Certificado de inexistencia de deudas para compraventa de inmueble
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 06/05/2019
- Resumen:
El art. 9 de la ley de propiedad horizontal indica en su art. 9.1.e). párrafo último que: " En el instrumento público mediante el que se transmita, por cualquier título, la vivienda o local el transmitente, deberá declarar hallarse al corriente en el pago de los gastos generales de la comunidad de propietarios o expresar los que adeude. El transmitente deberá aportar en este momento certificación sobre el estado de deudas con la comunidad coincidente con su declaración, sin la cual no podrá autorizarse el otorgamiento del documento público, salvo que fuese expresamente exonerado de esta obligación por el adquirente. La certificación será emitida en el plazo máximo de siete días naturales desde su solicitud por quien ejerza las funciones de secretario, con el visto bueno del presidente, quienes responderán, en caso de culpa o negligencia, de la exactitud de los datos consignados en la misma y de los perjuicios causados por el retraso en su emisión."
Esto es, que no se podrá elevar a público la compraventa de un inmueble en régimen de propiedad horizontal sin un certificado de deudas con la comunidad, a excepción de que el adquirente exonere de esta obligación.
En el presente escrito, se procede a la certificación de deudas, la cual arroja la inexistencia de las mismas.
D./Dña. [NOMBRE SECRETARIO COMUNIDAD], con D.N.I. número [NÚMERO] y domicilio en la Calle [CALLE], nº [NUMERO], del municipio de [LOCALIDAD], en calidad de Secretario/Administrador de la Comunidad de Propietarios del Edificio [DESCRIPCION], con C.I.F.:
Ver el documento " Certificado de inexistencia de deudas para compraventa de inmueble "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 3/2019, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 567/2018, 03-01-2019
Orden: Civil Fecha: 03/01/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Lara Romero, Jose Francisco Num. Sentencia: 3/2019 Num. Recurso: 567/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 304/2018, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 123/2018, 21-06-2018
Orden: Civil Fecha: 21/06/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Mestre Ramos, María Num. Sentencia: 304/2018 Num. Recurso: 123/2018
-
Sentencia Civil Nº 300/2013, AP - Tenerife, Sec. 3, Rec 376/2013, 30-09-2013
Orden: Civil Fecha: 30/09/2013 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Padilla Marquez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 300/2013 Num. Recurso: 376/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 509/2018, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 412/2018, 23-11-2018
Orden: Civil Fecha: 23/11/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Mestre Ramos, María Num. Sentencia: 509/2018 Num. Recurso: 412/2018
-
Sentencia Civil Nº 632, AP - Ourense, Rec 1007, 04-11-1999
Orden: Civil Fecha: 04/11/1999 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Dominguez Vigueira Fernandez, Angela Num. Sentencia: 632 Num. Recurso: 1007
-
Obligaciones de los propietarios en la Ley de Propiedad Horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/11/2022
Respecto de las obligaciones de los propietarios establecidas en la Ley de Propiedad de Horizontal, se hace necesario diferenciar las relativas a los elementos privativos, y las existentes respecto de los elementos comunes. ¿Cuáles son las ob...
-
El pago de las obras en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
El art. 9 de la LPH establece la obligación de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades. Si bien este es el régimen general e...
-
Prohibiciones de vivienda de uso turístico en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/09/2021
El nuevo art. 17.12 de la LPH introducido por el Real Decreto Ley 7/2019, de 1 de marzo, elimina el rígido quórum legal de la unanimidad para la adopción de acuerdos de prohibición o regulación de uso turístico de vivienda a un quórum reforza...
-
Obras en zonas comunes de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/11/2022
Obras en zonas comunes que pueden ser:1. Obras urgentes.2. Obras obligatorias.3. Obras necesarias.4. Obras de mejora.Las obras en zonas comunes de la comunidad de propietariosPara comenzar el análisis de las obras que pueden llevarse a cabo en las ...
-
El secretario y administrador de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2022
Ambas figuras, secretario y administrador de fincas, se encuentran reguladas en el artículo 13 de la LPH.Las figuras del secretario y administrador de la comunidad de propietariosEl administrador de la comunidad de propietarios es un órgano de g...
-
Escrito de solicitud de certificación de deudas pendientes por parte del propietario
Fecha última revisión: 30/04/2019
D/Dña.[NOMBRE PROPIETARIO][DOMICILIO PROPIETARIO]TLF[NÚMERO][CORREO ELECTRÓNICO/FAX/OTRO] En [LUGAR] a [FECHA]A/A Sr. Secretario de la Comunidad de Propietarios de [NOMBRE][DIRECCIÓN SECRETARIO]Muy señor mío:Me dirijo a usted mediante la...
-
Certificado de aprobación de deudas pendientes de propietarios. Secretario/administrador
Fecha última revisión: 30/04/2019
CERTIFICACIÓN DE DEUDAS CON COMUNIDAD [ESPECIFICAR] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO] Don/Doña [NOMBRE ADMINISTRADOR], Administrador/a colegiado/a en el Colegio Territorial de Administradores de fincas de [LUGAR], número [NÚMERO], ...
-
Certificado de existencia de deuda con la comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 13/12/2022
D./Dña. [NOMBRE SECRETARIO COMUNIDAD], con D.N.I. número [NÚMERO] y domicilio en la Calle [CALLE], n.º [NUMERO], del municipio de [LOCALIDAD], en calidad de Secretario/Administrador de la Comunidad de Propietarios del Edificio [DESCRIPCION]...
-
Escrito certificando la existencia de deudas con la comunidad de propietarios para compraventa de inmueble
Fecha última revisión: 22/04/2019
En [LUGAR] a [FECHA] D./Dña. [NOMBRE EMISOR DEL CERTIFICADO] (1), con D.N.I. [NÚMERO] y domicilio en la Calle [CALLE], nº [NUMERO], del municipio de [LOCALIDAD], en calidad de (1) Administrador de la Comunidad de Propietarios del Edificio [DESC...
-
Petición inicial de proceso monitorio (reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios) -Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011-
Fecha última revisión: 16/11/2020
NOTA: Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la modificación de la Intrucción 1/2002, de 5 de noviembre de 2002, por la que se aprueban los impreso...
-
Caso práctico: Una persona que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamar deudas posteriores a propietario tras inicio de proceso monitorio
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: ¿Existe obligación de efectuar el pago de las cuotas por domiciliación bancaria?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Cobro de deudas comunitarias cuando el propietario ha fallecido
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: ¿Qué hacer cuando el administrador no entrega la documentación de la comunidad de propietarios al presidente o a los vecinos?
Fecha última revisión: 14/12/2022
PLANTEAMIENTOUn individuo que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?RESPUESTAEl adquiriente responde con el propio inmueble de las deudas que haya generado el anterior propietario, pero solo de las...
PLANTEAMIENTOEn la comunidad de propietarios un vecino tiene varias cuotas impagadas. Se ha acordado en junta reclamar el pago de las mismas por medio del proceso monitorio al que se ha presentado el certificado de liquidación de la deuda. El propie...
PLANTEAMIENTO¿Existe obligación de efectuar el pago de las cuotas por domiciliación bancaria? RESPUESTANo, cada propietario podrá decidir la forma en que realiza el pago de las cuotas, salvo que se establezca en los estatutos.El art. 9 de la Ley ...
PLANTEAMIENTOUn local que pertenece a una comunidad de propietarios lleva un tiempo sin pagar las cuotas. El secretario ha solicitado nota simple al registro de la propiedad y consta que el titular ha fallecido. ¿Cómo se puede reclamar el pago de l...
PLANTEAMIENTOEl administrador de una comunidad de propietarios no entrega la documentación de la comunidad al presidente ni permite el acceso a la misma a los vecinos. ¿Qué se puede hacer en estos casos?RESPUESTAEl art. 20 de la Ley de Propiedad H...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3269-20, 30-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/10/2020 Núm. Resolución: V3269-20
-
Resolución de 25 de abril de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Olmedo, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/04/2012
-
Dictamen de DCE 2888/2001 del 20-12-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 20/12/2001 Núm. Resolución: 2888/2001
-
Dictamen de DCE 3006/2002 del 28-11-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/11/2002 Núm. Resolución: 3006/2002
-
Dictamen de CJA Madrid 0074/13
Órgano: Comisión Jurídica Asesora De La Comunidad De Madrid Fecha: ---- Núm. Resolución: 0074/13