Comunicación del trabajador a la empresa para el reingreso en su puesto laboral tras recuperación total o parcial de su capacidad para trabajar.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 29/04/2016
- Resumen:
En el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de incapacidad permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, cuando, a juicio del órgano de calificación, la situación de incapacidad del trabajador vaya a ser previsiblemente objeto de revisión por mejoría que permita su reincorporación al puesto de trabajo, subsistirá la suspensión de la relación laboral, con reserva del puesto de trabajo, durante un periodo de dos años a contar desde la fecha de la resolución por la que se declare la incapacidad permanente.
El presente formulario, al amparo del art. 48.2, ET y el vigente art. 2.3 del Real Decreto 1451/1983, de 11 de mayo, permite la notificación a la empresa de reincorporación después de incapacidad permanente total revisada por mejoría dentro del período de dos años desde su reconocimiento.
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]
Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A].
Domicilio Social [DOMICILIO_SOCIAL].
Población [LOCALIDAD].
A la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]
Muy Srs/as míos/as:
Tras un periodo de [ESPECIFCAR] en el que he venido percibiendo una prestación por Invalidez en el grado de Incapacidad Permanente Total para la
Ver el documento " Comunicación del trabajador a la empresa para el reingreso en su puesto laboral tras recuperación total o parcial de su capacidad para trabajar. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 1451/1983 de 11 de May (Empleo selectivo o medidas de fomento del empleo de trabajadores minusválidos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 133 Fecha de Publicación: 04/06/1983 Fecha de entrada en vigor: 05/06/1983 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
Ley 13/1982 de 7 de Abr (Integración social de los minusválidos) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 103 Fecha de Publicación: 30/04/1982 Fecha de entrada en vigor: 30/04/1982 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 884/2014, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 742/2014, 05-12-2014
Orden: Social Fecha: 05/12/2014 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Fernandez Garcia, Maria Jesus Num. Sentencia: 884/2014 Num. Recurso: 742/2014
-
Sentencia Social Nº 804/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1499/2012, 15-05-2014
Orden: Social Fecha: 15/05/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Muñoz Hurtado, Maria Jose Num. Sentencia: 804/2014 Num. Recurso: 1499/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 246/2018, JSO Albacete, Sec. 2, Rec 42/2018, 07-06-2018
Orden: Social Fecha: 07/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Martinez Martinez, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 246/2018 Num. Recurso: 42/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 2939/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1050/2020, 02-10-2020
Orden: Social Fecha: 02/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Mancho Sanchez, Carlos Num. Sentencia: 2939/2020 Num. Recurso: 1050/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 650/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1953/2017, 15-03-2018
Orden: Social Fecha: 15/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Ferrer González, Jorge Luis Num. Sentencia: 650/2018 Num. Recurso: 1953/2017
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...
-
Mantenimiento del puesto de trabajo en los supuestos de discapacidad sobrevenida
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/10/2019
Las situaciones reconocidas de incapacidad permanente total o absoluta, así como la de gran invalidez, son causa de extinción del contrato de trabajo (apdo. 1.e) art. 49ET). La incapacidad permanente parcial, por el contrario, no es causa suficien...
-
Concepto de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente contributiva es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente ...
-
Tipos de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente...
-
Suspensión del contrato por posible mejoría de Incapacidad Permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/08/2020
En el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de invalidez permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, cuand...
-
Demanda del trabajador solicitando derecho a reincorporación a la empresa en puesto adaptado tras declaración de IPT.
Fecha última revisión: 31/08/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Comunicación al trabajador de las vacantes existentes en la empresa tras solicitud de readmisión a su puesto de trabajo por mejoría de incapacidad permanente.
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: En el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de invalidez permanente en los grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, ...
-
Demanda contra despido ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT.
Fecha última revisión: 31/08/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Solicitud de recolocación de trabajador declarado en situación de incapacidad permanente total en puesto adaptado
Fecha última revisión: 27/05/2016
NOTA: Al amparo del apdo. 2, Art. 48 ,Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en el supuesto de incapacidad temporal, producida la extinción de esta situación con declaración de incapacidad permanente en los grados de incapacidad perm...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido ante la negativa al reingreso por parte de la empresa a un puesto adaptado tras declaración de IPT
Fecha última revisión: 11/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efec...
-
Caso práctico: Procedimiento para reclamar la readmisión del trabajador que ha recuperado su plena capacidad laboral tras incapacidad permanente.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Agotamiento del plazo de incapacidad temporal (365 + 180 días). Dudas en caso de nueva prórroga.
Fecha última revisión: 18/04/2018
-
Caso práctico: Despido disciplinario por incomparecencia al trabajo tras la denegación de incapacidad permanente
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: posible compatibilidad de la incapacidad permanente con el trabajo
Fecha última revisión: 25/10/2021
-
Caso práctico: ¿Cómo es el proceso de reincorporación de un trabajador a la empresa tras mejoría de IPT?
Fecha última revisión: 02/06/2021
PLANTEAMIENTOProcedimiento para reclamar la readmisión del trabajador que ha recuperado su plena capacidad laboral tras incapacidad permanente.Un trabajador que hubieran cesado en la Empresa por habérseles reconocido una incapacidad permanente tot...
PLANTEAMIENTOUna persona que estando de baja por enfermedad supera los 365 días en esta situación, le prorrogan 180 días y pasa a pago directo (365 + 180), superado este tiempo le prorrogan otros 180 días (365 + 180 + 180)¿Cuál es la situació...
PLANTEAMIENTODespido disciplinario por incomparecencia al trabajo tras la denegación de incapacidad permanenteUn trabajador, encontrándose en situación de incapacidad temporal, recibió el 18 de agosto de 2014, resolución del INSS, dictada el an...
PREGUNTAA una persona trabajadora con una incapacidad permanente del 55%, para un puesto de almacén por problemas con los pies y el calzado, la empresa le ofrece un puesto de trabajo de acompañante en un autobús, sentada y sin conducir. ¿Puede t...
PLANTEAMIENTOUna empresa recibe notificación por revisión y mejoría de un trabajador dado de baja por incapacidad permanente total (IPT) donde se le indica que es apto para reincorporación el 1 junio. ¿Cómo es el proceso de reincorporación? ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0469-02, 21-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 0469-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0927-04, 13-04-2004
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 13/04/2004 Núm. Resolución: 0927-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V5317-16, 15-12-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/12/2016 Núm. Resolución: V5317-16
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 31.436, 18-03-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/03/2014
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1076-00, 09-05-2000
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 09/05/2000 Núm. Resolución: 1076-00