CURSO SOBRE EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
Estudio de las diferentes penas privativas de libertad, recursos y órganos competentes
Última Actualización: 08/03/2022
Elaborado por: Iberley
Duración: 10 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:1223
Preguntas Test: 28
ISBN: EAN-8475402652959
El presente curso versará sobre la ejecución de las penas privativas de libertad, esto es, todo lo que compete en relación a las reglas de determinación, recursos pertinentes y órganos competentes.
Así pues, el primer tema se centrará en las reglas de acumulación de penas y la introducción a la figura del juez de vigilancia penitenciaria:
- El artículo 988 de la LECrim
- La competencia del juez de vigilancia penitenciaria
- El artículo 76 de la LOGP
El segundo tema profundiza en el ya precitado juez de vigilancia penitenciaria y los recursos que las partes podrán interponer:
- Recursos contra las decisiones del JVP
- JVP y JVP Central (JCVP)
- La D.A. 5.ª LOPJ
- Recurso de reforma
- Recurso de apelación en materia de ejecución de la pena
- Recurso de apelación contra resolución del JVP que resuelve recurso administrativo sobre la clasificación del penado
- Recurso de apelación en materia de régimen penitenciario y demás materias que se no se refieran a la ejecución de la penal
- Recurso de queja
El tercer tema se centra en los recursos de casación, amparo y frente al Tribunal Europeo de Derechos Humano en materia penitenciaria:
- Competencia para resolver los anteriores recursos
- Recurso de casación
- Recurso de amparo
- Recurso ante el TEDH
El cuarto tema trata la doctrina propia de la Audiencia Nacional, audiencias provinciales y Tribunal Constitucional:
- Doctrina de la AN y de las AP
- Doctrina del TC
El quinto tema, siguiendo la tónica del anterior, hace un seguimiento a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la doctrina del TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos):
- Jurisprudencia del TS
- Doctrina del TEDH
El sexto se focaliza en el objetivo de las penas privativas en nuestro ordenamiento, la naturaleza de las medidas de seguridad y la clasificación en grados del sistema penitenciario:
- La clasificación del penado
El último tema finaliza este curso describiendo la naturaleza del régimen abierto y las figuras de la suspensión de las penas y la libertad condicional:
- Régimen abierto
- La suspensión de la ejecución de la penal
- La libertad condicional
Por tanto, el presente curso de ejecución de penas privativas de libertad, consta del siguiente contenido:
7 temas explicativos de la materia objeto de estudio:
- Tema 1: Acumulación e introducción a la figura del juez de vigilancia penitenciaria (128 diapositivas).
- Tema 2: Recursos contra las decisiones del juez de vigilancia penitenciaria: reforma, apelación y queja (180 diapositivas).
- Tema 3: Recursos de casación, amparo y frente al TEDH en materia penitenciaria (144 diapositivas).
- Tema 4: Doctrina de la Audiencia Nacional, audiencias provinciales y Tribunal Constitucional (241 diapositivas).
- Tema 5: Jurisprudencia del Tribunal Supremo y doctrina del TEDH (205 diapositivas).
- Tema 6: Objetivo de las penas y medidas de seguridad y sistema de clasificación penitenciario (104 diapositivas).
- Tema 7: Régimen abierto, suspensión de la ejecución de las penas y la libertad condicional (221).
Preguntas tipo test a modo de evaluación:
- Tema 1: 4 preguntas tipo test.
- Tema 2: 4 preguntas tipo test.
- Tema 3: 4 preguntas tipo test.
- Tema 4: 4 preguntas tipo test.
- Tema 5: 4 preguntas tipo test.
- Tema 6: 4 preguntas tipo test.
- Tema 7: 4 preguntas tipo test.
2 formularios relacionados con la materia:
Solicitud de acumulación de condenas.
Escrito de queja ante el juzgado de vigilancia penitenciaria por denegación del permiso de salida.
TEMA 1. Acumulación e introducción a la figura del juez de vigilancia penitenciaria
1.1. El artículo 988 de la LECrim
1.2. La competencia del juez de vigilancia penitenciaria
1.2.1 El artículo 76 de la LOGP
TEMA 2. Recursos contra las decisiones del juez de vigilancia penitenciaria: reforma, apelación y queja
2.1. Recursos contra las decisiones del JVP
2.1.1. JVP y JVP Central (JCVP)
2.1.2. La D.A. 5.ª LOPJ
2.1.3. Recurso de reforma
2.1.4. Recurso de apelación en materia de ejecución de la pena
2.1.5. Recurso de apelación contra resolución del JVP que resuelve recurso administrativo sobre la clasificación del penado
2.1.6. Recurso de apelación en materia de régimen penitenciario y demás materias que se no se refieran a la ejecución de la penal
2.1.7. Recurso de queja
TEMA 3. Recursos de casación, amparo y frente al TEDH en materia penitenciaria
3.1. Competencia para resolver los anteriores recursos
3.2. Recurso de casación
3.3. Recurso de amparo
3.4. Recurso ante el TEDH
TEMA 4. Doctrina de la Audiencia Nacional, audiencias provinciales y Tribunal Constitucional
4.1. Doctrina de la AN y de las AP
4.2. Doctrina del TC
TEMA 5. Jurisprudencia del Tribunal Supremo y doctrina del TEDH
5.1. Jurisprudencia del TS
5.2. Doctrina del TEDH
TEMA 6. Objetivo de las penas y medidas de seguridad y sistema de clasificación penitenciario
6.1. La clasificación del penado
TEMA 7. Régimen abierto, suspensión de la ejecución de las penas y la libertad condicional
7.1. Régimen abierto
7.2. La suspensión de la ejecución de la penal
7.3. La libertad condicional
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Constitucional Nº 41/2012, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 7325-2006, 29-03-2012
Orden: Constitucional Fecha: 29/03/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 41/2012 Num. Recurso: Recurso de amparo 7325-2006
-
Sentencia Constitucional Nº 64/2012, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 2383-2010, 29-03-2012
Orden: Constitucional Fecha: 29/03/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 64/2012 Num. Recurso: Recurso de amparo 2383-2010
-
Auto Penal Nº 273/2009, AP - Toledo, Sec. 2, Rec 51/2009, 18-12-2009
Orden: Penal Fecha: 18/12/2009 Tribunal: Ap - Toledo Ponente: De La Cruz Mora, Juan Manuel Num. Sentencia: 273/2009 Num. Recurso: 51/2009
-
Sentencia Constitucional Nº 65/2012, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo avocado 2516-2010, 29-03-2012
Orden: Constitucional Fecha: 29/03/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 65/2012 Num. Recurso: Recurso de amparo avocado 2516-2010
-
Sentencia Penal Nº 966/2022, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 20212/2022, 15-12-2022
Orden: Penal Fecha: 15/12/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Palomo Del Arco, Andres Num. Sentencia: 966/2022 Num. Recurso: 20212/2022
-
La competencia del juez de vigilancia penitenciaria
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
La principal norma que recoge la competencia del juez de vigilancia penitenciaria es la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria.¿Dónde viene recogida la competencia del juez de vigilancia penitenciaria?La regulación de la...
-
Recursos contra las decisiones del JVP
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Recursos contra las decisiones del juez de vigilancia penitenciaria:Recurso de reforma.Recurso de apelación.Recurso de queja.Recurso de casación.Recurso de amparo constitucional. Recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.¿Qué recurso...
-
Regulación de la libertad condicional
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/12/2021
La libertad condicional se regula en el 90 Código Penal y siguientes. Según la nueva redacción del 90.1 Código Penal, el juez de vigilancia penitenciaria acordará la concesión de la libertad condicional al penado que cumpla los siguientes req...
-
Jurisprudencia del TS sobre unificación de doctrina en materia penitenciaria
Orden: Penal Fecha última revisión: 15/12/2021
Analizamos diversas sentencias del TS que marcan una jurisprudencia a seguir en unificación de doctrina sobre cuestiones penitenciarias.Jurisprudencia del Tribunal Supremo en los supuestos de unificación de doctrina en materia penitenciariaSentenc...
-
La clasificación del penado
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/12/2021
Los grados de clasificación penitenciaria son tres: Primer grado.Segundo grado.Tercer grado.Reeducación y reinserción social de los penadosSegún el artículo 25.2 de nuestra Constitución:«Las penas privativas de libertad y las medidas de segu...
-
Escrito de queja al juzgado de vigilancia penitenciaria por tratos inhumanos o degradantes
Fecha última revisión: 19/10/2021
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./ D.ª [NOMBRE_INTERNO], interno/a en el Centro Penitenciario de [NOMBRE], y cuyas demás circunstancias personales ya constan en el expediente penitenciario obrante en dicho cent...
-
Escrito solicitando directamente al JVP el adelantamiento de la suspensión de la ejecución del resto de la pena con libertad condicional a las dos terceras partes de cumplimiento
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE [LUGAR] Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], interno en el Centro Penitenciario [NOMBRE], con NIS [NUMERO], cuyos datos constan en el expediente penitenciario, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en De...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra la denegación de libertad condicional
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA NÚM. [NUMERO] D./ Dña. [NOMBRE], interno/a en el Centro Penitenciario de [NOMBRE] y cuyas demás circunstancias personales ya constan ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGOQue por ...
-
Formulario de solicitud de suspensión de ejecución del resto de la pena y concesión de la libertad condicional (art. 90 y ss CP)
Fecha última revisión: 16/09/2020
Expediente Penitenciario número: [NÚMERO_EXPEDIENTE]AL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE [NOMBRE_CENTRO] Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], preso del módulo [NOMBRE], de este establecimiento penitenciario de [NOMBRE], ...
-
Escrito de solicitud de libertad condicional
Fecha última revisión: 19/10/2021
AL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA NÚMERO [NÚMERO]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], interno/a en el Centro Penitenciario de [LUGAR] y cuyas demás circunstancias personales constan en el expediente penitenciario, ante el juzgado comparezco y como mejor ...
-
Caso práctico: Apoderamiento de recluso
Fecha última revisión: 21/12/2017
-
Caso práctico: En caso de que un accidente se deba a faltas de medidas de seguridad ¿Qué recargo deberá abonar el empresario?
Fecha última revisión: 11/06/2019
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS DE LA DEUDA - FIANZA DE UN PARTÍCIPE EN UNA SL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso Práctico: Suspensión de una pena de prisión
Fecha última revisión: 28/03/2017
-
Análisis STS Nº 976/2001 de 18/10/2001, rec. 1964/1996. Renuncia de la reserva por parte de los reservatarios
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTOBuenos días, tenemos un cliente que esta cumpliendo condena en una prision en cuenca, necesitmos hacer un poder general para pleitos o comparecer para que otorgue poderes a procuradores y letrados. La documentacion identificativa que t...
CASO PRÁCTICOEn caso de que un accidente se deba a faltas de medidas de seguridad ¿Qué recargo deberá abonar el empresario?RESPUESTAEl art. 164Ley General de la Seguridad Social, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su cau...
Materia129924 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS DE LA DEUDAPreguntaSe considera interesado en el procedimiento un partícipe en una sociedad de responsabilida limitada a efectos de aportar una fianza para la suspensión de un...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las condiciones para que una condena de prisión se suspenda y dónde se puede encontrar su fundamentación jurídica.?RESPUESTASLos jueces o tribunales, mediante resolución motivada, podrán dejar en suspenso la ejecuci...
RESUMENRenuncia de la reserva por parte de los reservatarios. La sentencia desestima la declaración de que los bienes de que era titular D. Bruno en el momento de su muerte y que fueron herederos por su padre abintestato, quedaron reservados por m...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1055-01, 31-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2001 Núm. Resolución: 1055-01
-
RESOLUCION de 23 de junio de 2000, de la Direccion General del Catastro, por la que se aprueba el documento de seguridad del fichero de SIGECA en aplicacion del reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de caracter personal.
Órgano: Direccion General Del Catastro Fecha: 23/06/2000
-
Resolución de TEAC, 00/300/2002, 17-03-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/03/2003 Núm. Resolución: 00/300/2002
-
Resolución de TEAF Álava, 28-11-2003
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 28/11/2003 Núm. Resolución: R030058
-
Resolución de TEAF Álava, 26-01-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 26/01/2001 Núm. Resolución: R010025
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: