Última revisión
Contrato de arrendamiento de vivienda. Adaptado ley vivienda. Persona jurídica
Relacionados:
Orden: civil
Fecha última revisión: 02/06/2023
Resumen:
A continuación se ilustra un modelo de contrato de arrendamiento de inmueble para uso como vivienda, de conformidad con la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, siendo en este caso el arrendador una persona jurídica.
A TENER EN CUENTA. Este formulario se encuentra actualizado con las novedades introducidas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que entró en vigor el 26/05/2023.
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]
REUNIDOS
De una parte, Don/ Doña [NOMBRE], con DNI [NÚMERO], mayor de edad, con domicilio en Ciudad [CIUDAD], C/ [CALLE], con teléfono [NÚMERO] en adelante la parte ARRENDADORA.
Y de otra, Don/ Doña [NOMBRE] con DNI [NÚMERO] mayor de edad, con domicilio en [CIUDAD], C/ [CALLE], teléfonos [NÚMERO] y [NÚMERO], en adelante la parte ARRENDATARIA.
INTERVIENEN
La primera en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE EMPRESA],con domicilio en [DOMICILIO] y CIF [NÚMERO], inscrita en el Registro Mercantil [ESPECIFICAR], representación que ostenta en virtud de poder notarial otorgado ante Don/ Doña [NOMBRE NOTARIO] de [LUGAR], número de protocolo [NÚMERO]
La segunda en su propio nombre y derecho.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad y legitimación para celebrar el presente
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
y, al efecto
EXPONEN
I.- La mercantil ARRENDADORA es dueña en pleno dominio del inmueble destinado a vivienda señalado como [SITUACION] de la casa sita en el número [NUMERO] de la C/ [CALLE] de [CIUDAD].
II.- Es intención de la parte ARRENDATARIA el arrendar el inmueble descrito anteriormente, siendo intenciòn de la parte ARRENDADORA ofrecérselo en arriendo.
III.- Las partes, ARRENDADORA Y ARRENDATARIA, a los efectos de formalizar el arrendamiento del meritado inmueble, lo efectúan por medio del presente documento, llevándolo a efecto con sujeción al clausulado que precede.
IV.- El presente contrato no es de adhesión y ha sido pactado por ambas partes de forma expresa y detallada, sin suscripción general del mismo, sino previa negociación particular de las diferentes cláusulas
CLÁUSULAS
Primera.- Objeto del contrato
A tenor del Artículo 2 de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos (desde ahora LAU) se trata del arrendamiento de una vivienda.
El inmueble dado en arriendo es la vivienda sita en [CALLE], n.º [NUMERO] de [CIUDAD].
En dicho arrendamiento se comprende de forma conjunta e indivisible la vivienda reseñada y el uso y disfrute de los servicios comunes del edificio.
El arrendamiento es global y su extinción conjunta y total.
La vivienda se encuentra dotada del mobiliario que se detalla en el Anexo [NÚMERO] (1) de este contrato.
La parte arrendataria declara haber procedido al exámen exhaustivo y pormenorizado del inmueble, así como sus accesorios, conocer las características de la vivienda y del mobiliario que la comprende, manifestando recibir todo aquello objeto del arriendo en perfecto estado de conservación, a su entera satisfacción, aceptando la obligación de cuidarla, siendo de su cuenta los gastos causados por los desperfectos que produzcan, como rotura de cristales, cerraduras y demás elementos e instalaciones, pintura, suelos y mobiliario, siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 1.561 del Código civil.
La parte arrendataria dispone de [PLAZO DIAS] días desde la fecha de entrada en vigor del presente contrato para comprobar el buen funcionamiento en general de los componentes de la vivienda.
Pasado este periodo, asumirán los gastos de mantenimiento y reparación que les correspondan, según lo especificado en la cláusula novena.
Segunda.- Cesión del contrato y subarriendo
La vivienda arrendada ha de ser destinada única y exclusivamente a domicilio y hogar permanente de la parte arrendataria, sin que quepa destinarla a cualquier otro uso o destino.
El presente contrato no se podrá ceder por la parte arrendataria sin el consentimiento escrito de la parte ARRENDADORA.
En caso de cesión, el cesionario se subrogará en la posición del cedente frente a la parte ARRENDADORA.
La vivienda arrendada solo se podrá subarrendar de forma parcial y previo consentimiento escrito del arrendador.
La convivencia de cualquier persona en la vivienda, incluyendo el alojamiento de cualquier tipo de huéspedes,requerirá la autorización expresa del arrendador. Se exceptúa el cónyuge o pareja de hecho e hijos del arrendatario.
El incumplimiento de esta condición, será motivo suficiente para resolver el contrato, por subarriendo no consentido, e instar el desahucio
Tercera.- Duración del contrato
La duración del presente contrato se pacta por un período de [NÚMERO] años (2), a contar a partir del [FECHA], día en que se entregará a la parte arrendataria la posesión de la vivienda y las llaves de acceso a la misma, y, quedará extinguido el [FECHA].
No procederá prórroga obligatoria del contrato, estipulada en el artículo 10.1 de la LAU , ya que se trata de un contrato con una duración superior a siete años. (3)
El mismo quedará extinguido llegada la fecha de su vencimiento. (4)
Cuarta.- Necesidad de ocupación de la vivienda por uso permanente familiar
Se hace expresa constancia por la parte ARRENDADORA, que en el caso de darse alguna de las situaciones enumeradas en el apartado 3 del artículo 9 de la
Ver el documento "Contrato de arrendamiento de vivienda. Adaptado ley vivienda. Persona jurídica"
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Ley de arrendamientos urbanos y legislación complementaria
Editorial Colex, S.L.
7.22€
6.86€
+ Información

Comentarios a la Ley de arrendamientos urbanos
Daniel Loscertales Fuertes
21.25€
20.19€
+ Información


Suscripción más de 250 formularios para PYMES
Editorial Colex, S.L.
100.00€
95.00€
+ Información

FLASH FORMATIVO | Contratos de arrendamiento de vivienda para uso turístico
9.00€
0.00€
+ Información