Última revisión
Formulario de comunicación del convocante tras concesión de premio (literario, artístico o científico relevante). Exenciones IRPF
Tiempo de lectura: 3 min
Relacionados:
Orden: fiscal
Fecha última revisión: 09/10/2017
Resumen:
En virtud de los establecido por el art. 7 LIRPF, estarán exentas las rentas relacionadas con los premios literarios, artísticos o científicos relevantes, con las condiciones que reglamentariamente se determinen. (Véase: L-4427659-3, RIRPF)
⇒ Tendrá la consideración de premio literario, artístico o científico relevante la concesión de bienes o derechos a una o varias personas, sin contraprestación, en recompensa o reconocimiento al valor de obras literarias, artísticas o científicas, así como al mérito de su actividad o labor, en general, en tales materias.
En este sentido, la exención deberá ser declarada por el órgano competente de la Administración tributaria, de acuerdo con el procedimiento que apruebe el Ministro de Economía y Hacienda. (Véase: ORDEN EHA/3525/2008, de 20 de noviembre)
La declaración anterior habrá de ser solicitada, con aportación de la documentación pertinente, por:
- La persona o entidad convocante del premio, con carácter general.
- La persona premiada, cuando se trate de premios convocados en el extranjero o por Organizaciones Internacionales.
La solicitud deberá efectuarse con carácter previo a la concesión del premio o, en el supuesto de la letra b) anterior, antes del inicio del período reglamentario de declaración del ejercicio en que se hubiera obtenido.
El plazo máximo para notificar la resolución del procedimiento será de seis meses. Transcurrido el plazo para resolver sin que se haya notificado la resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada.
La declaración tendrá validez para sucesivas convocatorias siempre que estas no modifiquen los términos que hubieran sido tomados en consideración a efectos de conceder la exención.
Declarada la exención del premio y cuando el solicitante haya sido la persona o Entidad convocante del mismo, estará obligado dentro del mes siguiente a la fecha de la concesión, a comunicar a la Administración Tributaria correspondiente al domicilio fiscal del premiado,
- Los apellidos y el nombre o la razón o denominación social,
- El número de identificación fiscal y el domicilio fiscal de las personas premiadas,
- El premio concedido a cada una de ellas y
- La fecha de su concesión.
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece y
EXPONE
PRIMERO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO] se ha convocado el siguiente premio [ESPECIFICAR] (2)
SEGUNDO. Que a [DIA] de [MES] de [ANIO], en virtud de lo establecido en la letra l) del artículo 7 de la LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre
Ver el documento "Formulario de comunicación del convocante tras concesión de premio (literario, artístico o científico relevante). Exenciones IRPF"
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas