defectuosa)
Fecha última revisión: 08/06/2022
Procedimiento/autos: [NÚMERO]AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], que ostento en los autos arriba referenciados con domicilio a efectos de notific...
-
Formulario de recurso de reposición contra decreto de admisión de la demanda por no aportación de certificado de imposibilidad de celebración del acto de conciliación por COVID-19
Fecha última revisión: 28/07/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD][NOMBRE Y APELLIDOS LETRADO/A], letrado/a, actuando en representación de D./D.ª [NOMBRE Y APELLIDOS REPRESENTADO], cuyas demás circunstancias obran en el procedimiento de [TIPO DE PROCEDIMIE...
-
Solicitud al servicio de mediación, arbitraje y conciliación de certificado de acto de conciliación.
Fecha última revisión: 08/06/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [DNI_TRABAJADOR] y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante el SMAC comparece yDICEPrimero.- Que el pasado día [FECHA],...
-
IVA - BI - INCOBRABLES: ACTO DE CONCILIACIÓN JUDICIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Despido disciplinario reconociendo la improcedencia
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: posibilidad de solicitar al FOGASA cantidades acordadas en conciliación extrajudicial con empresa declarada insolvente
Fecha última revisión: 24/10/2022
Materia107131 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - MODIFICACIÓNPreguntaEl acto de conciliación ¿tiene la consideración de reclamación judicial a efectos de la modificación de la base en caso de créditos incobrables?. Respuesta...
Materia135084 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley...
Materia128097 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley 3/2012, pos...
PLANTEAMIENTO¿Es posible realizar un despido disciplinario reconociendo la improcedencia?RESPUETASAntes de la reforma laboral de febrero de 2012, una empresa podía reconocer la improcedencia del despido y abonar al trabajador la correspondiente in...
PLANTEAMIENTOUna empresa reconoce la improcedencia del despido en conciliación extrajudicial (SMAC) adeudando 12 meses de trabajo y la indemnización por despido improcedente (33 días por año de servicio). Se fija un calendario de pagos por ambas...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2604-19, 24-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/09/2019 Núm. Resolución: V2604-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1718-21, 03-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/06/2021 Núm. Resolución: V1718-21
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1265-04, 20-05-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/05/2004 Núm. Resolución: 1265-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V0777-20, 07-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/04/2020 Núm. Resolución: V0777-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1944-21, 21-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2021 Núm. Resolución: V1944-21
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: