Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/10/2017
- Resumen:
El proceso se iniciará por demanda de los trabajadores afectados por la decisión empresarial. La demanda deberá presentarse en el plazo de caducidad de los veinte días hábiles siguientes a la notificación por escrito de la decisión a los trabajadores o a sus representantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 4 del artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores, plazo que no comenzará a computarse hasta que tenga lugar dicha notificación, sin perjuicio de la prescripción en todo caso de las acciones derivadas por el transcurso del plazo previsto en el apartado 2 del artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores.
El procedimiento será urgente y se le dará tramitación preferente. El acto de la vista habrá de señalarse dentro de los cinco días siguientes al de la admisión de la demanda, y la sentencia deberá ser dictada en el plazo de cinco días y será inmediatamente ejecutiva. Contra la misma no procederá ulterior recurso, salvo en los supuestos de movilidad geográfica previstos en el apartado 2 del artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, en los de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo cuando tengan carácter colectivo de conformidad con el apartado 4 del artículo 41 del referido Estatuto, y en las suspensiones y reducciones de jornada previstas en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores que afecten a un número de trabajadores igual o superior a los umbrales previstos en el apartado 1 del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.
La sentencia que declare injustificada la medida reconocerá el derecho del trabajador a ser repuesto en sus anteriores condiciones de trabajo, así como al abono de los daños y perjuicios que la decisión empresarial hubiera podido ocasionar durante el tiempo en que ha producido efectos.
Cuando el empresario no procediere a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo o lo hiciere de modo irregular, el trabajador podrá solicitar la ejecución del fallo ante el Juzgado de lo Social y la extinción del contrato por causa de lo previsto en la letra c) del apartado 1 del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, conforme a lo establecido en los artículos 279, 280 y 281LJS.
Este proceso estará exento de la necesidad de plantear solicitud de conciliación previa. Contra la sentencia dictada no procederá ulterior recurso, salvo en los supuestos de movilidad geográfica previstos en el apartado 2 del artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, en los de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo cuando tengan carácter colectivo de conformidad con el apartado 4 del artículo 41 del referido Estatuto, y en las suspensiones y reducciones de jornada previstas en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores que afecten a un número de trabajadores igual o superior a los umbrales previstos en el apartado 1 del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]
D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:
Que formula demanda de impugnación de la decisión empresarial de modificar substancialmente las condiciones del contrato de trabajo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes
HECHOS
Primero. El demandante viene prestando sus servicios en la empresa demandada desde el [FECHA], en calidad de [ESPECIFICAR] y percibiendo una retribución [DESCRIPCION] de [CANTIDAD] euros, una vez prorrateadas las pagas extraordinarias correspondientes.
Segundo. Que, con fecha [FECHA] del año en curso, se le comunica la decisión empresarial de, con efectividad de [ESPECIFICAR] pasado, modificar las condiciones de trabajo:
A) cambiando el régimen de jornada continuada disfrutado (de [HORA] a [HORA] horas) por el de jornada partida (de [HORA] a [HORA] horas y de [HORA] a [HORA]).
B) cambiando el centro de trabajo en el que viene prestando servicios desde [FECHA] –sito en [DIRECCION]– por el situado a [NUMERO] km. de distancia del actual situado en [DIRECCION], lo que implicaría la necesidad de un cambio de residencia de mi mandante. (Se adjunta como doc. núm. 1 copia de la comunicación empresarial de traslado individual).
Tercero. Que las causas esgrimidas por la mercantil demandada en la referida comunicación para justificar la necesidad de cambio de horario y traslado de mi mandante son:
- [DESCRIPCION]
- [DESCRIPCION]
- [DESCRIPCION]
Cuarto. Que la modificación de condiciones de trabajo de carácter individual que ampara la decisión empresarial de aplicar el art. 40.1 y 41.1.º a) ET, que ahora se impugnan, son gravemente lesivas para los intereses del trabajador, toda vez que [ESPECIFICAR].
Quinto. Que la propuesta empresarial se base en hechos inciertos, injustificados, insuficientes y carentes de lógica toda vez que:
- El art. 40ET citado exige para el traslado de trabajadores que no hayan sido contratados específicamente para prestar sus servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exija cambios de residencia «razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen». Adquiriendo esta consideración las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u
Ver el documento " Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 235/2018, Sec. 3, Rec 271/2018, 15-05-2018
Orden: Social Fecha: 15/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Maria Angeles Vicioso Rodriguez Num. Sentencia: 235/2018 Num. Recurso: 271/2018
-
Sentencia Social Nº 801/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 565/2016, 30-09-2016
Orden: Social Fecha: 30/09/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 801/2016 Num. Recurso: 565/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 210/2020, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 417/2020, 31-07-2020
Orden: Social Fecha: 31/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Maria Angeles Vicioso Rodriguez Num. Sentencia: 210/2020 Num. Recurso: 417/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 148/2018, Sec. 3, Rec 481/2017, 28-03-2018
Orden: Social Fecha: 28/03/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Romero De La Torre, Maria Francisca Num. Sentencia: 148/2018 Num. Recurso: 481/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 134/2018, JSO Talavera de la Reina, Sec. 3, Rec 253/2018, 20-06-2018
Orden: Social Fecha: 20/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Talavera De La Reina Ponente: Cristina Peño Muñoz Num. Sentencia: 134/2018 Num. Recurso: 253/2018
-
Movilidad geográfica
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
El supuesto de la movilidad geográfica se encuentra delimitado en el art. 40 del Estatuto de los Trabajadores.NOVEDAD - Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Con efectos de 07/10/2022, se modifica el art. 44.4 del ET introduciendo el derecho de...
-
Traslado de trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
Se considerará traslado el cambio de destino de los trabajadores a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exija un cambio de residencia, de forma definitiva, o cuando un desplazamiento exceda de doce meses en un período de 3 años. ...
-
Traslado individual de personas trabajadoras
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/03/2020
Se produce un traslado individual cuando un trabajador - que no haya sido contratado específicamente para prestar sus servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes-, sea destinado a un centro de trabajo distinto de la misma em...
-
Proceso de movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, trabajo a distancia, suspensión del contrato y reducción de jornada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/06/2021
El art. 138 de la LRJS regula la modalidad procesal de impugnación individual de medidas de flexibilidad interna. Este procedimiento tiene por objeto la impugnación por parte del trabajador disconforme con la decisión empresarial que le impone ...
-
Desplazamientos temporales de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2022
Los desplazamientos temporales son cambios geográficos del lugar de la ejecución del trabajo cuya duración no supere 12 meses en un periodo de tres años por lo que no se necesita un cambio del domicilio habitual.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3/2022,...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (ausencia de trámites del art. 41.4 ET en atención al número de trabajadores afectados).
Fecha última revisión: 09/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUMERO], representación que acredito mediante copia de escritur...
-
Escrito de notificación a la empresa no aceptando el traslado individual.
Fecha última revisión: 07/06/2016
NOTA: El traslado de trabajadores que no hayan sido contratados específicamente para prestar sus servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exija cambios de residencia...
-
Notificación a los representantes de los trabajadores del traslado individual de un trabajador.
Fecha última revisión: 07/06/2016
Empresa [NOMBRE_EMPRESA]Domicilio [DOMICILIO_SOCIAL]Población [LOCALIDAD]A/A [NOMBRE].En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Muy Sr./s. nuestros:Por medio de la presente y en cumplimiento de los dispuesto en el art. 40.1 del Estatuto de los Trab...
-
Demanda de los representantes de los trabajadores contra despido objetivo ante superación del umbral numérico que implicaría la necesidad despido colectivo
Fecha última revisión: 30/04/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NUMERO] ICA [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [NÚMERO] y domicilio e...
-
Caso práctico: cambio de centro de trabajo que no comporta cambio de residencia. ¿Se trata de MSCT? ¿Se considera movilidad geográfica?
Fecha última revisión: 02/07/2021
-
Caso práctico: Cálculo de indemnizaciones tras Reforma Laboral 2012 (movilidad geográfica, falta de adaptación a modificaciones, despido improcedente)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Plazo de caducidad en las reclamaciones por modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre la flexibilidad interna y externa en las empresas
Fecha última revisión: 11/02/2016
-
Caso práctico: Proceso para la modificación de acuerdos alcanzados en mediación ante el SIMA
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOSe dan dos supuestos:a) El pasado día 15 de diciembre de 2020, un trabajador recibió un escrito de la empresa, para la que lleva 3 años trabajando, manifestando la necesidad de destinar al trabajador a otro centro de trabajo de la e...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con una antigüedad en la empresa XXX desde el 1 de noviembre de 1.999 causa baja efectiva en la empresa el día 31 de mayo de 2.012. Qué indemnización le correspondería en los casos que se citan a continuación si ten...
PLANTEAMIENTOUna empresa de ámbito nacional comunica por correo electrónico al representante de los trabajadores el 23/08/2012 su intención de suprimir la ayuda por comida que venía abonando a sus trabajadores durante un determinado plazo tempor...
PLANTEAMIENTOVisión de la jurisprudencia sobre la flexibilidad interna y externa en las empresasLa práctica totalidad de las reformas legislativas en materia laboral han tendido a facilitar ajustes mediante flexibilidad externa - facilidades para ...
PLANTEAMIENTOTras el estancamiento de las negociaciones colectivas en una empresa, dirección y trabajadores deciden solucionar las discrepancias mediante arbitraje del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como promulga su conve...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0443-07, 28-02-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/02/2007 Núm. Resolución: V0443-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V1740-15, 02-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/06/2015 Núm. Resolución: V1740-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución de TEAF Navarra, 3073, 10-02-2014
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 10/02/2014 Núm. Resolución: 3073
-
Resolución Vinculante de DGT, V1484-13, 26-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/04/2013 Núm. Resolución: V1484-13