Aval de rentas para recurrir

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 27/05/2016

NOTA: El presente escrito trata de un propietario que quiere recurrir la sentencia que le condena a pagar a la Comunidad de Vecinos.

El condenado, que presente recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, debe acreditar que ha satisfecho, o consignado la cantidad líquida a que se contrae la sentencia condenatoria. La consignación de la cantidad no impedirá, en su caso, la ejecución provisional de la resolución dictada (Art. 449.4 Ley de Enjuiciamiento Civil)

 

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]

 

Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales en representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], que tengo acreditada en autos de juicio número [AUTOS_NUMERO] sobre [DESCRIPCION], seguidos, contra mi mandante, a instancias de Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], Presidente/a de la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que avalamos rentas para recurrir en caso especial, conforme al artículo 449.4 y 5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Que tal sentencia ha recaído en proceso en que se pretende la condena al pago de las cantidades debidas por mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en cuantía de [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €) y en su calidad de propietario/a, a la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], que me fue notificada con fecha [FECHA].

Que, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 449.4 de la LEC, mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], acredita por medio de este escrito, y documentación adjunta, la satisfacción de tal cantidad, para que, en su calidad de demandado, se le admita Recurso de Apelación en este proceso, contra la sentencia anteriormente citada.

Que dicha cantidad total la SATISFACEMOS MEDIANTE AVAL SOLIDARIO DE DURACIÓN INDEFINIDA (1) y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito/sociedad de garantía recíproca [NOMBRE_EMPRESA], que garantiza la inmediata disponibilidad de la cantidad, que desde ahora la dejamos a disposición de la parte actora, y por ofrecida la ratificación de dicha entidad/sociedad, ante este Juzgado.

(Se adjunta como prueba, Documento número [NUMERO])

Por todo ello,

SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por presentado, en término y forma, este escrito, documentos  y copias, se sirva admitirlos y acordar su unión a los autos de su razón, así como que, de conformidad con lo anteriormente expuesto, acuerde resolver conforme a lo expuesto, y por cumplido el requisito procesal dicho para recurrir la citada Sentencia condenatoria por cuotas que se dicen debidas por mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], y que se tenga por  satisfecha la citada cantidad de [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €) por medio de la entidad de crédito/sociedad de garantía recíproca [NOMBRE_EMPRESA], que garantiza la inmediata disponibilidad de la cantidad, que desde ahora la dejamos a disposición de la parte actora, Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], en su condición de Presidente/a de la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], y por ofrecida la ratificación de la entidad/sociedad citada.

Por ser justicia que pido en [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]

 

Fdo.: D./D.ª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE]

Col. n.º: [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE]

 

(1) El depósito o consignación exigido, según el apartado 5 del art. 449 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se puede hacer mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o por cualquier otro medio que, a juicio del tribunal, garantice la inmediata disponibilidad, en su caso, de la cantidad consignada o depositada.

 

Aval
Sentencia de condena
Pagos a la comunidad
Infracción procesal
Cantidad líquida
Consignación de cantidades
Ejecución provisional
Entidades de crédito
Sociedad de garantía recíproca
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes

    Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021

    Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...

  • Suspensión del acto impugnado por reclamación económico-administrativa

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020

    Con carácter general, la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspende la ejecución del acto tributario, será el interesado el que tendrá que instarla. Como hemos venido señalando la revisión de las reclamacion...

  • Ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 21/03/2023

    La ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia se encuentra regulada en los artículos 526 y ss. de la LEC.Régimen de la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia en el orden civi...

  • Sociedades de Garantía Recíproca

    Orden: Contable Fecha última revisión: 03/01/2017

    Las particularidades de la contabilización de las Sociedades de Garantía Recíproca se rigen principalmente conforme a la Orden EHA/1327/2009, de 26 de mayoLas cuentas anuales comprenderán el balance; la cuenta de pérdidas y ganancias; el estad...

  • Condena a la Administración al pago de una cantidad líquida en el orden contencioso

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/04/2022

    Prevista en el artículo 106 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.Ejecución de sentencia condenatoria al pago de cantidad líquida en el procedimiento contencioso-administrativoLa ejecución d...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados