Demanda contra despido disciplinario de trabajador fijo en la Administración pública por comisión de falta muy grave.

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 07/03/2018
  • Resumen:

    Si el trabajador tiene la condición de personal laboral fijo de la administración pública es de obligada aplicación el EBEP con preferencia a las normas del ET y convenio colectivo de aplicación.

    El artículo 96, EBEP, establece que por razón de las faltas cometidas podrá imponerse, entre otras, la sanción de despido disciplinario del personal laboral, que sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves y comportará la inhabilitación para ser titular de un nuevo contrato de trabajo con funciones similares a las que desempeñaban.

    Las consecuencias jurídicas de la calificación judicial de improcedencia de despido son la readmisión del contratado laboral fijo, y el abono de los salarios dejados de percibir e ingresar junto con las correspondientes cotizaciones sociales (art. 56.1, ET), en base al apdo. 2 del citado art. 96, EBEP «Procederá la readmisión del personal laboral fijo cuando sea declarado improcedente el despido acordado como consecuencia de la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave».


AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]

D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [E_MAIL] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE

Que por medio del presente escrito viene a interponer demanda en materia de DESPIDO, contra la entidad pública [ORGANISMO], en la persona de su representante legal.

La presente demanda se apoya en los siguientes

HECHOS

PRIMERO.- Que mi poderdante es personal laboral fijo del ente demandado con antigüedad de [DIA] de [MES] de [ANIO] y retribución de [CANTIDAD] euros con/sin prorrata de pagas extras. Encontrándose adscrito al grupo/categoría profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y regulandándose las relaciones laborales por el Convenio Colectivo del Personal Laboral de [ORGANISMO].

SEGUNDO.- Que, con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se comunica a mi representado la apertura de un expediente disciplinario el cual concluye con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] con la comunicación de despido disciplinario con efectos del día [DIA] de [MES] de [ANIO], basado en una supuesta falta muy grave de [DESCRIPCION].

TERCERO.- Que, los hechos imputados en la carta de despido, adjunta a la demanda como doc. núm. 1, no son ciertos, ya que  [DESCRIPCION]. (1)

CUARTO.- Que, a mayor abultamiento de la falsedad de los hechos que se me impuntan, los mismos están prescritos de acuerdo con lo establecido en el art.

Ver el documento " Demanda contra despido disciplinario de trabajador fijo en la Administración pública por comisión de falta muy grave. "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Despido disciplinario
Estatuto Básico del Empleado Público
Personal laboral fijo
Convenio colectivo
Personal laboral
Carta de despido
Trabajador fijo
Expediente disciplinario
Representación legal
Prorrateo de las pagas extraordinarias
Categoría profesional
Plazo de prescripción
Silencio administrativo
Carga de la prueba
Pago del salario
Salarios de tramitación
Despido improcedente
Puesto de trabajo
Entes públicos
Despido procedente
Expediente contradictorio
Convenio colectivo aplicable
Contrato de Trabajo
Impago de salario

Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Proceso de impugnación del despido disciplinario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/07/2022

    El proceso sobre despido disciplinario se encuentra regulado a lo largo de los art. 103-113 de la LJS.¿Cómo se impugna un despido disciplinario?Los arts. 103 a 113 de la LJS regulan el procedimiento especial para la reclamación del despido disc...

  • Régimen jurídico del despido disciplinario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/09/2021

    Prescripción despido disciplinario: igual que el plazo de prescripción para la sanción de la falta laboral cometida.Forma despido disciplinario: comunicación al trabajador por escrito, haciendo constar los hechos que lo motiva, la fecha de su efe...

  • Despido procedente

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020

    Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes....

  • Requisitos específicos y documentación de la demanda por despido

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/01/2022

    Las demandas por despido, además de los requisitos generales previstos, deberán contener los siguientes:Lugar de trabajo; categoría profesional; características particulares, si las hubiera, del trabajo que se realizaba antes de producirse el de...

  • Disminución en el rendimiento de trabajo normal o pactado como causa de despido disciplinario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022

    El contrato de trabajo podrá extinguirse por despido disciplinario basado en una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado al amparo del art. 54.e) del ET. Para la realización de este tipo de despido ha de a...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados