Demanda individual alegando que el empresario no ha puesto a su disposición la indemnización en despido colectivo (declaración de la improcedencia del despido)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 03/06/2016
- Resumen:
El despido colectivo puede ser impugnado por los representantes legales de los trabajadores, por los representantes sindicales que tengan implantación suficiente en el ámbito del despido colectivo, por el empresario y por el trabajador individual (aprt. 1,3 y 13, art. 124 LJS). En caso de incumplimiento empresarial del pago de las indemnizaciones debidas por el despido o si existiese disconformidad respecto de su cuantía, el trabajador podrá, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.2.g) del Estatuto de los Trabajadores, demandar ante el Juzgado de lo Social competente el pago de la misma o, en su caso, el abono de las diferencias que a su juicio pudieran existir. La falta de puesta a disposición del trabajador de la indemnización legalmente establecida obliga a la reclamación de la improcedencia del despido.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm. [DNI] y domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante el Juzgado de lo Social comparezco y como mejor proceda en derecho, digo:
Que por medio del presente escrito, en tiempo y forma legalmente establecidos, formulo demanda en reclamación por despido improcedente (1) contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], demanda que fundamento en los siguientes:
HECHOS
Primero. Que presté servicios por cuenta de la demandada desde hasta el [DIA] de [MES] de [ANIO], bajo el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL], percibiendo un salario mensual de [CANTIDAD] euros mensuales incluida la prorrata de pagas extras.
Segundo. Los servicios los presté en el centro de trabajo de la demandada, sito en [LUGAR_CENTRO_TRABAJO], en la departamento de [DESCRIPCION], desarrollando las actividades de:
[ESPECIFICAR]
Tercero. No ostento la cualidad de representante de los trabajadores.
Cuarto. En fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], la empresa inició un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores, alegando la existencia de causas [ESPECIFICAR] (económicas/organizativas/técnicas/producción), motivas por [ESPECIFICAR].
En virtud de dichas causas la empresa ha procedido a realizar un despido colectivo que ha afectado a [NUMERO] trabajadores entre los que me encuentre afectado yo.
Quinto. El período de consultas finalizó [ESPECIFICAR] (CON ACUERDO/SIN ACUERDO). (2)
Sexto. En fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], recibí una carta, por la que la empresa me notificaba que procedía a la extinción de mi contrato con fecha [FECHA] sin poner simultáneamente a mi disposición la indemnización de veinte días de salario por año trabajado.
Ver el documento " Demanda individual alegando que el empresario no ha puesto a su disposición la indemnización en despido colectivo (declaración de la improcedencia del despido) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 1208/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 364/2014, 26-12-2014
Orden: Social Fecha: 26/12/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Otero, Jose Ramon Num. Sentencia: 1208/2014 Num. Recurso: 364/2014
-
Sentencia Social Nº 664/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 211/2014, 21-07-2014
Orden: Social Fecha: 21/07/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernani Fernandez, Maria Begoña Num. Sentencia: 664/2014 Num. Recurso: 211/2014
-
Sentencia Social Nº 564/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 244/2014, 25-06-2014
Orden: Social Fecha: 25/06/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres, Juan Miguel Andrés Num. Sentencia: 564/2014 Num. Recurso: 244/2014
-
Sentencia Social Nº 217/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 618/2014, 04-03-2015
Orden: Social Fecha: 04/03/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Otero, Jose Ramon Num. Sentencia: 217/2015 Num. Recurso: 618/2014
-
Sentencia Social Nº 71/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 609/2014, 02-02-2015
Orden: Social Fecha: 02/02/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernani Fernandez, Maria Begoña Num. Sentencia: 71/2015 Num. Recurso: 609/2014
-
La fiscalidad del despido colectivo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/11/2021
Características de la fiscalidad del despido colectivoLa indemnización por despido derivada de un período de consultas de un despido colectivo tendrá la consideración de indemnización no pactada entre empresario y trabajador.Dicha indemnizaci...
-
Proceso de impugnación de despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
Este procedimiento tiene por objeto la impugnación de los despidos colectivos por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción o derivadas de fuerza mayor y seguirá las especificaciones contenidas en el art. 124 de la LJS. General...
-
Procedimiento para inaplicación de las condiciones del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2021
Respetando cualquier aportación al procedimiento realizada por el Convenio colectivo mediante cláusulas de inaplicación o descuelgue, será de aplicación en esta materia lo establecido en el apdo. 3, art. 82Estatuto de los TrabajadoresIniciació...
-
Sujetos legitimados para impugnar un despido colectivo o ERE
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
La legitimación activa para impugnar un despido colectivo o expediente de regulación de empleo extintivo corresponde a la autoridad laboral, la representación legal de las personas trabajadoras, las propias personas trabajadoras y al empresari...
-
Régimen de adopción de acuerdos en el periodo de consultas de un ERE
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2021
El art. 28 del Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre señala que los acuerdos en el periodo de consultas requerirán la conformidad de la mayoría de los miembros de la comisión negociadora.Régimen de adopción de acuerdos durante el periodo ...
-
Demanda individual contra despido colectivo solicitando su nulidad (incumplimiento de los criterios de selección pactados durante el período de consultas)
Fecha última revisión: 06/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [LOCALIDAD ], con despacho abierto en [DOMICILIO] calle [CALLE] nº[NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de...
-
Demanda de los representantes de los trabajadores contra despido objetivo ante superación del umbral numérico que implicaría la necesidad despido colectivo
Fecha última revisión: 30/04/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NUMERO] ICA [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [NÚMERO] y domicilio e...
-
Acta de finalización de periodo de consultas por despido colectivo que afecte a más de un centro de trabajo con acuerdo (medidas de acompañamiento e indemnización superior a la establecida).
Fecha última revisión: 18/10/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]Asesor D./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]...
-
Demanda individual contra despido colectivo solicitando su nulidad (modelo genérico)
Fecha última revisión: 19/04/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a, colegiado/a con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI núm. [NIF_CIF_DNI...
-
Demanda individual contra despido colectivo solicitando su nulidad (defectos carta despido)
Fecha última revisión: 05/04/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a, colegiado/a con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_DN...
-
Caso práctico: Nulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Problemas procesales de la acción de despido colectivo ejercitada por la propia empresa para que éste se declare ajustado a derecho (124.3, LJS)
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Análisis del Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada (RD 1483/2012, de 29 de octubre)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Comunicación individual a los trabajadores del despido colectivo (art. 53.1, ET)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Período de consultas. Acreditación del cumplimento empresarial de la obligación de negociar de buena fe (art. 41.4, ET) y de proporcionar información (art. 64.1, ET).
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTONulidad judicial de la decisión extintiva de despido colectivo (art. 124.11, LRJS)El apdo. 11 del Art. 124 ,Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, en referencia al proceso de despidos colectivos por causa...
PLANTEAMIENTOProblemas procesales de la acción de despido colectivo ejercitada por la propia empresa para que éste se declare ajustado a derecho (Apdo. 3, Art. 124 ,LJS)Cuando la decisión extintiva no se haya impugnado por los representantes le...
RESUMENLa normativa que impulsó la Reforma Laboral 2012, encomendó en su momento al Gobierno la aprobación de un real decreto sobre el reglamento de procedimiento de despidos colectivos y de suspensión de contratos y de reducción de jornada qu...
PLANTEAMIENTOComunicación individual a los trabajadores del despido colectivoLa finalización del procedimiento de despido colectivo se produce mediante la comunicación de la decisión empresarial tras la celebración del periodo de consultas a lo...
PLANTEAMIENTOAnte la proximidad de un periodo de consultas par la implantación de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y descuelgue de las tablas salariales del convenio la dirección de la empresa se plantea tres cuestiones an...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12437, 18-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0809-16, 29-02-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/02/2016 Núm. Resolución: V0809-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2314-18, 08-08-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/08/2018 Núm. Resolución: V2314-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V2559-21, 21-10-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/10/2021 Núm. Resolución: V2559-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2615-21, 27-10-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/10/2021 Núm. Resolución: V2615-21