Certificado de legislación aplicable para desplazamiento de trabajadores a Turquía. Convenio Europeo de Seguridad Social y Convenio Complementario desplazamiento temporal a Turquía (CE.1* (TURQUIA)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 11/10/2017
  • Enlaces: Acceso al modelo oficial
  • Resumen:

    Este formulario certifica que el trabajador que se desplaza temporalmente a otro país contratante estará sujeto a la legislación de seguridad social del país en cuyo territorio se encuentra el centro de trabajo del empresario y, con la condición de que esté asegurado en las cláusulas de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, le permite beneficiarse de los servicios sanitarios provistos por la institución autorizada en materia de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en el país contratante al que el trabajador se desplaza temporalmente.

    En virtud de este formulario trabajador y los miembros de la familia que le acompañan podrán beneficiarse, de los servicios sanitarios provistos por la institución autorizada en materia de Enfermedades y Maternidad en el país contratante al que se desplazó temporalmente únicamente en caso de existir un acuerdo bilateral o multilateral que contemple la aplicación del artículo 21 del Convenio entre el país autorizado y el país destinatario a donde se desplaza el trabajador. (Actualmente no se ha firmado ningún acuerdo bilateral que contemple esta relación).

    El trabajador estará obligado a conservar las dos copias y en caso de que sea necesario entregará una de las copias a la institución correspondiente a su domicilio temporal. En caso de prórroga del desplazamiento se entregará la segunda copia junto con los formularios CE.2.

    • Anexos al Convenio Europeo de Seguridad Social y Anexos al Acuerdo Complementario para la aplicación del Convenio Europeo de Seguridad Social, hechos en París el 14 de diciembre de 1972, y publicados en el «Boletín Oficial del Estado» de 12 de noviembre de 1986.
    • Instrumento de Ratificación del Acuerdo Europeo de Seguridad Social y el Acuerdo Complementario para la aplicación del mismo, hecho en París el 14 de diciembre de 1972.

Centro de trabajo
Accidente laboral
Enfermedad profesional
Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional
Maternidad a efectos laborales
Maternidad

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Responsabilidad del empresario en materia de accidentes de trabajo y enfermedad profesional

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/03/2021

    El empresario tiene el deber de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.Responsabilidad del empresario en materia de AT y EPDentro del conjunto normas en el orden socia...

  • Identificación del sujeto responsable en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2022

    La LISO identifica al sujeto responsable en relación con la norma sustantiva cuya infracción se tipifica. De este modo, el art. 2 de la LISOS identifica como responsables a un gran número de sujetos, cada uno de ellos en su ámbito de actuación...

  • Propuesta de recargo de prestaciones por parte de la ITSS

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2021

    El art. 164LGSS, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo - o enfermedad profesional -se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca por má...

  • La prevención de riesgos laborales en la Ley General de la Seguridad Social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2021

    La Ley de la Seguridad Social regula de forma complementaria a la LPR determinados aspectos de la seguridad y salud en el trabajo, la acción protectora del sistema de la Seguridad Social, las Mutuas de prevención de Accidentes de Trabajo y Enfer...

  • Accidente de trabajo y enfermedad profesional

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/02/2022

    Accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.Se entenderá por enfermedad profesional la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajen...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados