CURSO SOBRE EL JUICIO DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Curso sobre los principales procedimientos en materia de propiedad horizontal. Contiene formularios.
Última Actualización: 02/06/2020
Elaborado por: Iberley
Duración: 3 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:236
Preguntas Test: 20
ISBN: EAN-8475402652171
El curso es un estudio sobre la propiedad horizontal y la regulación de los procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal.
Como introducción, se delimitará la propiedad horizontal y su relación con los arrendamientos urbanos, al ser dos materias relacionadas mayoritariamente con la vivienda.
En primer lugar, desarrollaremos el concepto y las nociones generales de la propiedad horizontal:
- El título constitutivo de la propiedad horizontal: su contenido mínimo y su modificación.
- La impugnación del título constitutivo.
- La extinción del título constitutivo: El pacto en contra para el supuesto de destrucción.
A continuación analizaremos la regulación de los complejos inmobiliarios privados en la Ley de Propiedad Horizontal: sus requisitos, la situación jurídica, la competencia de los órganos de gobierno, etc.
En cuanto a la comunidad de propietarios en la propiedad horizontal, nos centraremos en el estudio de las siguientes materias:
- Las normas reguladoras de la comunidad de propietarios.
- Las cuestiones prácticas sobre la comunidad de propietarios.
- Los Estatutos de la Comunidad de Propietarios.
- Las obligaciones de los propietarios y de la comunidad de propietarios.
- Las cuotas de participación en la Ley de Propiedad Horizontal.
- La principal problemática en las Comunidades de propietarios.
Por último analizaremos los distintos procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal:
- Los procedimientos declarativos en materia de propiedad horizontal: juicio ordinario y verbal.
- El juicio de equidad: la acción del propietario que no quiere ser presidente, la acción para solicitar al juez la designación del presidente y la acción para adoptar acuerdo ante la imposibilidad de conseguir las mayorías necesarias.
- El procedimiento monitorio en materia de propiedad horizontal: jurisdicción, legitimación, petición inicial, tramitación, ejecución y costas.
- La impugnación de acuerdos de la Junta de Propietarios: los acuerdos contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios, los acuerdos gravemente lesivos para la Comunidad en beneficio de uno o varios propietarios y los acuerdos que supongan un grave perjuicio para algún propietario que no tenga la obligación jurídica de soportarlo o se haya adoptado con abuso de derecho.
- Cese de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas en una comunidad de propietarios: Actividades prohibidas por el estatuto, actividades dañosas y actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.
- La reclamación por daños en comunidad de propietarios: reclamación de un propietario contra la comunidad, reclamación de un tercero frente a la Comunidad; y reclamación de la Comunidad contra el promotor y/o constructor.
El presente curso está compuesto de:
Temas explicativos sobre el juicio de propiedad horizontal (236 diapositivas).
Test de evaluación de 20 preguntas.
2 Formularios:
- Demanda de cesación de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas
- Formulario de solicitud de despacho de ejecución en proceso monitorio (propiedad horizontal)
1. Propiedad horizontal y arrendamientos urbanos
2. Propiedad horizontal
2.1. El concepto y las nociones generales de la propiedad horizontal
2.2. Título constitutivo de la propiedad horizontal
2.2.1. Contenido mínimo del título constitutivo
2.2.2. Modificación del título constitutivo
2.3. Extinción del régimen de propiedad horizontal
3. Regulación de los complejos inmobiliarios privados en la LPH
4. La comunidad de propietarios en la propiedad horizontal
4.1 Normas reguladoras de la comunidad de propietarios
4.2. Normas de régimen Interior reguladoras de la Comunidad de Propietarios
4.3. Cuestiones prácticas
4.4. Estatutos de la Comunidad de Propietarios
4.5. Obligaciones de los propietarios en la Ley de Propiedad Horizontal
4.6. Obligaciones de la comunidad de propietarios
4.7. Regulación de las cuotas de participación en la Ley de Propiedad Horizontal
5. Procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal
5.1. Juicio de equidad
5.2. El procedimiento monitorio en materia de propiedad horizontal.
5.2.1. Jurisdicción
5.2.2. Legitimación
5.2.3. Petición inicial
5.2.4. Tramitación
5.2.5. Ejecución
5.2.6. Costas
5.3. Impugnación de acuerdos de la Junta de Propietarios
5.4. Cese de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas en una comunidad de propietarios
5.5. Reclamación por daños en comunidad de propietarios
5.5.1 Reclamación de un propietario contra la comunidad
5.5.2. Reclamación de un tercero frente a la comunidad
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Civil Nº 379/2015, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 750/2013, 09-10-2015
Orden: Civil Fecha: 09/10/2015 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ballester Llopis, Jose Antonio Num. Sentencia: 379/2015 Num. Recurso: 750/2013
-
Sentencia Civil Nº 24/2013, AP - Baleares, Sec. 5, Rec 527/2012, 23-01-2013
Orden: Civil Fecha: 23/01/2013 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Oliver Barcelo, Santiago Num. Sentencia: 24/2013 Num. Recurso: 527/2012
-
Sentencia Civil Nº 408/2015, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 252/2013, 11-11-2015
Orden: Civil Fecha: 11/11/2015 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Suárez Ramos, Jesús ángel Num. Sentencia: 408/2015 Num. Recurso: 252/2013
-
Sentencia Civil Nº 257/2010, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 450/2009, 04-05-2010
Orden: Civil Fecha: 04/05/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Cezon Gonzalez, Carlos Num. Sentencia: 257/2010 Num. Recurso: 450/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 425/2019, AP - Granada, Sec. 3, Rec 950/2018, 06-06-2019
Orden: Civil Fecha: 06/06/2019 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Aguado Maestro, Angelica Num. Sentencia: 425/2019 Num. Recurso: 950/2018
-
La comunidad de propietarios en la propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/05/2019
Las comunidades de propietarios están constituidas por el conjunto de propietarios de los diferentes pisos y locales de un edificio en régimen de propiedad horizontal. Como así establece la TS, Sala de lo Civil, nº 780/2010, de 24/11/2010, Rec. ...
-
Cese de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas en una comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/05/2019
El artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal establece la prohibición al propietarios u ocupante de la vivienda o local de desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la fi...
-
Prohibiciones de vivienda de uso turístico en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/09/2021
El nuevo art. 17.12 de la LPH introducido por el Real Decreto Ley 7/2019, de 1 de marzo, elimina el rígido quórum legal de la unanimidad para la adopción de acuerdos de prohibición o regulación de uso turístico de vivienda a un quórum reforza...
-
Normas reguladoras de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/05/2019
Desde el punto de vista "jerárquico", la TS, Sala de lo Civil, nº 930/2011, de 12/12/2011, Rec. 1340/2008 considera incuestionable que el orden de fuentes normativas por las que ha de regirse la comunidad de propietarios está constituido, en prim...
-
Título constitutivo y su modificación en la propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/10/2021
El título constitutivo debe ser considerado como todo aquel acto jurídico, plasmado en documento público, con el que se origina la propiedad horizontal. El contenido del título constitutivo encuentra su regulación en el Art. 5 ,Ley de Propiedad...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo lesivo para la Comunidad en beneficio de propietario/s
Fecha última revisión: 06/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (apud acta / notaria...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la Junta de Propietarios por ser contrario a los estatutos
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con [DOMICILIO CLIENTE] y DNI [NUMERO], en virtud de poder (notarial/apud acta), bajo la direcci...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción de cesación por instalación de negocio ilegal en vivienda
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª[NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de profesión [PROFESION], con NIF_CIF_DNI_CLI...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de cesación de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas
Fecha última revisión: 25/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor d...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la Junta de Propietarios por causar grave perjuicio
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder (notarial/apuda acta) copia del cual acompañamos como doc. núm. [NÚMERO], baj...
-
Caso práctico: Puntos clave en la constitución de una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 27/05/2019
-
Caso práctico: Cuotas de los locales de la planta baja
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Causas que justifican la remoción del presidente
Fecha última revisión: 08/07/2013
-
Caso práctico: Elementos privativos en la Ley de Propiedad Horizontal
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Reflejo de los votos en el acta de forma nominativa
Fecha última revisión: 11/07/2013
PLANTEAMIENTO:Procedemos a examinar puntos clave de la constitución de una propiedad horizontal:¿Quién tiene la obligación de constituir la propiedad horizontal, la promotora o los propietarios? ¿Puede establecerse la propiedad horizontal s...
PLANTEAMIENTOUna comunidad de propietarios está constituida por ocho viviendas iguales a las que se accede por una misma escalera, con unos locales comerciales en la planta baja que tienen entrada propia, instalación eléctrica y desagües distint...
PLANTEAMIENTOSi un vecino está enemistado con el presidente de la Comunidad, ¿tiene legitimación en todo caso para ejercer su facultad de remoción?RESPUESTANoANÁLISISEl 13.7 ,Ley de Propiedad Horizontal establece que:"Salvo que los estatutos de...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Qué elementos configuran la definición de los elementos privativos en la propiedad horizontal?2.- ¿Qué derechos otorgan los derechos privativos, dentro del régimen de propiedad horizontal?3.- ¿Qué obligaciones implican los...
PLANTEAMIENTOEl secretario de una Comunidad de propietarios cuando hace el acta, no refleja quién vota a favor, ni quién votó en contra, ya que simplemente indica el número de votos que votaron a favor o no. ¿Está bien redactada el acta?RESP...
-
Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Mahón, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal en virtud de los cuales se modifican los estatutos de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 12/03/2020
-
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Chiclana de la Frontera n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de «ampliación de normas estatutarias» de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/12/2021
-
Resolución de 27 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Albacete n.º 4, por la que se suspende la inscripción de una escritura de constitución de una subcomunidad en un edificio en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/07/2017
-
Resolución de 26 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Cambados, por la que se suspende la inscripción de una escritura de extinción de régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/02/2015
-
Resolución de 24 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Coria a inscribir una escritura de modificación de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/04/2014
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: