CURSO SOBRE FISCALIDAD DE LAS RENTAS EN ESPECIE
Análisis de las diferentes modalidades de rentas en especie y su impacto impositivo-contable
Última Actualización: 11/02/2022
Elaborado por: Iberley
Duración: 8 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:790
Preguntas Test: 30
ISBN: EAN-8475402652942
El presente curso estará centrado en el estudio de las rentas en especie, sus diferentes modalidades, carga impositiva y contabilización.
Con ello, el primer tema servirá a modo de introducción para entender mejor los supuestos concretos que desarrollarán los temas posteriores; así pues, este primer tema constará de los siguientes apartados:
- Concepto de renta en especie.
- Rentas en especie no sujetas.
- Rentas en especie sujetas y exentas.
- Criterio general de valoración.
- Ingreso a cuenta.
El segundo tema se centrará (y a partir de aquí, todos los restantes) en una modalidad concreta de rentas en especie como es la de uso de vehículos, sirviendo este tema como introducción antes de estudiar los efectos a nivel fiscal. Por tanto, trataremos los siguientes puntos:
- Regla general de valoración.
- Vehículos propiedad de la empresa.
- Vehículos en situación de arrendamiento: el leasing y el renting.
- Vehículos en situación de arrendamiento: leasing y renting.
- El uso mixto del vehículo.
- Disponibilidad versus utilización efectiva. Carga de la prueba.
- Gastos inherentes al uso: carburantes, peajes, etc.
- La utilización del vehículo por parte de comerciales y similares.
- Utilización de vehículos por directivos.
- Utilización de los vehículos por los socios de sociedades mercantiles.
- Utilización de vehículos energéticamente eficientes.
El tercer tema será una continuación del tema anterior (uso de vehículos), pero centrándose en el aspecto fiscal: impuestos y contabilidad:
- Incidencia en el impuesto sobre el valor añadido (IVA).
- Incidencia en el impuesto sobre sociedades.
- Incidencia en la cotización a la Seguridad Social.
- Contabilización de las rentas en especie y vehículos.
El cuarto tema se centrará en el uso de inmuebles, los tickets comida y los tickets de transporte:
- Criterio general de valoración.
- Utilización de inmuebles propiedad de la empresa.
- Utilización de inmuebles que no son propiedad del pagador.
- Utilización de inmuebles por socios de sociedades mercantiles.
- Incidencia en el IVA.
- Incidencia en el impuesto sobre sociedades.
- Incidencia en la cotización de la Seguridad Social.
- Contabilización.
- Rentas en especie por el uso de tickets comida.
- Rentas en especie por el uso de tickets transporte.
El quinto tema se focalizará en las figuras del ticket descuento, recursos tecnológicos y servicios educativos:
- Rentas en especie por el uso de tickets descuento.
- Rentas en especie por la utilización de recursos tecnológicos.
- Rentas en especie y teletrabajo (uso de recursos tecnológicos).
- Rentas en especie por prestación de servicios educativos
- Criterios generales de valoración.
- Incidencia en el IVA.
- Incidencia en el impuesto de sociedades.
- Incidencia en la cotización a la Seguridad Social.
- Contabilización.
El sexto y último tema versará sobre la entrega de acciones así como otras tipologías de rentas en especie, analizando también los planes flexibles de retribución:
- Rentas en especie por entrega de acciones.
- Criterio general de valoración en el IRPF.
- Requisitos generales.
- Incidencia en el IVA.
- Incidencia en el impuesto de sociedades.
- Fiscalidad de otras rentas en especie.
- Primas o cuotas satisfechas a entidades aseguradoras.
- Préstamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero.
- Prestaciones por manutención, hospedaje, viajes y similares.
- Cuota de autónomos del socio y/o del administrador de sociedades mercantiles.
- Contribuciones a planes de pensiones.
- Planes flexibles de retribución.
- Renta en especie vs plan de retribución flexible.
- Un ejemplo de plan de retribución flexible.
El presten curso está compuesto de:
Temas explicativos sobre la fiscalidad de rentas en especie:
- Tema 1. Aspectos generales (125 diapositivas).
- Tema 2. Rentas en especie por la utilización de vehículos: panorámica general (144 diapositivas).
- Tema 3. Renta en especie por utilización de vehículos: incidencia impositiva y contabilidad (78 diapositivas)
- Tema 4. Rentas en especie por uso de inmuebles, tickets comida y tickets transporte (145 diapositivas).
- Tema 5. Rentas en especie por uso de tickets descuento, recursos tecnológicos y servicios educativos (156 diapositivas).
- Tema 6. Rentas en especie por entrega de acciones, otras tipologías de rentas y planes flexibles de retribución (142 diapositivas).
6 test de evaluación:
- Test de evaluación tema 1: 5 preguntas.
- Test de evaluación tema 2: 5 preguntas.
- Test de evaluación tema 3: 5 preguntas.
- Test de evaluación tema 4: 5 preguntas.
- Test de evaluación tema 5: 5 preguntas.
- Test de evaluación tema 6: 5 preguntas.
- ASPECTOS GENERALES
- RENTAS EN ESPECIE POR LA UTILIZACIÓN DE VEHÍCULOS: PANORÁMICA GENERAL
- RENTA EN ESPECIE POR UTILIZACIÓN DE VEHÍCULOS: INCIDENCIA IMPOSITIVA Y CONTABILIDAD
- RENTAS EN ESPECIE POR USO DE INMUEBLES, TICKETS COMIDA Y TICKETS TRANSPORTE
- RENTAS EN ESPECIE POR USO DE TICKETS DESCUENTO, RECURSOS TECNOLÓGICOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS
- RENTAS EN ESPECIE POR ENTREGA DE ACCIONES, OTRAS TIPOLOGÍAS DE RENTAS Y PLANES FLEXIBLES DE RETRIBUCIÓN
1.1. Concepto de renta en especie
1.1.1. Rentas en especie como un supuesto de renta
1.1.2. Rentas en especie y dietas y asignaciones por gastos de viaje
1.1.3. Rentas en especie y Seguridad Social
1.1.4. Rentas en especie y operaciones vinculadas
1.2. Rentas en especie no sujetas
1.3. Rentas en especie sujetas y exentas
1.4. Criterio general de valoración
1.5. Ingreso a cuenta
2.1. Regla general de valoración
2.1.1. Vehículos propiedad de la empresa
2.1.2. Vehículos en situación de arrendamiento: el leasing y el renting
2.2. El uso mixto del vehículo
2.2.1. Disponibilidad versus utilización efectiva. Carga de la prueba
2.2.2. Gastos inherentes al uso: carburantes, peajes, etc.
2.2.3. La utilización del vehículo por parte de comerciales y similares
2.2.4. Utilización de vehículos por directivos
2.2.5. Utilización de los vehículos por los socios de sociedades mercantiles
2.2.6. Utilización de vehículos energéticamente eficientes
3.1. Incidencia en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
3.2. Incidencia en el Impuesto sobre Sociedades
3.3. Incidencia en la cotización a la Seguridad Social
3.4. Contabilización de las rentas en especie de vehículos
4.1. Rentas en especie por la utilización de inmuebles
4.1.1. Criterio general de valoración
4.1.2. Utilización de inmuebles propiedad de la empresa
4.1.3. Utilización de inmuebles que no son propiedad del pagador
4.1.4. Utilización de inmuebles por socios de sociedades mercantiles
4.1.5. Incidencia en el IVA
4.1.6. Incidencia en el Impuesto sobre Sociedades
4.1.7. Incidencia en la cotización a la Seguridad Social
4.1.8. Contabilización
4.2. Rentas en especie por el uso de tickets comida
4.2.1. Criterio general de valoración
4.2.2. Requisitos generales
4.2.3. Incidencia en el IVA
4.2.4. Incidencia en el IS
4.2.5. Incidencia en la cotización a la Seguridad Social
4.2.6. Contabilización
4.3. Rentas en especie por el uso de tickets transporte
4.3.1. Criterio general de valoración
4.3.2. Requisitos generales
4.3.3. Incidencia en el IVA
4.3.4. Incidencia en el IS
4.3.5. Contabilización
5.1 Rentas en especie por el uso de tickets descuento
5.1.1. Regla general de valoración
5.1.2. Requisitos generales
5.1.3. Incidencia del IVA
5.1.4. Incidencia en el IS
5.1.5. Incidencia en la Seguridad Social
5.1.6. Contabilización
5.2. Rentas en especie por la utilización de recursos tecnológicos
5.2.1. Rentas en especie y teletrabajo
5.2.2. Criterio general de valoración
5.2.3. Incidencia en el IVA
5.2.4. Incidencia en el IS
5.2.5. Incidencia en la cotización a la Seguridad Social
5.2.6. Contabilización
5.3. Rentas en especie por la prestación de servicios educativos
5.3.1. Supuestos
5.3.2. Incidencia en el IVA
5.3.3. Incidencia en el IS
5.3.4. Incidencia en la cotización a la Seguridad Social
5.3.5. Contabilización
6.1. Rentas en especie por entrega de acciones
6.1.1. Criterio general de valoración en el IRPF
6.1.2. Requisitos generales
6.1.3. Incidencia en el IVA
6.1.4. Incidencia en el IS
6.2. Fiscalidad de otras rentas en especie
6.2.1. Primas o cuotas satisfechas a entidades aseguradoras
6.2.2. Préstamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero
6.2.3. Prestaciones por manutención, hospedaje, viajes y similares
6.2.4. Cuota de autónomos del socio y/o del administrador de sociedades mercantiles
6.2.5. Contribuciones a planes de pensiones
6.3. Planes flexibles de retribución
6.3.1. Renta en especie vs plan de retribución flexible
6.3.2. Un ejemplo de plan de retribución flexible
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 134/2009, 23-02-2012
Orden: Administrativo Fecha: 23/02/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Navarro Sanchis, Francisco Jose Num. Recurso: 134/2009
-
Sentencia Administrativo Nº 770/2009, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 189/2006, 09-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 09/07/2009 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Fernandez De Benito, Maria Jesus Emilia Num. Sentencia: 770/2009 Num. Recurso: 189/2006
-
Sentencia Administrativo TS, 03-12-1999
Orden: Administrativo Fecha: 03/12/1999 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gota Losada, Alfonso
-
Sentencia Administrativo Nº 189/2014, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 6/2013, 23-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 23/04/2014 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Fernandez Fernandez, Juan Alberto Num. Sentencia: 189/2014 Num. Recurso: 6/2013
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 157/2019, 26-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 26/05/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Salvo Tambo, Maria Asuncion Num. Recurso: 157/2019
-
Fiscalidad de otras rentas en especie
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
Trataremos en este bloque la fiscalidad de rentas en especie por:Primas o cuotas satisfechas a entidades aseguradoras.Préstamos con tipos de interés inferiores al legal del dinero.Prestaciones por manutención, hospedaje, viajes, y similares.Autó...
-
Cotización del salario en especie
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2020
El art. 147 LGSS, establece reglas de valoración de las distintas percepciones en especie que forman parte de la remuneración y que estarán constituidas por su importe total, de venir establecido su valor nominal y, con carácter general, por el ...
-
Rentas en especie por la utilización de recursos tecnológicos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/11/2021
Destacamos en este tema un asunto de actualidad como es la fiscalidad de las rentas en especie y teletrabajo. Fiscalidad de las rentas en especie por utilización de recursos tecnológicosEste es sin duda uno de los temas más candentes y de actual...
-
Rentas en especie por el uso de tickets comida
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
En cuanto al criterio de valoración de este tipo de retribuciones, derivado de su simplicidad para el cálculo del importe, se estará al coste para el pagador. Fiscalidad de las rentas en especie por el uso de tickets comidaOtra de las retribucio...
-
Cuestiones comunes a la fiscalidad en el IRPF de socios trabajadores y profesionales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/06/2022
Vamos a tratar los siguientes puntos por ser los que consideramos como comunes a la mayoría de socios y que generan más dudas o problemas a estos sobre su correcta tributación:La cuota de autónomos abonada por la sociedad.La percepción de rentas...
-
Acuerdo de flexibilidad salarial entre representación legal de los trabajadores y empresa.
Fecha última revisión: 18/09/2017
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS:De una parte,D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [CATEGORIA_PROFESIONAL], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUM...
-
Escrito de alegaciones formuladas instruido el procedimiento. Retribuciones en especie del trabajo personal. Acuerdos previos de valoración. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Que ante esta A...
-
Cláusula contractual de uso de vehículo por parte del trabajador.
Fecha última revisión: 22/03/2018
Modelo ICláusula núm. [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], será la única persona autorizada a conducir el vehículo que la empresa pone a su disposición para la prestación de servicios profesionales.Modelo IICláusula núm. [NUMERO]La e...
-
Índice para redactar un Informe Due Diligence
Fecha última revisión: 15/06/2017
ESQUEMA DE BORRADOR DE REDACCIÓN DE UN INFORME DUE DILIGENCES (Revisión legal)1.- ÍNDICE.2.- METODOLOGÍA. 2.1.- OBJETO DEL INFORME. 2.2.- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. 2.3.- INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE. ...
-
Formulario de solicitud de acuerdo previo de valoración de retribuciones en especie por la Administración tributaria. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [PROVINCIA][ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y EXPONE PRIMERO. Qu...
-
Caso práctico: Cena y cesta de Navidad: tributación en IS e IRPF
Fecha última revisión: 19/01/2017
-
Caso práctico: Cotización de las retribuciones en especie (Vivienda y Vehículo)
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIE - PRÉSTAMO BANCO A EMPLEADOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIE - PRÉSTAMO BANCO A EMPLEADOS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIE - PRÉSTAMO CON INTERÉS INFERIOR AL LEGAL DEL DINERO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOSe plantea, ante la Dirección General de Tributos (DGT), la cuestión de si las cestas o regalos de Navidad, se les debe imputar a los empleados que las reciben, como rendimiento de trabajo en especie y realizar el correspondiente ingr...
PLANTEAMIENTOCotización de las retribuciones en especieUn trabajador con contrato indefinido y con la categoría profesional de ingeniero, grupo 1 de cotización a la Seguridad Social, es alta inicial en la empresa el 1-05-2013, siendo su contrato ...
Materia136354 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIEPreguntaEntidad bancaria que concede a sus empleados préstamos con tipo de interés inferior al de mercado. ¿Exist...
Materia126405 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIEPreguntaEntidad bancaria que concede a sus empleados préstamos con tipo de interés inferior al de mercado.¿Existe retribució...
Materia136355 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RETRIBUCIONES EN ESPECIEPreguntaEmpresario que concede al trabajador un préstamo con tipo de interés inferior al legal del dinero.¿Existe...
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.026, 31-03-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 31/03/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V2982-17, 20-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/11/2017 Núm. Resolución: V2982-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0772-20, 07-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/04/2020 Núm. Resolución: V0772-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1035-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1035-21
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2291-00, 11-12-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/12/2000 Núm. Resolución: 2291-00
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: