CURSO SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA
Curso sobre los criterios jurisprudenciales sobre custodia compartida. Contiene formularios.
Última Actualización: 30/03/2021
Elaborado por: Iberley
Duración: 6 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:523
Preguntas Test: 18
ISBN: EAN-8475402652683
Este curso es un análisis de los criterios para la atribución de la custodia compartida.
En primer lugar, delimitaremos los conceptos fundamentales y los aspectos más relevantes en relación con la custodia compartida:
- La aproximación a la figura del divorcio según la regulación del Código Civil.
- El interés superior del menor en los procesos de divorcio y en la custodia compartida.
- La evolución legislativa de la custodia compartida.
- El derecho de visitas y la comunicación de los abuelos en la custodia compartida.
- La guarda y custodia en casos de violencia de género o sobre los menores.
A continuación, examinaremos la jurisprudencia sobre la atribución de la vivienda compartida:
- La jurisprudencia del Tribunal Supremo: las primeras sentencias del Tribunal Supremo tras la Ley 15/2005, de 8 de julio, los criterios marcados por el Tribunal Supremo para adoptar la guarda y custodia compartida, los supuestos concretos y los posibles cambios de circunstancias, el recurso de casación en materia de guarda y custodia, etc.
- La jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia: analizando en concreto las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Aragón, Cataluña, Navarra y el País Vasco.
- La jurisprudencia de las Audiencias provinciales: aspectos como el derecho de alimentos o la atribución de la vivienda familiar, la organización de los tiempos entre progenitores según el régimen de custodia, etc.
El presente curso está compuesto de:
3 Temas explicativos sobre:
- Conceptos fundamentales en relación con la custodia compartida (126 diapositivas).
- Análisis de la jurisprudencia sobre los criterios de atribución de la custodia del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia (214 diapositivas).
- Análisis de la jurisprudencia de las Audiencias Provinciales sobre la custodia (183 diapositivas).
3 Test de evaluación:
- Test de evaluación tema 1: 6 preguntas.
- Test de evaluación tema 2: 6 preguntas.
- Test de evaluación tema 3: 6 preguntas.
2 Formularios:
- Conceptos fundamentales en relación con la custodia compartida
- Análisis de la jurisprudencia sobre los criterios de atribución de la custodia compartida del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia
- Análisis de la jurisprudencia de las Audiencias Provinciales sobre la custodia compartida
1.1. Aproximación a la figura del divorcio según la regulación del Código Civil
1.2. El interés superior del menor en los procesos de divorcio y en la custodia compartida
1.3. Custodia compartida: evolución legislativa
1.4. Derecho de visitas y comunicación de los abuelos en la custodia compartida
1.5. La guarda y custodia en casos de violencia de género o sobre los menores
2.1. Análisis de la jurisprudencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sobre los criterios de atribución de la custodia compartida
2.1.1. Las primeras sentencias del Tribunal Supremo tras la Ley 15/2005, de 8 de julio
2.1.2. Criterios marcados por el Tribunal Supremo para adoptar la guarda y custodia compartida
2.1.3. Supuestos concretos: aclaración de circunstancias
2.1.4. Cambios de circunstancias
2.1.5. Recurso de casación en materia de guarda y custodia
2.2. Análisis de la jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia sobre la custodia compartida
2.2.1. Análisis de las sentencias del TSJ de Aragón
2.2.2. Análisis de las sentencias del TSJ de Cataluña
2.2.3. Análisis de las sentencias de los TSJ de Navarra y País Vasco
3.1. ¿Cuáles son los criterios tenidos en cuenta por las AP a la hora de decantarse por un régimen de custodia en concreto?
3.2. La organización de los tiempos entre progenitores según el régimen de custodia
3.3. La custodia compartida y su relación con los alimentos y la vivienda familiar
3.4. Carencias detectadas por el CGPJ en las sentencias de las AP sobre custodia compartida
3.5. Nuevas tendencias jurisprudenciales de las AP sobre la custodia compartida
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 458/2013, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 610/2012, 16-11-2013
Orden: Civil Fecha: 16/11/2013 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Aguilar Vallino, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 458/2013 Num. Recurso: 610/2012
-
Sentencia Civil Nº 455/2012, AP - Sevilla, Sec. 2, Rec 6127/2012, 21-11-2012
Orden: Civil Fecha: 21/11/2012 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Alvarez Garcia, Manuel Damian Num. Sentencia: 455/2012 Num. Recurso: 6127/2012
-
Sentencia Civil Nº 367/2010, AP - Burgos, Sec. 2, Rec 130/2010, 30-07-2010
Orden: Civil Fecha: 30/07/2010 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Carreras Maraña, Juan Miguel Num. Sentencia: 367/2010 Num. Recurso: 130/2010
-
Sentencia Civil Nº 340/2011, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 267/2011, 12-12-2011
Orden: Civil Fecha: 12/12/2011 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Pazos Moncada, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 340/2011 Num. Recurso: 267/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 92/2017, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 492/2016, 27-03-2017
Orden: Civil Fecha: 27/03/2017 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fuentes Candelas, Carlos Num. Sentencia: 92/2017 Num. Recurso: 492/2016
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
La custodia compartida en casos de violencia de género o sobre los menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Hemos de partir de la premisa de que la institución de una guarda y custodia compartida es una modalidad incompatible con la violencia de género o con la violencia que se ha podido ejercer sobre los menores. Sin embargo, sentada la anterior conside...
-
Análisis de la jurisprudencia del TS sobre los criterios de atribución de la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
Destacaremos las primeras sentencias que marcaron la línea a seguir para la fijación por los tribunales del régimen de guarda y custodia compartida.Con la promulgación de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifica el Código Civil y la...
-
Análisis de las sentencias del TSJ de Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Análisis de un total de 39 sentencias dictadas en procedimientos contenciosos de familia.Análisis de las sentencias del TSJ de Cataluña: custodia compartidaEn el estudio de la jurisprudencia emanada por la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribuna...
-
La custodia compartida: evolución legislativa
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
La institución de la custodia compartida implica la coparentalidad, esto es, la efectiva equiparación de responsabilidades de los progenitores en las tareas ordinarias de los hijos, constituyéndose así una implicación equilibrada y equitativa en...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa con hijos. Guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de formación de inventario
Fecha última revisión: 05/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Guarda y custodia compartida. Pensión compensatoria.
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de contestación a demanda de divorcio con solicitud de guarda y custodia compartida.
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]Procedimiento: Divorcio ContenciosoNúmero: [NÚMERO]/[ANIO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre y repr...
-
Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Consideraciones sobre la guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Caso práctico: Divorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?
Fecha última revisión: 28/06/2019
-
Caso práctico: Adjudicación de vivienda familiar y custodia compartida.
Fecha última revisión: 14/12/2017
-
Análisis STS Nº 593/2014, R. 2119/2013. La problemática de la asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio
Fecha última revisión: 11/12/2014
RESUMENLa guarda y custodia compartida, ¿es una medida de carácter excepcional?ANÁLISISLa guarda y custodia de los hijos menores tiene carácter excepcional tal y como se desprende del 92.8 ,Código Civil (redacción según la Art. 1 ,Ley 15/2005...
PLANTEAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿Se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí.ANÁLISISEn un proceso de divorcio, la custodia compartida- (Véase Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Considera...
PLANTAMIENTODivorcio con custodia compartida: ¿se puede obligar al pago de la pensión alimenticia?RESPUESTASí. En un proceso de divorcio, la custodia compartida podrá ser solicitada por ambos progenitores, como así viene previsto en el apartado ...
PLANTEAMIENTOHabiéndose atribuido en medidas provisionales la custodia compartida de los hijos menores y adjudicada la vivienda familiar a estos en compañía de ambos progenitores, quienes la disfrutarán cada quince días, ¿hay algún impedimento...
RESUMENLa asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio (STS Nº 593/2014)La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 593/2014, nº recurso 2119/2013, de 24 -10-2014, se ocu...
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolución Vinculante de DGT, V1297-18, 17-05-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/05/2018 Núm. Resolución: V1297-18
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14072
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/12/1990
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014072, 15-09-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/09/2017
-
Resolución de 4 de septiembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Barakaldo, por la que se suspende la inscripción de un convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/09/2017
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: