Contrato de trabajo para colaborador externo de mediadores de seguros
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 30/04/2018
- Resumen:
Al amparo del art. 8, Ley 26/2006 de 17 de Jul (Mediación de seguros y reaseguros privados), los colaboradores externos de los mediadores de seguros:
«1. Los mediadores de seguros podrán celebrar contratos mercantiles con colaboradores externos que colaboren con ellos en la distribución de productos de seguros actuando por cuenta de dichos mediadores bajo su responsabilidad y dirección, en los términos que las partes acuerden libremente.
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones establecerá las líneas generales y los principios básicos que habrán de cumplir los programas de formación de los colaboradores en cuanto a su contenido, organización y ejecución.
2. Los colaboradores externos no tendrán la condición de mediadores de seguros, y desarrollarán su actividad bajo la dirección, responsabilidad y régimen de capacidad financiera del mediador de seguros para el que actúen.
Los colaboradores deberán identificarse como tales e indicar también la identidad del mediador por cuenta del que actúen. En virtud del contrato mercantil con éste, la información que deberán proporcionar al tomador de seguros será toda o parte de la establecida en el artículo 42, sin que en ningún caso el tomador deje de recibir esa información completa.
3. Los mediadores de seguros llevarán un libro registro en el que anotarán los datos personales identificativos de los colaboradores externos, con indicación de la fecha de alta y, en su caso, la de baja, que quedará sometido al control de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
4. Un colaborador externo de un mediador de seguros, persona física o jurídica, no podrá colaborar con otros mediadores de seguros de distinta clase a la de aquél que le contrató en primer lugar. Además, si es colaborador externo de un agente exclusivo, sólo podrá colaborar con otros agentes exclusivos de la misma entidad aseguradora»
Modelo de contrato genérico de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados.
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
REUNIDOS
De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], titular del D.N.I. [DNI], en nombre y presentación de la Sociedad [DENOMINACION_SOCIAL], inscrita en el Registro Mercantil de [ESPECIFICAR] tomo [NUMERO] folio [NUMERO] hoja núm. [NUMERO] y en Registro Especial de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Ministerio de Economía y Hacienda), con el núm. [NUMERO], domiciliado/a en [DIRECCIOM], en su condición de Mediador/a de Seguros.
Y de otra parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], titular del D.N.I. [DNI], con domicilio en [DOMICILIO], en su calidad de colaborador externo del mediador de seguros, no incurso en ninguna de las prohibiciones especificadas en el art. 5, Ley 26/2006, de 17 de julio.
Ambas partes en la representación que ostentan se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para obligarse por medio del presente documento y, a tal efecto CONVIENEN LLEVAR A EFECTO EL PRESENTE CONTRATO MERCANTIL DE COLABORACIÓN EXTERNA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE SEGUROS, en base a las siguientes
CLAUSULAS
Primera.- El presente contrato se otorga al amparo del artículo 8 de la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados con el fin de que D./Dña. [NOMBRE], colabore con
Ver el documento " Contrato de trabajo para colaborador externo de mediadores de seguros "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Ley 26/2006 de 17 de Jul (Mediación de seguros y reaseguros privados) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 170 Fecha de Publicación: 18/07/2006 Fecha de entrada en vigor: 19/07/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Supranacional Nº C-472/03, TJUE, 12-01-2005
Orden: Supranacional Fecha: 12/01/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-472/03
-
Sentencia Supranacional Nº C-472/03, TJUE, 03-03-2005
Orden: Supranacional Fecha: 03/03/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lenaerts Num. Sentencia: C-472/03
-
Sentencia Civil Nº 501/2012, AP - Girona, Sec. 1, Rec 647/2012, 27-12-2012
Orden: Civil Fecha: 27/12/2012 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Soler Navarro, Maria Isabel Num. Sentencia: 501/2012 Num. Recurso: 647/2012
-
Sentencia Civil Nº 7/2013, AP - Barcelona, Sec. 11, Rec 1071/2011, 17-01-2013
Orden: Civil Fecha: 17/01/2013 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Bachs Estany, Jose Maria Num. Sentencia: 7/2013 Num. Recurso: 1071/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 362/2019, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 90/2019, 01-10-2019
Orden: Civil Fecha: 01/10/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Ripoll Olazabal, Guillermo Num. Sentencia: 362/2019 Num. Recurso: 90/2019
-
La actividad de los distribuidores de seguros y reaseguros residentes o domiciliados en España
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 28/02/2020
Desde el 6 de febrero de 2020 la Ley 26/2006, de mediación de seguros y reaseguros se encuentra derogada y resulta de aplicación el Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, en concreto, el Libro II, Título I, haciendo diferenciación entre la ac...
-
Los agentes de seguros como modalidad de trabajadores autónomos económicamente dependientes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
Para que los agentes de seguros exclusivos y agentes de seguros vinculados adquieran la condición de trabajadores autónomos económicamente dependientes y queden amparados por la normativa al respecto han de cumplir las condiciones establecidas...
-
La actividad aseguradora y las entidades aseguradoras
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 27/02/2020
La actividad aseguradora comprende la otorgación de coberturas y la asunción de riesgos de personas naturales o jurídicas, incluyendo las propias entidades aseguradoras y de todo otro servicio que implique cubrir riesgos y el prepago de servicios...
-
Naturaleza, forma y denominación de las entidades aseguradoras
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
Las entidades aseguradoras y reaseguradoras se constituirán mediante escritura pública, que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil. FORMAS JURÍDICAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORASNaturaleza, forma y denominación de las entidades asegura...
-
Disolución y liquidación de entidades aseguradoras
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
Las causas y procedimiento de revocación, disolución y liquidación de una entidad aseguradora se encuentran desarrollados a lo largo de los Art. 169-189 ,Ley 20/2015, de 14 de julioLa revocación de la autorización administrativa de una entidad...
-
Contrato de auxiliar externo de agente de seguros
Fecha última revisión: 28/05/2019
En [LUGAR] a [FECHA]REUNIDOS De una parte, D/Dña[ NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], en lo sucesivo el AGENTEY de otra, D/Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con DNI número [N...
-
Escrito de solicitud de nombramiento de tercer perito en contrato de seguro (art. 136 de la Ley Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 21/06/2021
AL JUZGADO MERCANTIL DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_SOLICITANTE] (2) con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCIÓN], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,DIGOQue, mediante este escrito interpongo SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO D...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario sobre reclamación de daños materiales contra compañía de seguros por hundimiento de embarcación
Fecha última revisión: 10/07/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DIRECCION] según acredito con la copia de escritura ...
-
Formulario de contestación a demanda de ejecución de póliza de contrato mercantil de préstamo
Fecha última revisión: 02/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI] y [NOMBRE] con DNI [DNI], ambos mayores de edad, con domicilio a efect...
-
Contrato de seguro de defensa jurídica a favor de una sociedad
Fecha última revisión: 01/02/2019
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDE UNA PARTE:La entidad aseguradora [NOMBRE], con C.I.F. número [CIF] y domicilio social sito en [LUGAR], fijándose éste como domicilio para notificaciones derivadas del presente contrato.Fue constitu...
-
Caso práctico: Agentes de seguros vinculados, características de la profesión.
Fecha última revisión: 22/07/2015
-
IVA - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - SEGURO: AGENTES Y AUXILIARES DE LOS MEDIADORES DE SEGUROS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis del contrato de trabajadores autónomos económicamente dependientes en el sector de los agentes de seguros y prestadores del servicio de transporte
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
EXENCIÓN MEDIACIÓN DE CONTACT CENTERS: ACTIVIDAD ASEGURADORA
Fecha última revisión: 01/05/2018
-
Caso práctico: comisiones de empleado en correduría de seguros: tributación en IRPF
Fecha última revisión: 15/02/2021
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de las características de la profesión de “Agentes de seguros vinculados”.RESPUESTAEstos profesionales se encuentran vinculados a la Ley de mediación de seguros y reaseguros privados.Se trata de personas físic...
Materia127994 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROSPregunta¿Están exentos los servicios prestados por una entidad que es agente de seguros de una compañía aseguradora? ¿Y...
PLANTEAMIENTOAnálisis del contrato de trabajadores autónomos económicamente dependientes en el sector de los agentes de seguros y prestadores del servicio de transporte.RESPUESTAEl Estatuto del Trabajo Autónomo define al trabajador autónomo econ...
Materia140710 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROSPregunta¿Están exentos los servicios prestados por las empresas contact center a entidades que desarrollan su actividad en...
PLANTEAMIENTOUna persona trabaja en una entidad aseguradora de la que percibe un salario todos los meses y una vez al año unas comisiones. Se pregunta acerca de la calificación de los rendimientos obtenidos por comisiones, a efectos de la obligaci...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0460-22, 10-03-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 10/03/2022 Núm. Resolución: V0460-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V2328-18, 20-08-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 20/08/2018 Núm. Resolución: V2328-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1068-20, 27-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/04/2020 Núm. Resolución: V1068-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1013-09, 08-05-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 08/05/2009 Núm. Resolución: V1013-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0585-18, 28-02-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/02/2018 Núm. Resolución: V0585-18