CURSO SOBRE EL PROCESO ORDINARIO LABORAL
Curso sobre el procedimiento laboral: la conciliación, el juicio y la ejecución de la sentencia. Contiene formularios.
Última Actualización: 19/06/2020
Elaborado por: Iberley
Duración: 4 horas

- Electrónico
Ver precios con IVA. Ver precios sin IVA.
100% Premium: | 0€ 0€ |
Formato: Online
Idioma: Castellano
Formularios: 2
Acceso: Durante 3 meses
Diapositivas:377
Preguntas Test: 20
ISBN: EAN-8475402651495
Este curso es un análisis de los aspectos básicos del proceso laboral ordinario.
En primer lugar, estudiaremos la conciliación ante órgano jurisdiccional y el juicio en el derecho procesal laboral.
A continuación, delimitaremos la regulación de la demanda en el proceso laboral ordinario: la forma y el contenido de la demanda y la admisión de la demanda en el proceso ordinario laboral. Así como, el señalamiento de los actos de conciliación y juicio. Determinando las particularidades de la sentencia en el proceso ordinario laboral.
Respecto al proceso monitorio laboral, centraremos nuestro curso en el estudio de las siguientes materias:
- Las deudas susceptibles de reclamación en el proceso monitorio laboral.
- La solicitud del proceso monitorio laboral.
- La admisión y el sobreseimiento del proceso monitorio laboral.
- La finalización del proceso monitorio laboral.
- La postulación, defensa, acumulación de acciones y capacidad para ser parte en el proceso monitorio laboral.
- El proceso monitorio europeo.
Atendiendo a los medios de prueba en el proceso laboral analizaremos la prueba testifical, la prueba pericial, la prueba documental, haciendo una especial referencia a los informes de los expertos en el proceso laboral.
En la segunda parte de este curso, analizaremos las particularidades de la ejecución de sentencia en el proceso laboral: la revisión de sentencias en el proceso laboral, los aspectos procesales en la cesión ilegal de trabajadores, la audiencia al demandado rebelde en el procedimiento laboral y en concreto y respecto a la ejecución de la sentencia en el proceso laboral ordinario:
- El plazo, la suspensión y el aplazamiento de la ejecución de sentencia del orden social.
- Los tipos de ejecución de sentencias en el ámbito social.
- La ejecución provisional de sentencias en el proceso laboral.
- La ejecución provisional de sentencias de despido.
- La ejecución provisional de sentencias condenatorias al pago de cantidades en el orden social.
- El embargo en el orden social.
- La ejecución de sentencia firme de despido.
- La ejecución de sentencias condenatorias en materia de Seguridad Social.
- Las normas generales para la ejecución dineraria en el orden social.
- La ejecución provisional de sentencias dictadas en otros procesos del orden social.
- La ejecución de sentencias del orden social frente a entes públicos.
El presente curso está compuesto de:
2 Temas explicativos sobre el procedimiento ordinario laboral:
- La conciliación y el juicio laboral (184 diapositivas).
- Particularidades de la ejecución de sentencia en el proceso laboral (193 diapositivas).
2 Test de evaluación de 10 preguntas cada uno.
2 Formularios:
Proceso laboral ordinario
Tema 1.- La conciliación y el juicio laboral
Bloque 1. Introducción
Bloque 2. Conciliación ante órgano jurisdiccional y juicio en el derecho procesal laboral
Bloque 3. Regulación de la demanda en el proceso laboral ordinario
3.1. Forma y contenido de la demanda en el proceso laboral ordinario
3.2. Admisión de la demanda en el proceso ordinario laboral
Bloque 4. Señalamiento de actos de conciliación y juicio en el proceso ordinario
Bloque 5. Proceso monitorio laboral
5.1. Deudas susceptibles de reclamación en el proceso monitorio laboral
5.2. Solicitud del proceso monitorio laboral
5.3. Admisión y sobreseimiento del proceso monitorio laboral
5.4. Finalización del proceso monitorio laboral
5.5. Postulación, defensa, acumulación de acciones y capacidad para ser parte en el proceso monitorio laboral
5.6. Proceso monitorio europeo
Bloque 6. Los medios de prueba en el proceso laboral
6.1. La prueba testifical en el proceso laboral
6.2. Prueba pericial en el proceso ordinario del orden laboral
6.3. Prueba documental en el proceso laboral
6.4. Informes de expertos en el proceso laboral
Bloque 7. Sentencia en el proceso laboral ordinario
Tema 2.- Particularidades de la ejecución de sentencia en el proceso laboral
Bloque 1. Revisión de sentencias en el proceso laboral
Bloque 2. Ejecución de la sentencia en el proceso laboral ordinario
2.1. Plazo, suspensión y aplazamiento de la ejecución de sentencia del orden social
2.2. Tipos de ejecución de sentencias en el ámbito social
2.3. Ejecución provisional de sentencias en el proceso laboral
2.4. Ejecución provisional de sentencias de despido
2.5. Ejecución provisional de sentencias condenatorias al pago de cantidades en el orden social
2.6. Embargo en el orden social
2.7. Ejecución de sentencia firme de despido
2.8. Ejecución de sentencias condenatorias en materia de Seguridad Social
2.9. Normas generales para la ejecución dineraria en el orden social
2.10. Ejecución provisional de sentencias dictadas en otros procesos del orden social
2.11. Ejecución de sentencias del orden social frente a entes públicos
Bloque 3. Aspectos procesales en la cesión ilegal de trabajadores
3.1. Necesidad de la vigencia de la cesión ilegal durante la tramitación de las acciones para su reconocimiento
Bloque 4. Audiencia del demandado rebelde en el proceso laboral
Libros y cursos relacionados
-
Sentencia Social Nº 3532/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2468/2013, 21-05-2013
Orden: Social Fecha: 21/05/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Purcalla Bonilla, Miguel Angel Num. Sentencia: 3532/2013 Num. Recurso: 2468/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 370/2017, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 665/2016, 28-04-2017
Orden: Social Fecha: 28/04/2017 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Sánchez-parodi Pascua, María Del Carmen Num. Sentencia: 370/2017 Num. Recurso: 665/2016
-
Sentencia Social Nº 364/2013, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 373/2013, 17-07-2013
Orden: Social Fecha: 17/07/2013 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Marques Ferrero, Santiago Ezequiel Num. Sentencia: 364/2013 Num. Recurso: 373/2013
-
Sentencia Social Nº 940/2014, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 702/2014, 25-04-2014
Orden: Social Fecha: 25/04/2014 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Vidau Argüelles, Maria Num. Sentencia: 940/2014 Num. Recurso: 702/2014
-
Sentencia Social Nº 396/2013, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 372/2013, 23-07-2013
Orden: Social Fecha: 23/07/2013 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Num. Sentencia: 396/2013 Num. Recurso: 372/2013
-
Ejecución del acta de conciliación laboral extrajudicial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2022
La ejecución se inicia a instancia de parte y podrá solicitarse desde que la obligación acordada en el acto de conciliación fuese exigible.Ejecución de lo acordado en conciliación laboralComo hemos visto, la conciliación que finaliza con avene...
-
Tipos de ejecución de sentencias en el ámbito social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/05/2020
Los tipos de ejecución de sentencias en el ámbito laboral son:1.- Ejecución de sentencia firme de despido2.- Ejecución provisional de sentencias3.- Embargo (como modalidad de ejecución de la sentencia)4.- Ejecución dineraria5.- Ejecución ...
-
Ejecución de sentencia firme de despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/10/2022
La ejecución de las sentencias firmes de despido se regula en los arts. 278-286 de la LJS, prestando especial atención a los supuestos en los que la empresa no readmite a la persona trabajadora.Ejecución de sentencia firme de despidoLas sentencias...
-
Plazo, suspensión y aplazamiento de la ejecución de sentencia del orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2016
El plazo para instar la ejecución será igual al fijado en las leyes sustantivas para el ejercicio de la acción tendente al reconocimiento del derecho cuya ejecución se pretenda. La ejecución únicamente podrá ser suspendida en los siguientes...
-
La reparación del daño en la ejecución de sentencias en el orden penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
Para la ejecución de sentencia, en cuanto se refiere a la reparación daño causado e indemnización de perjuicios, se aplicarán las disposiciones establecidas en la LEC, si bien será en todo caso promovida de oficio por el Juez que la dictó.En ...
-
Escrito solicitando ejecución de sentencia firme de despido cuando el empresario no proceda a la readmisión ni ejerza la opción.
Fecha última revisión: 05/09/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Autos núm.: [NUMERO]Ejecución núm.: [NUMERO]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/ [CALLE] el cual tengo designado a efectos de comunica...
-
Formulario de demanda de ejecución de título judicial. Ejecución de sentencia
Fecha última revisión: 06/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] de [LUGAR]Procedimiento origen: [ESPECIFICAR] Don/ Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] tal y como consta en las actuaciones de origen, bajo...
-
Solicitud de ejecución de sentencia de despido improcedente a instancia del trabajador, cuando el empresario no ha efectuado opción por la readmisión.
Fecha última revisión: 07/04/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/ [CALLE] el cual tengo designado a efectos de comunicaciones, en nombre y representa...
-
Escrito solicitando el sobreseimiento de ejecución de sentencia por presentación de recurso de revisión
Fecha última revisión: 04/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, colegiado número [NUMERO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], ...
-
Escrito al juzgado solicitando el alzamiento de la suspensión de la ejecución de sentencia
Fecha última revisión: 18/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de eda...
-
Caso práctico: Archivo provisional de una ejecución
Fecha última revisión: 20/11/2017
-
Caso práctico: Ejecución de sentencias en contencioso administrativo
Fecha última revisión: 05/10/2021
-
Caso práctico: Proceso de cuantificación de indemnización en ejecución de sentencia
Fecha última revisión: 13/06/2018
-
Caso Práctico: Interés judicial en el orden contencioso-administrativo.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de una indemnización posterior al despido
Fecha última revisión: 27/11/2019
PLANTEAMIENTOSe presenta una ejecución de sentencia en el año 2006. En Febrero de 2016 el juzgado archiva de forma provisional por inactividad, y en septiembre de 2017 la parte ejecutante solicita investigación patrimonial de mi cliente. ¿Cu...
PLANTEAMIENTOTengo ganado un juicio con sentencia firme en contencioso administrativo sobre el pago de tasas. Me han reconocido todas las pretensiones de la demanda: que debo pagar menos de lo exigido por la administración y que en sucesivas revisi...
Pregunta: ¿Puede dejarse la determinación de la cuantía de LA INDEMNIZACIÓN que pudiera corresponder al actor para la ejecución de sentencia?En ese caso no habiéndose determinado ésta previamente, ¿debo entender que la fijación de la cuant...
PLANTEAMIENTO¿Existe el interés judicial en el ámbito contencioso-administrativo? ¿Qué diferencias existen con el ámbito civil?RESPUESTA A la hora de hablar del interés judicial en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa debe tenerse en...
PLANTEAMIENTOEl año 2012 se produce un cierre de empresa de grupo, lo que trajo como consecuencia el despido colectivo trabajadores con 33 dias año. En 2014 se interpone una demanda judicial por administracion desleal y estafa contra los derechos ...
-
RESOLUCION de 11 de febrero de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Victor Martinez Salmean, contra la negativa del registrador de la propiedad de Najera, a inscribir una sentencia judicial firme.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/02/2005
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12124, 07-04-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/04/2009
-
RESOLUCION de 19 de abril de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Jose Alberto Armijo Navas, Alcalde del Ayuntamiento de Nerja, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Torrox, don Manuel Sena Fernandez, a inscribir una escritura de cesion por contraprestacion.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/04/2005
-
Resolución de TEAF Navarra, 6743, 13-02-2019
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 13/02/2019 Núm. Resolución: 6743
-
Resolución de TEAF Navarra, 6844
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/12/1990 Núm. Resolución: 6844
Sin Permisos
No tiene permisos para acceder a este documento.
Puede contratar el contenido en formato papel o digital.
Navegación privada detectada
Estás utilizando un navegador con navegación privada o en modo incógnito.
Ha consultado / cursos.

Se ha alcanzado el límite de documentos para cursos, el día podrá ver cursos más.
¿Necesita un acceso ilimitado?
Vea aquí nuestras tarifas de suscripciónSi es usted cliente o ya se ha registrado, introduzca sus datos de acceso: