Comunicación al trabajador de su prestación de servicios mediante trabajo a distancia por motivo del COVID-19
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/10/2020
- Resumen:
El artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, establece el carácter preferente del trabajo a distancia frente a otras medidas en relación con el empleo, debiendo la empresa adoptar las medidas oportunas si ello es técnica y razonablemente posible y si el esfuerzo de adaptación necesario resulta proporcionado, tratándose de una norma excepcional y de vigencia limitada.
Según la D.T. 3ª, Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia (Trabajo a distancia como medida de contención sanitaria derivada de la COVID-19)
"Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, o como consecuencia de las medidas de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria.
En todo caso, las empresas estarán obligadas a dotar de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario.
En su caso, la negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos derivados para la persona trabajadora de esta forma de trabajo a distancia, si existieran y no hubieran sido ya compensados".
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ ANIO].
[NOMBRE_EMPRESA].
NIF [NUMERO]
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
[DATOS_EMPRESA]
Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].
Muy Señor/a mío/a:
Por la presente pongo en su conocimiento que, con fecha 13 de octubre de 2020, ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, atendiendo a cuya disposición transitoria tercera:
"Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, o como consecuencia de las medidas de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria.
En todo caso, las empresas estarán obligadas a dotar de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario.
En su caso, la negociación colectiva establecerá la forma de compensación de los gastos derivados para la persona trabajadora de esta forma de trabajo a distancia, si existieran y no hubieran sido ya compensados".
De esta forma, por encontrarse usted prestando servicios en la modalidad de trabajo a distancia por motivos asociados al impacto del coronavirus COVID-19 desde [FECHA], y no fijándose cláusula alguna en el [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], comunicarle, dentro de la obligación de dotarle de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, los siguientes extremos de su interés:
- [DESCRIPCION]. (1)
- [DESCRIPCION].
- [DESCRIPCION].
Sin más que comunicarle, agradeciéndole su inestimable colaboración durante los años en que estuve al frente de la empresa, se despide
Atentamente.
[SELLO_Y_FIRMA]
Fdo.: [NOMBRE_EMPRESA]
Recibí el [DIA] de [MES] de [ANIO]
[FIRMA]
Fdo.: [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]
(1) Especificar las medidas adoptas con anterioridad, o, a partir de la comunicación, para dotar de los medios, equipos, herramientas y consumibles que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario.
RD-Ley 28/2020 de 22 de Sep (Trabajo a distancia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 253 Fecha de Publicación: 23/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/10/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO
- D.F. 14ª. Entrada en vigor.
- D.F. 13ª. Título competencial.
- D.F. 12ª. Modificación del Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
- D.F. 11ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 83/2020, JSO Burgos, Sec. 1, Rec 337/2020, 10-06-2020
Orden: Social Fecha: 10/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Burgos Ponente: Eva Ceballos Perez-canales Num. Sentencia: 83/2020 Num. Recurso: 337/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 335/2019, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 483/2019, 16-12-2019
Orden: Social Fecha: 16/12/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Perez Sevillano, Maria Jose Num. Sentencia: 335/2019 Num. Recurso: 483/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 52/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 534/2019, 12-03-2020
Orden: Social Fecha: 12/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Garcia Gil, Maria Nuria Num. Sentencia: 52/2020 Num. Recurso: 534/2019
-
Sentencia SOCIAL JSO Vigo, Sec. 6, Rec 407/2020, 22-07-2020
Orden: Social Fecha: 22/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Vigo Ponente: Alejandro Couselo Barrio Num. Recurso: 407/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 28/2020, JSO Barcelona, Sec. 24, Rec 822/2019, 29-01-2020
Orden: Social Fecha: 29/01/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Barcelona Ponente: Maria Pia Casajuana Palet Num. Sentencia: 28/2020 Num. Recurso: 822/2019
-
Protocolos en centros de trabajo ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Todas las empresas han de seguir las condiciones de seguridad y salud derivadas de la Ley de prevención de riesgos laborales y sus distintos reglamentos. Ante la situación de pandemia, las autoridades sanitarias competentes han elaborado una se...
-
Derechos de las personas trabajadoras a distancia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/12/2020
Las personas que desarrollan trabajo a distancia se beneficiarán de los mismos derechos que los garantizados por la legislación y los convenios colectivos aplicables a las personas comparables que trabajen o, de existir, trabajasen, en los locales ...
-
Teletrabajo en las Administraciones Públicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2020
El Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre (BOE 30/09/2020), ha aprobado medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ...
-
Prevención de riesgos laborales en el trabajo a distancia (Teletrabajo)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2020
El empresario es responsable de la protección de la salud y de la seguridad profesional del teletrabajador conforme a la Directiva 89/391/CEE, así como a las directivas particulares, legislaciones nacionales y convenios colectivos pertinentes.NOVED...
-
El acuerdo de trabajo a distancia y su formalización
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/10/2020
La regulación del trabajo a distancia impulsada por el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que debe...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo ante el impacto del COVID-19 (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 09/10/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], act...
-
Modelo para la autoevaluación de riesgos del teletrabajo en caso de coronavirus covi-19
Fecha última revisión: 02/10/2020
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA]Persona trabajadoraNOMBRE [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Fecha inicio teletrabajo [FECHA].Área [ESPECIFICAR].Puesto [ESPECIFICAR].Tarea [ESPECIFICAR].Otros datos [ESPECIFICAR]. Con el objetivo de facilitar...
-
Formulario de solicitud por parte del trabajador a la empresa de prestación servicios a distancia (art. 34.8 ET y RD-Ley 28/2020)
Fecha última revisión: 30/09/2020
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_PERSONA TRABAJADORA]Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA].Muy Sr./Sra. mío/a:Por la presente le expreso mi deseo de ejercitar el derecho a la realización de mi actividad laboral mediante la ...
-
Acuerdo de trabajo a distancia o teletrabajo (actualizado Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre)
Fecha última revisión: 28/09/2020
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] en su condición de [ADMINISTRADOR_A], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] con NIF [NIF], código cuenta de cotización [NUMERO], a...
-
Comunicación por parte del trabajador de la negativa a la aceptación de prestar servicios a distancia
Fecha última revisión: 02/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]DNI [NUMERO]Recibida su comunicación, de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], en la que me comunica la decisión empresarial de paso a la prestación de servicios en la modalidad de t...
-
Caso práctico: Solicitud de distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada por motivos de conciliación
Fecha última revisión: 03/10/2019
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Cierre de colegios de forma indefinida ¿Qué opciones tienen los trabajadores?
Fecha última revisión: 27/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Teletrabajo ¿Se pueden negar el trabajador a volver presencialmente a la oficina durante la desescalada?
Fecha última revisión: 11/05/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 27/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?
Fecha última revisión: 27/11/2020
PLANTEAMIENTO¿Desde marzo del 2019 el trabajador puede solicitar una distribución del tiempo de trabajo sin reducir jornada??RESPUESTALa última modificación del Estatuto de los Trabajadores, realizada por el Real Decreto Ley 6/2019 de 1 de marzo,...
PLANTEAMIENTOTengo dos hijos de dos y cuatro años a mi cargo y no quiero dejarlos con los abuelos porque son mayores. Ante la noticia de un posible cierre de guarderías y colegios -según la evolución de la pandemia- hasta prácticamente junio¿Q...
PLANTEAMIENTOAnte la desescalada uno de los trabajadores que ha estado en teletrabajo hasta el momento ha sido llamado a la actividad una vez que se ha pasado a la fase 1 ¿Puede negarse a volver presencialmente a la oficina durante la desescalada?RE...
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2¿Supone alguna restricción en el ámbito laboral?RESPUESTAEl BOE del 25/10/20...
PLANTEAMIENTOAnte la aplicación de un ERTE por fuerza mayor ante la situación coronavirus COVID-19: 1. ¿Una personas trabajadora en situación de excedencia puede incluirse en un ERTE?2. ¿Qué sucede si la persona trabajadora en excedencia volunt...
-
Resolución de 11 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda el restablecimiento de medidas por rebrotes de COVID-19 en el Registro de Lorca n.º 1.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 23/09/2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V3293-20, 06-11-2020
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 06/11/2020 Núm. Resolución: V3293-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1451-14, 30-05-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 30/05/2014 Núm. Resolución: V1451-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V3945-15, 10-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/12/2015 Núm. Resolución: V3945-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3794-16, 09-09-2016
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 09/09/2016 Núm. Resolución: V3794-16