Acuerdo para la extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo de las partes
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/01/2023
- Resumen:
El art. 49.1 letra a) del ET considera como causa válida de extinción del contrato de trabajo, el mutuo acuerdo de las partes. En el momento de la extinción se liquidarán los salarios del mes en curso, así como las partes proporcionales de vacaciones y pagas extras, sin que se genere derecho a percibir ningún tipo de indemnización a favor del trabajador.
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
REUNIDOS
De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad y con D.N.I. número [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en calidad de representante de la misma.
Y de otra, el trabajador de la misma, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO] y D.N.I. número [DNI], con categoría/grupo
Ver el documento " Acuerdo para la extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo de las partes "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 236/2020, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 114/2020, 08-07-2020
Orden: Social Fecha: 08/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Ethel Honrubia Gomez Num. Sentencia: 236/2020 Num. Recurso: 114/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 2480/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1109/2017, 13-04-2017
Orden: Social Fecha: 13/04/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Palos Peñarroya, Ignacio Maria Num. Sentencia: 2480/2017 Num. Recurso: 1109/2017
-
Sentencia Social Nº 5194/2007, TSJ Cataluña, Rec 2670/2006, 10-07-2007
Orden: Social Fecha: 10/07/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Quetcuti Miguel, Jose Num. Sentencia: 5194/2007 Num. Recurso: 2670/2006
-
Sentencia Social Nº 163/2006, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 823/2005, 02-03-2006
Orden: Social Fecha: 02/03/2006 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Eslava Rodriguez, Manuela Num. Sentencia: 163/2006 Num. Recurso: 823/2005
-
Sentencia Social TSJ Cantabria, 17-04-2002
Orden: Social Fecha: 17/04/2002 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Sancha Saiz, Maria De Las Mercedes
-
Características de la regulación laboral para actividades agrícolas, forestales y pecuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2022
Las normas básicas y condiciones mínimas de trabajo en las explotaciones agrarias se regirán por los distintos convenios colectivos aplicables según su ámbito territorial. Englobando en multitud de ocasiones no solo labores agrícolas, forestale...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo.Pactos y cláusulas adicionales en el contrato laboralA pesar de la regulación específica de algu...
-
Efectos de la extinción del contrato de trabajo en la renta del trabajador
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 23/11/2021
En el caso de percibir una indemnización por despido, por el motivo que sea, esta se encontrará exenta de tributación en el IRPF hasta la cuantía obligatoria que establezca el ET.En el caso de no percibir indemnización, —despidos disciplinari...
-
Tiempo de servicio y antigüedad para el cálculo de la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/02/2023
Para el cálculo de la indemnización por despido ha de tomarse como referencia el tiempo de servicios prestado por el trabajador desde el inicio de la relación laboral sin solución de continuidad, aunque tal prestación de la actividad laboral se...
-
Clasificación profesional: grupo de cotización y categoría profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2022
La clasificación profesional se define como la «categoría o grupo profesional en que se distribuyen los puestos de trabajo que puedan desempeñar los distintos trabajadores», fijada mediante negociación colectiva o acuerdos empresa-representaci...
-
Acuerdo para la extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo de las partes (resolución contractual con establecimiento de cláusulas)
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: Según el art. 49.1 a) del ET se considera causa válida de extinción del contrato de trabajo, el mutuo acuerdo de las partes. En el momento de la extinción se liquidarán los salarios del mes en curso así como las partes proporcionales de v...
-
Solicitud del trabajador para cambio de puesto de trabajo a otro de inferior categoría
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: Los ascensos dentro del sistema de clasificación profesional se producirán conforme a lo que se establezca en convenio o, en su defecto, en acuerdo colectivo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. En todo caso los ascensos...
-
Demanda al Juzgado de lo Social de clasificación profesional y reclamación de cantidad.
Fecha última revisión: 23/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI_TRABAJADOR], ante el Juzgado de l...
-
Demanda al Juzgado de lo Social en reclamación de adecuada clasificación profesional.
Fecha última revisión: 22/01/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acom...
-
Contrato de trabajo de personal civil de establecimientos militares
Fecha última revisión: 06/04/2018
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. De una parte, el [ORGANISMO], representado por D/ Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMCILIO], y con DNI núm. [DNI], en su calidad de [ESPECIFICAR]Y de otra, D/ Dña. [NOMBRE_TRABAJADORA_A], ma...
-
Caso práctico: Solicitud de ascenso o promoción profesional a categoría superior por parte del trabajador
Fecha última revisión: 14/06/2018
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Vinculación de un contrato laboral al mantenimiento de un cliente.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Contrato de trabajo por circunstancias de la producción. Incumplimiento de identificación con precisión y claridad el objeto del contrato
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTOTenemos una empresa que le se aplica el Convenio Colectivo de hostelería y turismo de Cataluña. Donde uno de sus trabajadores, con la categoría de FREGAPLATOS, Nivel 5 (Barcelona) ha solicitado a la empresa un aumento de categorí...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.Un trabajador con la categoría profesional de Gestor de Ventas- Supervisor, en el grupo profes...
PLANTEAMIENTOA la hora de formalizar el contrato de trabajo empresa y trabajador pactaron una cláusula por la que en caso de que uno de los clientes abandonase la empresa se extinguiría automáticamente la relación laboral. Esto sucede en diciemb...
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora pactó un contrato de trabajo por circunstancias de la producción, cuyo objeto era la realización de las actuaciones derivadas de la creación de la base de datos obligatoria por un cambio normativo.1.- La mera referenc...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0436-13, 14-02-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/02/2013 Núm. Resolución: V0436-13
-
Resolución de MT BOE núm. 250 del 19-10-1999
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 19/10/1999 Núm. Resolución: BOE núm. 250
-
Resolución de MT BOE núm. 34 del 08-02-2019
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 08/02/2019 Núm. Resolución: BOE núm. 34
-
Resolución de MT BOE núm. 91 del 15-04-2004
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 15/04/2004 Núm. Resolución: BOE núm. 91
-
Resolución Vinculante de DGT, V0159-07, 22-01-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/01/2007 Núm. Resolución: V0159-07