Carta de sanción grave al trabajador por simulación de incapacidad temporal
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 28/07/2021
- Resumen:
La jurisprudencia ha puesto de relieve que no toda actividad desarrollada durante la situación de incapacidad temporal es sancionable con el despido, sino sólo aquella que es susceptible de perturbar la curación del trabajador o evidencia la aptitud laboral de éste, con la consiguiente simulación en perjuicio de la empresa.
El presente formulario permite imponer una sanción grave al trabajador que, estando en situación de incapacidad temporal, ha realizado una actividad susceptible de retrasar su curación o bien revelaba la posibilidad de desarrollar con normalidad su trabajo.
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].
[DATOS_EMPRESA].
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].
Muy Señor/a nuestro/a:
La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una FALTA GRAVE ante los hechos acaecidos el [DIA] de [MES] de [ANIO], de los que ha tenido constancia recientemente. Según se ha constatado por [ESPECIFICAR] (1) el día [DIA] de [MES] de [ANIO] a las [HORA] usted [DESCRIPCIÓN] (2), encontrándose de baja laboral desde el día [DIA] de [MES] de [ANIO] con el siguiente cuadro clínico: [DESCRIPCIÓN], incompatible a todas luces con sus dolencias.
Habiéndose demostrado la falsedad de las lesiones citadas y su intento de engaño a los servicios médicos y a la empresa;
Ver el documento " Carta de sanción grave al trabajador por simulación de incapacidad temporal "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 3201/2007, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3067/2007, 23-10-2007
Orden: Social Fecha: 23/10/2007 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Pons Gil, Manuel Jose Num. Sentencia: 3201/2007 Num. Recurso: 3067/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 23/2020, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 274/2019, 30-01-2020
Orden: Social Fecha: 30/01/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 23/2020 Num. Recurso: 274/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 19/2020, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 883/2018, 31-01-2020
Orden: Social Fecha: 31/01/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Rodriguez Garlito, Juana Maria Num. Sentencia: 19/2020 Num. Recurso: 883/2018
-
Sentencia Social Nº 34/2016, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2343/2015, 11-01-2016
Orden: Social Fecha: 11/01/2016 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Diaz De Rabago Villar, Manuel Num. Sentencia: 34/2016 Num. Recurso: 2343/2015
-
Sentencia Social Nº 3004/2005, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, 29-09-2005
Orden: Social Fecha: 29/09/2005 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Pons Gil, Manuel Jose Num. Sentencia: 3004/2005
-
Fraude para obtener o conservar prestaciones por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/07/2022
El derecho al subsidio por incapacidad temporal podrá ser denegado, anulado o suspendido cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación. En paralelo, dentro del poder de dirección, el empresario po...
-
Duración, prórroga, extinción e indemnización en los contratos de formación y aprendizaje
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2020
La duración mínima del contrato será de un año y la máxima de tres (salvo especificaciones del convenio colectivo aplicable). Podrá prorrogarse mediante acuerdo de las partes, hasta por dos veces, sin que la duración de cada prórroga pueda ...
-
Situación asimilada al alta en el régimen general de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2021
Son situaciones asimiladas al alta las que se crean para los supuestos de suspensión de la actividad laboral o extinción del contrato de trabajo con baja en la Seguridad Social que permitan mantener una relación con la mencionada entidad, protegi...
-
Revisión judicial de las sanciones impuestas a los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy graves. La ...
-
Desarrollo de actividades estando de baja por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/11/2021
La jurisprudencia ha asentado que la incapacidad temporal suspende el contrato de trabajo, pero no exonera al trabajador del cumplimiento de las obligaciones orientadas a obtener la recuperación de la salud. La realización de actividades o conduct...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante desaparición, inutilización, destrozo o desperfectos en cualquier material, herramientas, máquinas, instalaciones, edificios, aparatos, enseres, documentos, libros o vehículos de la empresa o del centro de trabajo
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: Las empresas podrán sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores de conformidad a la graduación de las faltas y sanciones que se establezca para cada caso en el convenio colectivo aplicable como faltas leves, graves y muy grave...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante hurto o robo a compañeros, empresa o cualquier persona que se halle en el centro de trabajo o fuera del mismo durante el desarrollo de su actividad laboral.
Fecha última revisión: 03/06/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el siguiente suceso acontecido el [DIA] de ...
-
Carta amonestación por no entregar partes médicos de confirmación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LUGAR], a [DIA] de [MES ] de [AÑO][DATOS_EMPRESA] A la Att. Sr./Sra. D./Dª. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una [amonestación por escrito o lo especificado en convenio co...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante revelación a terceros de cualquier información de reserva obligada causando perjuicio a la empresa.
Fecha última revisión: 28/07/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO][DATOS_EMPRESA]A la Att. D./Dª. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el siguiente suceso acontecido...
-
Carta de sanción grave al trabajador por utilización del ordenador de empresa para uso privado o personal
Fecha última revisión: 24/03/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Señor/a nuestro/a:La dirección de esta mercantil ha decidido imponerle una SANCIÓN GRAVE (1) ante la utilización de los medios [ESPECIFICA...
-
Caso práctico: Trabajador en prorroga de incapacidad temporal sorprendido realizando actividad laboral. Tiempo entre notificaciones administrativas para reincorporación.
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - PERSONAL ASALARIADO - ASALARIADO BAJA LABORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico ¿Qué medios de prueba puede utilizar la empresa para comprobar si un trabajador en situación de incapacidad temporal está o no realmente incapacitado?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Fecha del disfrute de los permisos retribuidos por nacimiento de hijo. Coincidencia temporal con la causa que lo origina. Situación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Abono del complemento salarial de Incapacidad Temporal. Reclamación prestación.
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMIENTO Un trabajador inició un proceso de baja médica por incapacidad temporal derivada de enfermedad común, agotado el cual se le reconoció expresamente la prórroga de dicha situación (resolución del INSS), y finalmente inició un ex...
Materia127915 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - PERSONAL ASALARIADOPreguntaTitular de un negocio destinado a la venta al por menor de prendas de vestir, determinando su rendimiento neto por el método de estimación objetiva. En abril...
PLANTEAMIENTO¿Qué medios de prueba puede utilizar la empresa para comprobar si un trabajador en situación de incapacidad temporal esta o no realmente incapacitado de forma temporal para el trabajo?RESPUESTADada la existencia de sentencias contrad...
PLANTEAMIENTOUn trabajador solicita a su empresa el permiso de tres días laborables con sueldo y sin descontarlo de las vacaciones, reconocido por el convenio colectivo de aplicación a su relación laboral, por alumbramiento de su esposa. El traba...
PLANTEAMIENTOAbono del complemento salarial por Incapacidad Temporal. ReclamaciónUn trabajador se encuentra en situación de IT desde hace cuatro meses percibiendo el plus que para esta contingencia establece el convenio colectivo de aplicación pa...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3150-17, 05-12-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/12/2017 Núm. Resolución: V3150-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3066-17, 23-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/2017 Núm. Resolución: V3066-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2190-09, 01-10-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/10/2009 Núm. Resolución: V2190-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0678-06, 10-04-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/04/2006 Núm. Resolución: V0678-06
-
Resolución de TEAC, 00/1043/2005, 01-02-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/02/2006 Núm. Resolución: 00/1043/2005