Demanda a la empresa reclamando las cantidades que como entidad colaboradora de la Seguridad Social ha de abonar al trabajador por la prestación económica de incapacidad temporal derivada de enfermedad común sufrida.

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 01/01/2023
  • Resumen:

    Las empresas podrán colaborar en la gestión de la Seguridad Social asumiendo la colaboración en la gestión de la incapacidad laboral transitoria derivadas de enfermedad común y accidente no laboral. El incumplimiento de esta obligación tiene la consideración de infracción grave por «Incumplir las obligaciones económicas derivadas de su colaboración obligatoria en la gestión de la Seguridad Social» (art. 22.4, LISOS). Cuando la empresa no abona la prestación al trabajador, éste tiene un año de plazo para reclamar al INSS, o a la mutua, el pago de la mensualidad dejada de percibir. En caso de reiteración en la falta de pago del subsidio el trabajador podrá solicitar la rescisión de su contrato de trabajo en los términos establecidos por el apartado 1 b) del art. 50 ET, ante falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado, ya que las prestaciones que se hacen efectivas mediante pago delegado adquieren la consideración de salario.


 

AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]

Autos: [NUMERO]

D./Dña. [NOMBRE] mayor de edad, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho

DIGO:

Que presento demanda en reclamación de abono de la prestación económica por INCAPACIDAD TEMPORAL derivada de enfermedad común contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, con domicilio en [DOMICILIO], y también contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [LOCALIDAD], calle [CALLE], nº [NUMERO] , demanda que apoyo en los siguientes 

HECHOS

Primero. Que presto mis servicios en la empresa [NOMBRE_EMPRESA], desde el [DIA] de [MES] de [ANIO], ostentando la

Ver el documento " Demanda a la empresa reclamando las cantidades que como entidad colaboradora de la Seguridad Social ha de abonar al trabajador por la prestación económica de incapacidad temporal derivada de enfermedad común sufrida. "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Prestación económica
Incapacidad temporal
Enfermedad Común
Entidades colaboradoras
Categoría profesional
Pagas extraordinarias
Baja médica
Régimen General de la Seguridad Social
Responsabilidad del empresario
Pago de las prestaciones
Cuantía de las prestaciones
Tesorería General de la Seguridad Social
Acto de conciliación
Enfermedad común o accidente no laboral
Incumplimiento de las obligaciones
Contrato de Trabajo
Retraso en el pago de salarios
Incapacidad del trabajador

RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

Decreto 3158/1966 de 23 de Dic (Reglamento General que determina la cuantía de las prestaciones económicas del RGSS y condiciones para el derecho a las mismas) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/1966 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1967 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Pago delegado del subsidio por incapacidad temporal

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023

    La colaboración obligatoria consiste en el pago por la empresa a sus trabajadores, a cargo de la entidad gestora o colaboradora, de las prestaciones económicas, compensándose su importe en la liquidación de las cotizaciones sociales que aquella d...

  • Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/01/2023

    Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA teniendo derecho a las prestaciones de la seguridad social en los mismos términos y condiciones que en el Régimen General, con las particularidades establecidas reglamentariamente.Pres...

  • Empresas colaboradoras en la gestión de la Seguridad Social

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/11/2019

    Las empresas, individualmente consideradas y en relación con su propio personal, podrán colaborar en la gestión de la Seguridad Social exclusivamente en alguna o algunas de las formas establecidas en el (art. 102LGSS).NOVEDAD- Con efectos del 31 ...

  • Cuantía y base reguladora de la prestación por incapacidad temporal

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2023

    La prestación económica en las diversas situaciones constitutivas de incapacidad laboral transitoria consistirá en un subsidio equivalente a un tanto por ciento sobre la base reguladora.La determinación de la cuantía de la base reguladora para l...

  • Prestaciones en el Régimen Especial del Mar

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023

    El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar cubre las contingencias y las prestaciones que se determinan en la Ley 47/2015, de 21 de octubre.NOVEDAD- D.F. 11.ª de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Se modifica, co...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados