Demanda por parte de la empresa contra la resolución administrativa denegatoria de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor (COVID-19)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 23/04/2020
- Resumen:
La impugnación ante la jurisdicción social de los acuerdos y decisiones en materia de suspensión de contratos y reducción de jornada se regirá por lo dispuesto en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social (Procedimiento de impugnación de actos administrativos del orden social en materia laboral y de Seguridad Social no prestacionales).
Dado que no existe una regulación especial, el procedimiento iniciado por demanda en impugnación de los actos administrativos en materia laboral dirigida contra el Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales u otras Administraciones u Organismos públicos se regirá por los principios y reglas del proceso ordinario laboral, con las especialidades contenidas en esta Sección. En lo no expresamente previsto serán de aplicación las normas reguladoras de la jurisdicción contencioso-administrativa, en cuanto sean compatibles con los principios del proceso social.
Con la demanda deberá acreditarse, en su caso, el agotamiento de la vía administrativa en la forma y plazos que correspondan según la normativa aplicable a la Administración autora del acto, en la forma establecida en el artículo 69 de esta Ley, salvo lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 70 de la misma y en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que será de aplicación a los litigios entre Administraciones públicas ante el orden jurisdiccional social.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] (1)
D/Dª [NOMBRE] en calidad [LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL] y representante de D/Dª [NOMBRE_EMPRESARIO], con DNI [NUMERO],en su calidad [CARGO], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm. [NUMERO], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y con domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION_NOTIFICACION], ante el Juzgado comparece y DICE:
Que por medio del presente escrito, y en aplicación del art. 151 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, interpongo DEMANDA DE IMPUGNACIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO contra la resolución de fecha [FECHA] dictada por [AUTORIDAD_LABORAL], con sede en [PROVINCIA].
La presente demanda se apoya en los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Con fecha [FECHA] [NOMBRE_EMPRESA] se vio en la obligación de presentar un ERTE por [FUERZA MAYOR/CAUSAS ECONOMICAS, TECNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCION] al amparo del del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, ante [DESCRIPCION] (2)
SEGUNDO.- Con fecha [FECHA], se adoptó por parte del [AUTORIDAD_LABORAL] resolución denegatoria del ERTE por [FUERZA MAYOR/CAUSAS ECONOMICAS, TECNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCION] solicitado por [NOMBRE_EMPRESA], alegando en su resolución [DESCRIPCION] (3).
TERCERO.- Que por entender la citada resolución denegatoria no ajustada a derecho esta parte interpuso el correspondiente recurso de alzada, que ha sido desestimado por resolución de fecha [FECHA], dictada en expediente núm. [NUMERO].
- Se acompaña a la presente demanda la citada resolución como Documento núm. [NUMERO].
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
PRIMERO.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Que resultan competentes para la presente demanda a los órganos jurisdiccionales del orden social, de conformidad con lo estipulado en los artículos 2,6 y 10 de la Ley de la Jurisdicción Social.
SEGUNDO.- CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
Que mi cliente se encuentra capacitado y legitimado conforme a los artículos 16, 17 y 151.5 de la Ley de la Jurisdicción Social.
TERCERO.- REPRESENTACIÓN
Que mi representado, actúa asistido de abogado/a de conformidad con los artículos 18 y 21 de la Ley de la Jurisdicción Social.
CUARTO.- AGOTAMIENTO DE
Ver el documento " Demanda por parte de la empresa contra la resolución administrativa denegatoria de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor (COVID-19) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2020, JSO Oviedo, Sec. 5, Rec 210/2020, 25-05-2020
Orden: Social Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 162/2020 Num. Recurso: 210/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 188/2020, 30-07-2020
Orden: Social Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 86/2020 Num. Recurso: 188/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 67/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 702/2020, 27-01-2021
Orden: Social Fecha: 27/01/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Muñoz, Fernando Esteban Num. Sentencia: 67/2021 Num. Recurso: 702/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 115/2020, JSO Oviedo, Sec. 2, Rec 229/2020, 10-06-2020
Orden: Social Fecha: 10/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Diaz Arias, Ana Belen Num. Sentencia: 115/2020 Num. Recurso: 229/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 188/2020, JSO Oviedo, Sec. 2, Rec 276/2020, 02-09-2020
Orden: Social Fecha: 02/09/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Diaz Arias, Ana Belen Num. Sentencia: 188/2020 Num. Recurso: 276/2020
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal por causas asociadas al COVID-19 (ERTE Fuerza Mayor COVID-19)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada que tengan su causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, incluida la declaración el estado de alarma, se aplicarán las ...
-
Suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal (ERTE Fuerza Mayor)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/01/2023
La suspensión del contrato o reducción de jornada por fuerza mayor temporal se establece en los arts. 47.5 (que remite al 51.7) y 31-33 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre.NOVEDADES- Art. 96 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las em...
-
Supuesto de la extinción del contrato laboral por fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/02/2016
El Titulo II del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, trata la extinción y suspensión de relaciones de traba...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se aplicarán las especialidades establecidas por el ar...
-
Modelo (orientativo) de solicitud de ERTE por fuerza mayor Covid-19
Fecha última revisión: 01/07/2020
SOLICITUD ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR (COVID-19)A [AUTORIDAD LABORAL]DATOS IDENTIFICATIVOSD./Dña.: [NOMBRE_EMPRESARIO]DNI: [NUMERO]Domicilio: [ESPECIFICAR]Código Postal: [NUMERO]Provincia:[ESPECIFICAR] Localidad: [ESPECIFICAR] Teléfo...
-
Formulario de comunicación al trabajador de la suspensión del contrato por ERE fuerza mayor covid-19
Fecha última revisión: 20/03/2020
[DATOS_EMPRESA]En [FECHA] A la att. de Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a mediante la presente le notificamos:Primero.- Que [NOMBRE_EMPRESA] se ha visto obligada a solicitar la suspensión/reducción del contrato de tr...
-
Comunicación individual a la persona trabajadora de ERTE por fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a:Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en el artículo 45.i, 47 y 51.7 del Estatuto de los Trabajadores; así como en...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Murcia
Fecha última revisión: 24/03/2020
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Puede solicitarse ERTE Fuerza Mayor COVID-19 por falta de suministros necesarios para el desarrollo de la actividad?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Incumpliría el deber de mantenimiento de empleo realizar reducciones de jornada tras ERTE fuerza mayor?
Fecha última revisión: 08/05/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden coexistir los ERTE por fuerza mayor sin renuncia y ERTE por impedimento/limitación?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Una empresa de asesoramiento legal y defensa jurídica ¿Puede solicitar un ERTE por fuerza mayor?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?
Fecha última revisión: 18/11/2020
PLANTEAMIENTOUna empresa dedicada a la fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración que ha sufrido ante la falta de suministros que impide el desarrollo de su actividad¿Puede solicitar un ERTE por Fuerza May...
PLANTEAMIENTOUna ver terminado el estado de alarma, y los ERTES por fuerza mayor asociados al mismo¿Se podrían realizar reducciones de jornada de los trabajadores en su momento afectados por el ERTE?, o, al modificar las condiciones de prestación...
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por ...
PLANTEAMIENTOUna empresa cuya única actividad es la de asesoramiento legal y defensa jurídica, expresamente incluida en la relación de actividades esenciales para el acceso al ERTE por fuerza mayor COVID-19.¿Podría acogerse al ERTE por fuerza m...
PLANTEAMIENTO¿Sería posible solicitar ERTE Fuerza Mayor COVID-19 en una empresa de construcción?RESPUESTALas empresas y entidades de cualquier sector o actividad que vean impedido o limitado el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros...
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1047-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1047-21