Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/01/2018
- Resumen:
En caso de acuerdo de extinción del contrato de trabajo, se debe cumplir con el plazo de preaviso de quince días, computado desde la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción del contrato de trabajo.
Si el trabajador se aquieta a la decisión extintiva puede reclamar el importe del preaviso por el proceso ordinario, dentro del plazo de prescripción de un año computado desde la fecha de notificación de la extinción. No obstante, si el trabajador impugna la decisión extintiva será entonces en el proceso de despido donde deba solicitar se condene a la empresa al abono de la indemnización por falta de preaviso en cuantía que corresponda a los días omitidos.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE
Que por medio del presente escrito viene a interponer Demanda en materia de EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS, contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], CIF [CIF], con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], dedicada a la actividad de [ESPECIFICAR], en la persona de su representante legal, y con base en los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Que presto servicios para la empresa demandada desde [DIA] de [MES] de [ANIO], en virtud de un contrato de trabajo [MODALIDAD_CONTRACTUAL] con jornada de [HORA] hs a [HORA] hs, perteneciendo al grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y percibiendo un salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluyendo la prorrata de las pagas extraordinarias.
SEGUNDO.- Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], la empresa me comunica la extinción del contrato, al amparo del la letra c) del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, fundada en causas [ECONOMICAS_O_TECNICAS_O_ORGANIZATIVAS_O_PRODUCCION], con efectos del mismo día que se me entrega la carta que adjunto como DOC. NUM. 1
TERCERO.- No se me abona el salario de 15 días por falta de preaviso que asciende a [CANTIDAD] euros. (1)
CUARTO.- Considero el despido improcedente por no existir la causa alegada ya que [ESPECIFICAR].
QUINTO.- (EN CASO DE NO HABER PUESTO A DISPOSICIÓN DEL TRABAJADOR LA INDEMNIZACIÓN DE 20 DÍAS POR MOTIVOS ECONÓMICOS) La empresa no ha puesto a disposición de esta parte la indemnización que establece el art.
Ver el documento " Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 99/2020, JSO Ciutadella de Menorca, Sec. 1, Rec 38/2020, 16-07-2020
Orden: Social Fecha: 16/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciutadella De Menorca Ponente: Martinez, Sergio Pascual Num. Sentencia: 99/2020 Num. Recurso: 38/2020
-
Sentencia Social Nº 589/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 992/2014, 30-06-2015
Orden: Social Fecha: 30/06/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Otero, Jose Ramon Num. Sentencia: 589/2015 Num. Recurso: 992/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 3441/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 580/2016, 14-12-2016
Orden: Social Fecha: 14/12/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: De La Chica Carreño, Francisco Manuel Num. Sentencia: 3441/2016 Num. Recurso: 580/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 249/2021, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 104/2021, 25-06-2021
Orden: Social Fecha: 25/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 249/2021 Num. Recurso: 104/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 215/2019, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 120/2019, 25-06-2019
Orden: Social Fecha: 25/06/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Helena Antona Suena Num. Sentencia: 215/2019 Num. Recurso: 120/2019
-
Plazo de preaviso de quince días en caso de despido objetivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/04/2021
El art. 53. 1. c) del Estatuto de los Trabajadores establece como requisito para el despido objetivo «la concesión de un plazo de preaviso de quince días, computado desde la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción...
-
Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/06/2022
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el juez de lo social en el plazo de 5 días dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido c...
-
Despido improcedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/06/2021
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes....
-
Despido por causas objetivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2022
El contrato podrá extinguirse por despido o extinción basado en causas objetivas por los supuestos establecidos en el art. 52 del ET y siempre por debajo de los umbrales numéricos establecidos para el despido colectivo.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3...
-
Puesta a disposición de la indemnización en un despido objetivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2022
La puesta a disposición de la indemnización debe tener lugar simultáneamente a la entrega de la carta de despido, sin que pueda producirse desfase alguno ni quepa retrasarla a la fecha de eficacia del despido. Puesta a disposición de la indemni...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
Fecha última revisión: 04/09/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO] y con domicilio en [ESPECIFICAR], ante el SMAC comparece y DICE:PRIMERO.- Que vengo prestando mis servicios en la e...
-
Demanda de despido por extinción del contrato motivada por falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo.
Fecha última revisión: 01/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura d...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra extinción por causas objetivas ante ineptitud sobrevenida del trabajador
Fecha última revisión: 01/06/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrit...
-
Demanda contra extinción por causas objetivas ante ineptitud sobrevenida del trabajador
Fecha última revisión: 12/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] D./Dña .[NOMBRE_LETRADO], abogado/a en ejercicio, colegiado [NUMERO_COLEGIADO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repres...
-
Carta genérica de despido por causas objetivas
Fecha última revisión: 30/04/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Sr./Sra. Nuestro/a:De conformidad con lo previsto en el artículo 53 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que s...
-
Caso práctico: Cálculo de indemnizaciones tras Reforma Laboral 2012 (movilidad geográfica, falta de adaptación a modificaciones, despido improcedente)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Análisis del reconocimiento empresarial de la improcedencia del despido tras la Reforma Laboral 2012
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: error excusable en el cálculo de la indemnización por despido. Cuantía de la diferencia y concurrencia de causa económica
Fecha última revisión: 25/01/2021
-
Análisis sobre la posibilidad de diferir la indemnización por causas económicas. Falta de liquidez. Mala situación económica.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre el despido objetivo por causas técnicas, organizativas o de producción
Fecha última revisión: 05/02/2016
PLANTEAMIENTOUn trabajador con una antigüedad en la empresa XXX desde el 1 de noviembre de 1.999 causa baja efectiva en la empresa el día 31 de mayo de 2.012. Qué indemnización le correspondería en los casos que se citan a continuación si ten...
PLANTEAMIENTOAnálisis de reconocimiento empresarial de la improcedencia del despido (Reforma Laboral 2012)La reforma laboral de 2012 ha eliminado en su momento el denominado despido "exprés". Con anterioridad a la reforma de 2012, a tenor del ex a...
PLANTEAMIENTOUn trabajador despedido denuncia a su empresa por infracción del apdo. 1 b) del art. 53ET, alegando que ha habido error inexcusable en el cálculo de la indemnización extintiva porque la empresa partió de un salario inferior al real,...
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre la posibilidad de diferir la indemnización por causas económicas. Falta de liquidez. Mala situación económica.La normativa obliga a las empresas a poner a disposición del trabajador la indemnización por despido p...
RESUMENLa STS 29/11/2010 (R. 3876/2009) contiene un resumen de la doctrina consolidada de la Sala del Tribunal Supremo respecto al despido objetivo.ANÁLISISLa doctrina consolidada de la Sala del Tribunal Supremo respecto al despido objetivo, recogi...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1851-02, 27-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2002 Núm. Resolución: 1851-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V3078-18, 28-11-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/11/2018 Núm. Resolución: V3078-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1794-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1795-18, 21-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2018 Núm. Resolución: V1795-18