Demanda contra despido ante extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/02/2022
- Resumen:
Modelo por el que un trabajador temporal que cumple las condiciones establecidas por convenio colectivo para la transformación de su relación laboral en fijo discontinuo solicita la misma junto a la improcedencia del despido por falta de llamamiento (modelo adaptado a las modificaciones realizadas con efectos de 30/03/2022 por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022).
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]
D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DNI_CLIENTE] , y vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en calle [CALLE], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr. Letrado de la Administración de Justicia, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda por despido improcedente contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:
HECHOS
Primero. La parte demandante ha venido prestando sus servicios en la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [AÑO], con el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y un salario [ESPECIFICAR] de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras, prestando sus servicios en el centro de trabajo de [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], en la sección de [ESPECIFICAR], y realizando las funciones de [FUNCIONES_TRABAJADOR].
Segundo. Dado que la empresa demandada se dedica a la actividad de [ESPECIFICAR], y por tanto sus actividades son de campaña, ha venido siendo contratado/a por los periodos, para la realización de tareas y bajo las modalidades contractuales que se relacionan desde [FECHA]:
- Periodo entre [FECHA] y [FECHA], bajo la modalidad contractual de [ESPECIFICAR], realizando las siguientes actividades: [DESCRIPCION] (adjunto copia de contrato y finiquito como doc. núms. 1 y 2)
- Periodo entre [FECHA] y [FECHA], bajo la modalidad contractual de [ESPECIFICAR], realizando las siguientes actividades: [DESCRIPCION] (adjunto copia de contrato y finiquito como doc. núms. 3 y 4)
- Periodo entre [FECHA] y [FECHA], bajo la modalidad contractual de [ESPECIFICAR], realizando las siguientes actividades: [DESCRIPCION] (adjunto copia de contrato y finiquito como doc. núms. 5 y 6)
Tercero. Como se ha reflejado en el punto anterior, desde la fecha en que se suscribió el primer contrato con la mercantil demandada ha sido llamado/a sucesivamente para las campañas de los años [AÑO], [AÑO], [AÑO] y [AÑO], regularmente a comienzos del mes de [MES] de cada uno de los años, cumpliéndose al amparo del artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores(1), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, y el artículo núm. [NUM_ARTICULO] del Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] aplicable a la relación laboral las condiciones establecidas para la transformación de su contrato en fijo-discontinuo.
Cuarto. En el presente año, el/la trabajador/a no ha sido llamado a pesar de que la campaña comenzó como cada año el día [DIA] de [MES] de [AÑO] y habiendo tenido noticias de que han sido llamados los trabajadores D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] y D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], los cuales han venido realizando las mismas tareas que el/la demandante.
Quinto. Mediante escrito del día [FECHA] el trabajador/a solicitó su incorporación a la empresa y la formalización de un contrato temporal de fijo discontinuo como procede en base al artículo núm. [NUM_ARTICULO] del Convenio Colectivo aplicable a la relación laboral dados los distintos periodos en los que se realizaron contrataciones de temporada.
Sexto. La demandada, mediante comunicación de [FECHA] (adjunta como doc. núm. 7) ha negado la consideración de trabajador/a fijo/a-discontinuo/a dando por correcta la extinción del último contrato temporal realizado y negando cualquier relación laboral existente entre la mercantil y el demandante.
Séptimo. La actitud de la
Ver el documento " Demanda contra despido ante extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 14/1994 de 1 de Jun (Empresas de Trabajo Temporal -ETTs-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 131 Fecha de Publicación: 02/06/1994 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1994 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 969/2010, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3633/2009, 23-03-2010
Orden: Social Fecha: 23/03/2010 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-beneyto Abad, Jose Joaquin Num. Sentencia: 969/2010 Num. Recurso: 3633/2009
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1071/2017, 26-06-2017
Orden: Social Fecha: 26/06/2017 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 1071/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 400/2016, TSJ Baleares, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 111/2016, 10-11-2016
Orden: Social Fecha: 10/11/2016 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Oliver Reus, Antonio Num. Sentencia: 400/2016 Num. Recurso: 111/2016
-
Sentencia Social Nº 3835/2007, TSJ Comunidad Valenciana, Rec 3643/2007, 03-12-2007
Orden: Social Fecha: 03/12/2007 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Navarro, Francisco Jose Num. Sentencia: 3835/2007 Num. Recurso: 3643/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 66/2018, JSO Talavera de la Reina, Sec. 3, Rec 446/2017, 09-03-2018
Orden: Social Fecha: 09/03/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Talavera De La Reina Ponente: Cristina Peño Muñoz Num. Sentencia: 66/2018 Num. Recurso: 446/2017
-
Duración de contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/01/2022
El cambio doctrinal originado desde la STS, rec. 240/18, de 16 de diciembre de 2020, ha supuesto un vuelco en la interpretación hasta entonces dada por el TS al cumplimiento de los requisitos de autonomía y sustantividad propia que justificaban ...
-
Contrato fijo-discontinuo vigente desde 30/03/2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2022
La reforma laboral 2022 (con efectos de 30 de marzo de 2022) modifica del artículo 16 del ET sobre el contrato fijo discontinuo.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo. El contrato fijo discontinuo será compatible con la protección a...
-
Características de los contratos a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/02/2022
El contrato de trabajo se entenderá celebrado a tiempo parcial cuando se haya acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo comple...
-
Comunicación a los servicios públicos de empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/06/2021
La comunicación a los Servicios Públicos de Empleo del contenido de los contratos de trabajo, sus prórrogas, o sus copias básicas resulta obligatoria para el empresario y podrá efectuarse a través de medios telemáticos.Comunicación de la Co...
-
Extinción, indemnización y desempleo ante finalización o suspensión de contrato fijo discontinuo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Los trabajadores fijos discontinuos serán llamados por el orden y la forma que se determine en el convenio colectivo, pudiendo el trabajador en caso de incumplimiento de dicho llamamiento, reclamar en procedimiento de despido. La finalización de l...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC tras extinción de contrato eventual considerando falta de llamamiento de trabajador fijo discontinuo no reconocido
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Abogado/a (Graduado Social), colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 09/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a (graduado social), colegiado con el n.º [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI ...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato de obra o servicio determinado antes de su finalización (vigente hasta 30/03/2022)
Fecha última revisión: 16/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor/a del D.N.I. núm. [NI...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato fijo-discontinuo
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato eventual por circunstancias de la producción
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , con D.N.I. n.º [DNI_TRABAJADOR, mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante este JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:Que ...
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Caso práctico: ¿Puede un empresario pagar en nómina el finiquito por adelantado de manera fraccionada?
Fecha última revisión: 25/04/2018
-
Caso práctico: Dudas en interpretación convenio agropecuario Cataluña. Transformación de temporal en fijo-discontinuo.
Fecha última revisión: 14/09/2017
-
Caso práctico: Firma del finiquito a la finalización contrato temporal en fraude de ley (consecuencias y valor liberatorio)
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTO¿Puede un empresario pagar en nómina, a sus empleados indefinidos, una cantidad X en concepto de adelanto de finiquito?Lo que pretende la empresa es que si llegara el momento del despido esa cantidad se restara del total a pagar.RESPU...
PLANTEAMIENTOTranscribo el art. 13 del Convenio colectivo agropecuario de Cataluña:Es el contrato para la realización de trabajos intermitentes o periódicos (cíclicos), tanto para la actividad de temporada o campaña como otros trabajos y activi...
PLANTEAMIENTOUna empresa ha procedido a finiquitar un contrato temporal por obra, abonando al trabajador la indemnización propia de este tipo de contrato (12 días por año trabajado). No obstante, tras la firma del finiquito, el trabajador conside...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0440-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0440-07
-
Resolución de TEAF Navarra, 970350-970354, 23-06-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 23/06/1999 Núm. Resolución: 970350-970354
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1510-99, 27-08-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/08/1999 Núm. Resolución: 1510-99
-
Resolución de TEAF Navarra, 970841, 18-05-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/05/2001 Núm. Resolución: 970841
-
Resolución Vinculante de DGT, V0193-13, 24-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/01/2013 Núm. Resolución: V0193-13