Comunicación al trabajador de reducción del salario tras periodo de consultas sin acuerdo (Art. 41 ET)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 05/05/2016
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva sin llegar antes a un acuerdo con los representantes de los trabajadores si con ello mejora su competitividad u organización. Para ello, el empresario solo tendrá que alegar "probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción".
Cuando la modificación se dirija a un solo empleado o a menos del 10% de la plantilla de trabajadores de la empresa en aquellas que ocupen entre cien y trescientos, la empresa sólo tendrá que comunicárselo al trabajador y a sus representantes legales con 15 días de antelación. El empleado puede renunciar entonces a su puesto de trabajo -con una indemnización de 20 días por año trabajado- y/o impugnar la medida ante los juzgados de lo Social.
Si el umbral de modificaciones supera las
Ver el documento " Comunicación al trabajador de reducción del salario tras periodo de consultas sin acuerdo (Art. 41 ET) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 45/2011, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 12/2011, 10-03-2011
Orden: Social Fecha: 10/03/2011 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: De No Alonso-misol, Enrique Felix Num. Sentencia: 45/2011 Num. Recurso: 12/2011
-
Sentencia Social Nº 283/2015, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2959/2014, 10-02-2015
Orden: Social Fecha: 10/02/2015 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 283/2015 Num. Recurso: 2959/2014
-
Sentencia Social Nº 415/2016, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2790/2015, 29-02-2016
Orden: Social Fecha: 29/02/2016 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 415/2016 Num. Recurso: 2790/2015
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 56/2013, 20-01-2014
Orden: Social Fecha: 20/01/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Desdentado Bonete, Aurelio Num. Recurso: 56/2013
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2363/2004, 17-05-2005
Orden: Social Fecha: 17/05/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Valverde, Antonio Num. Recurso: 2363/2004
-
Procedimiento para inaplicación de las condiciones del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
Respetando cualquier aportación al procedimiento realizada por el Convenio colectivo mediante cláusulas de inaplicación o descuelgue, será de aplicación en esta materia lo establecido en el apdo. 3, art. 82Estatuto de los TrabajadoresIniciació...
-
Regulación de los acuerdos de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Los acuerdos de empresa podrán ser negociados por la representación unitaria de los trabajadores, o la representación sindical que cuente con la mayoría de la representatividad para regular materias muy concretas sobre salario, jornada, clasific...
-
Procedimiento para la inaplicación del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Ante causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, la empresa puede inaplicar las condiciones de trabajo previstas en convenio (sector o de empresa), previo periodo de consulta (art. 41.1 del ET).Aplicación y causas de inaplicació...
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2021
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a estas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de ...
-
Periodo de consultas para modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/12/2021
Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un período de consultas con los...
-
Comunicación a los trabajadores de la iniciación de consultas para la reducción unilateral por parte del empresario del salario (art. 41, ET)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET tras la Reforma Laboral 2012, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva si...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva de sistema de trabajo y rendimiento)
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLI...
-
Comunicación a representantes de los trabajadores de la iniciación de consultas para la reducción unilateral por parte del empresario del salario (art. 41, ET)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: Reducción de salarios de forma unilateral por el empresario. Según se desprende de la redacción del art. 41 del ET tras la Reforma Laboral 2012, las empresas podrán reducir los salarios de sus trabajadores de forma individual o colectiva si...
-
Comunicación inicio del procedimiento para la inaplicación de diversos contenidos de un Convenio colectivo (art. 82.3, ET)
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA:Cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores legitimados para negociar un convenio colectivo conforme a lo previsto en el art. 87.1, ET, se ...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva del sistema de remuneración y cuantía salarial).
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CL...
-
Caso práctico: Nulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Análisis de la actuación de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos en la inaplicación de convenios colectivos.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre la flexibilidad interna y externa en las empresas
Fecha última revisión: 11/02/2016
-
Caso práctico: Problemas procesales de la acción de despido colectivo ejercitada por la propia empresa para que éste se declare ajustado a derecho (124.3, LJS)
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Caso práctico: Período de consultas. Acreditación del cumplimento empresarial de la obligación de negociar de buena fe (art. 41.4, ET) y de proporcionar información (art. 64.1, ET).
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTONulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)El apdo. 11 del Art. 124 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en referencia al proceso de despidos colectivos por causa...
RESUMENAnálisis de la actuación de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos en la inaplicación de convenios colectivos.Para la inaplicación del convenio colectivo ante causas económicas, técnicas, organizativas, o productivas...
PLANTEAMIENTOVisión de la jurisprudencia sobre la flexibilidad interna y externa en las empresasLa práctica totalidad de las reformas legislativas en materia laboral han tendido a facilitar ajustes mediante flexibilidad externa - facilidades para ...
PLANTEAMIENTOProblemas procesales de la acción de despido colectivo ejercitada por la propia empresa para que éste se declare ajustado a derecho (Apdo. 3, Art. 124 ,LJS)Cuando la decisión extintiva no se haya impugnado por los representantes le...
PLANTEAMIENTOAnte la proximidad de un periodo de consultas par la implantación de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y descuelgue de las tablas salariales del convenio la dirección de la empresa se plantea tres cuestiones an...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12570, 13-05-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 13/05/2011
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V1740-15, 02-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/06/2015 Núm. Resolución: V1740-15
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5686, 09-07-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/07/2010
-
Resolución de TEAF Navarra, 960071, 10-05-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 10/05/1999 Núm. Resolución: 960071