Aval de rentas para recurrir
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/05/2016
NOTA: El presente escrito trata de un propietario que quiere recurrir la sentencia que le condena a pagar a la Comunidad de Vecinos. El condenado, que presente recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, debe acreditar que ha satisfecho, o consignado la cantidad líquida a que se contrae la sentencia condenatoria. La consignación de la cantidad no impedirá, en su caso, la ejecución provisional de la resolución dictada (Art. 449.4 Ley de Enjuiciamiento Civil) |
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales en representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], que tengo acreditada en autos de juicio número [AUTOS_NUMERO] sobre [DESCRIPCION], seguidos, contra mi mandante, a instancias de Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], Presidente/a de la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que avalamos rentas para recurrir en caso especial, conforme al artículo 449.4 y 5 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Que tal sentencia ha recaído en proceso en que se pretende la condena al pago de las cantidades debidas por mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en cuantía de [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €) y en su calidad de propietario/a, a la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], que me fue notificada con fecha [FECHA].
Que, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 449.4 de la LEC, mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], acredita por medio de este escrito, y documentación adjunta, la satisfacción de tal cantidad, para que, en su calidad de demandado, se le admita Recurso de Apelación en este proceso, contra la sentencia anteriormente citada.
Que dicha cantidad total la SATISFACEMOS MEDIANTE AVAL SOLIDARIO DE DURACIÓN INDEFINIDA (1) y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito/sociedad de garantía recíproca [NOMBRE_EMPRESA], que garantiza la inmediata disponibilidad de la cantidad, que desde ahora la dejamos a disposición de la parte actora, y por ofrecida la ratificación de dicha entidad/sociedad, ante este Juzgado.
(Se adjunta como prueba, Documento número [NUMERO])
Por todo ello,
SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por presentado, en término y forma, este escrito, documentos y copias, se sirva admitirlos y acordar su unión a los autos de su razón, así como que, de conformidad con lo anteriormente expuesto, acuerde resolver conforme a lo expuesto, y por cumplido el requisito procesal dicho para recurrir la citada Sentencia condenatoria por cuotas que se dicen debidas por mi mandante Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], y que se tenga por satisfecha la citada cantidad de [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €) por medio de la entidad de crédito/sociedad de garantía recíproca [NOMBRE_EMPRESA], que garantiza la inmediata disponibilidad de la cantidad, que desde ahora la dejamos a disposición de la parte actora, Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], en su condición de Presidente/a de la Comunidad de Vecinos del Edificio [NOMBRE], y por ofrecida la ratificación de la entidad/sociedad citada.
Por ser justicia que pido en [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]
Fdo.: D./D.ª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE]
Col. n.º: [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE]
(1) El depósito o consignación exigido, según el apartado 5 del art. 449 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se puede hacer mediante aval solidario de duración indefinida y pagadero a primer requerimiento emitido por entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o por cualquier otro medio que, a juicio del tribunal, garantice la inmediata disponibilidad, en su caso, de la cantidad consignada o depositada.
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Sentencia Civil Nº 27/2014, AP - Leon, Sec. 2, Rec 381/2013, 06-02-2014
Orden: Civil Fecha: 06/02/2014 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Muñiz Diez, Antonio Num. Sentencia: 27/2014 Num. Recurso: 381/2013
-
Sentencia Civil Nº 515/2012, AP - Tenerife, Sec. 3, Rec 672/2012, 06-11-2012
Orden: Civil Fecha: 06/11/2012 Tribunal: Ap - Tenerife Num. Sentencia: 515/2012 Num. Recurso: 672/2012
-
Sentencia Civil Nº 236/2006, AP - Avila, Sec. 1, Rec 293/2006, 02-11-2006
Orden: Civil Fecha: 02/11/2006 Tribunal: Ap - Avila Ponente: Callejo Sanchez, Miguel Angel Num. Sentencia: 236/2006 Num. Recurso: 293/2006
-
Sentencia Civil Nº 67/2010, AP - Huelva, Sec. 2, Rec 105/2010, 16-05-2010
Orden: Civil Fecha: 16/05/2010 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Ruiz Yamuza, Florentino Gregorio Num. Sentencia: 67/2010 Num. Recurso: 105/2010
-
Sentencia Civil Nº 242/2012, AP - Alicante, Sec. 5, Rec 665/2011, 06-06-2012
Orden: Civil Fecha: 06/06/2012 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Perez Serra, Maria Visitacion Num. Sentencia: 242/2012 Num. Recurso: 665/2011
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021
Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...
-
Suspensión del acto impugnado por reclamación económico-administrativa
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2020
Con carácter general, la mera interposición de una reclamación económico-administrativa no suspende la ejecución del acto tributario, será el interesado el que tendrá que instarla. Como hemos venido señalando la revisión de las reclamacion...
-
Ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/03/2023
La ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia se encuentra regulada en los artículos 526 y ss. de la LEC.Régimen de la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia en el orden civi...
-
Sociedades de Garantía Recíproca
Orden: Contable Fecha última revisión: 03/01/2017
Las particularidades de la contabilización de las Sociedades de Garantía Recíproca se rigen principalmente conforme a la Orden EHA/1327/2009, de 26 de mayoLas cuentas anuales comprenderán el balance; la cuenta de pérdidas y ganancias; el estad...
-
Condena a la Administración al pago de una cantidad líquida en el orden contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 13/04/2022
Prevista en el artículo 106 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.Ejecución de sentencia condenatoria al pago de cantidad líquida en el procedimiento contencioso-administrativoLa ejecución d...
-
Cláusula de medidas cautelares a incorporar en las demandas solicitando la suspensión de acuerdos sociales
Fecha última revisión: 26/12/2017
OTROSÍ DIGO: Se solicita expresamente de ese Juzgado la adopción de la medida cautelar de suspensión de los acuerdos sociales impugnados, en base a los siguientes fundamentos:I.- Que conforme al punto 10º del artículo 727 de la LEC podrá acorda...
-
Solicitud de suspensión discrecional, con garantía no tasada, de ejecución de acto recurrido (artículo 233.3 LGT).
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: Cuando el interesado no pueda aportar las garantías necesarias para obtener la suspensión (Depósito de dinero o valores públicos, Aval o fianza de carácter solidario de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca o certificado...
-
Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento con garantía distinta de aval o seguro de caución.
Fecha última revisión: 06/09/2019
Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], comparece y como mejor proceda,EXPONEPRIMERO: Que esta parte es deudora de la Hacienda Pública por importe de [CANTIDAD...
-
Modelo de aval para acta con acuerdo (ámbito tributario)
Fecha última revisión: 16/04/2018
MODELO DE AVAL PARA GARANTIZAR EL COBRO DE LAS CANTIDADES QUE PUEDAN DERIVARSE DE ACTA CON ACUERDO(Código de aval "8") NUMERO DE REFERENCIA COMPLETO (NRC) ____________N.I.F. (Avalado): ____________ Fecha de vencimiento:____________Código de aval...
-
Escrito de alegaciones solicitando levantamiento de las medidas cautelares ante AEAT (inspección tributaria)
Fecha última revisión: 22/09/2021
AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]D./D.ª [NOMBRE], con NIF [NIF], con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en derech...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA SOLICITUD APLAZAMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - GARANTÍAS APLAZAMIENTOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO por la COVID-19
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - REQUERIMIENTO NO ATENDIDO: ARCHIVO/DENEGACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS - ESTIMACIÓN DEL RECURSO CONTRA LA PROVIDENCIA DE APREMIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia129042 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿ Qué documentación hay que presentar junto a la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento en el caso de profesionales ...
Materia131119 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿Qué garantías hay que aportar en los aplazamientos y fraccionamientos?RespuestaPuede solicitarse aplazamiento o fraccionamiento...
PLANTEAMIENTOEl 1 de enero, una empresa recibe un préstamo ICO con motivo de las ayudas del gobierno causadas por la crisis sanitaria COVID-19. La ayuda consiste en un préstamo de 100.000€. Este préstamo va asociado a un aval del 80% de la oper...
Materia125909 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPreguntaSe requiere a una persona que ha presentado una solicitud de aplazamiento, para que aporte compromiso de aval solidario, conce...
Materia128601 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍASPreguntaEl interesado recurrió la providencia de apremio de una deuda tributaria y para la suspensión se aceptó un aval por el total de la deuda (pr...
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2016/0250 del 26-05-2016
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 26/05/2016 Núm. Resolución: 2016/0250
-
Dictamen de DCE 1779/2002 del 18-07-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/07/2002 Núm. Resolución: 1779/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V1428-19, 13-06-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 13/06/2019 Núm. Resolución: V1428-19
-
Dictamen de DCE 2448/2001 del 29-11-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 29/11/2001 Núm. Resolución: 2448/2001
-
Dictamen de DCE 1901/2002 del 05-09-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/09/2002 Núm. Resolución: 1901/2002