Demanda de incapacidad permanente Total (IPT) derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a (disconformidad con Base Reguladora de la prestación)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/10/2018
- Resumen:
En el RETA, la Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual consistirá en una pensión vitalicia del 55 por 100 de la base reguladora o una indemnización de cuarenta mensualidades de la citada base. La pensión de IPT se incrementará en un 20 por 100 de la base reguladora que se tenga en cuenta para determinar la cuantía de la pensión, cuando el pensionista tenga una edad igual o superior a los 55 años, no se ejerza una actividad retribuida por cuenta ajena o cuenta propia y no se ostente la titularidad de un establecimiento mercantil o industrial ni de una explotación agraria o marítimo-pesquera, como propietario, arrendatario, usufructuario u otro concepto análogo.
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]
D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE
Que por el presente escrito formula demanda sobre reclamación de Base Reguladora de la Incapacidad Permanente Total que tiene reconocida contra la Empresa [NOMBRE_EMPRESA] con domicilio en [DOMICILIO_SOCIAL], contra la Entidad Aseguradora [NOMBRE_MUTUA] Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº [NUMERO], con domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y contra la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) con domicilio en [DOMICILIO], agotada que ha sido la vía administrativa previa y con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mi poderdante nació el [FECHA] encontrándose afiliado y en alta el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ininterrumpidamente desde el [FECHA] con el núm. [NUMERO], realizando la actividad de [DESCRIPCION].
SEGUNDO.- El [DIA] de [MES] de [ANIO] el/la trabajador/a por cuenta propia sufrió un accidente laboral consistente en [DESCRIPCION].
TERCERO.- El/la trabajador/a tiene asegurado el riesgo de accidente laboral y enfermedad profesional con la MUTUA [NOMBRE_MUTUA].
CUARTO.- Que mi mandante solicitó el pasado [FECHA] reconocimiento de incapacidad permanente ante [ORGANISMO].
QUINTO.- Que el trabajador por Resolución del INSS de fecha [FECHA] fue declarado en situación de Invalidez Permanente Total (1), derivada de accidente de trabajo, con efectos de [FECHA], y con derecho a percibir una pensión mensual, más las correspondientes revalorizaciones, de [CANTIDAD] €, y de cuyo pago es responsable [DESCRIPCION], con las responsabilidades legales del INSS y la TGSS.
SEXTO.- Que en la citada Resolución de concesión de IPT por contingencia profesional se declaraba como base reguladora de la prestación la de [CANTIDAD] €/ano. (2)
SÉPTIMO.- Que el/la actor/a muestra su conformidad con la Incapacidad Permanente Total, derivada de accidente de trabajo que le ha sido reconocida dirigiendo la presente Demanda al salario regulador de dicha prestación, que la Resolución del INSS fija en [CANTIDAD] €/año, cuando debe de ser de [CANTIDAD] €, de acuerdo con [DESCRIPCION].
OCTAVO.- Contra dicha Resolución, notificada el día [FECHA] se interpuso el día siguiente RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA donde se deniega la solicitud de incremento de la BR aludiendo [DESCRIPCION].
FUNDAMENTOS DE
Ver el documento " Demanda de incapacidad permanente Total (IPT) derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a (disconformidad con Base Reguladora de la prestación) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 42/1994 de 30 de Dic (Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 31/12/1994 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Decreto 2530/1970 de 20 de Ago (Rég. especial de la Seg. Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 221 Fecha de Publicación: 15/09/1970 Fecha de entrada en vigor: 01/10/1970 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo
Real Decreto 1300/1995 de 21 de Jul (se desarrolla, en materia de incapacidades laborales del sistema de la Seguridad Social, la Ley 42/1994, de medidas fiscales, administrativas y de orden social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 198 Fecha de Publicación: 19/08/1995 Fecha de entrada en vigor: 20/08/1995 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Decreto 1646/1972 de 23 de Jun (para la aplicación de la Ley 24/1972, en materia de prestaciones del RGSS) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 154 Fecha de Publicación: 28/06/1972 Fecha de entrada en vigor: 28/06/1972 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo
Real Decreto 1273/2003 de 10 de Oct (Cobertura de las contingencias profesionales de los trabajadores incluidos en el RGSS de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, y la ampliación de la prestación por IT para autónomos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 253 Fecha de Publicación: 22/10/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Ley 24/1972 de 21 de Jun (Financiación y perfeccionamiento de la acción protectora del RGSS) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 149 Fecha de Publicación: 22/06/1972 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1972 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 74/2007, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1206/2006, 30-01-2007
Orden: Social Fecha: 30/01/2007 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 74/2007 Num. Recurso: 1206/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 2890/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2519/2018, 18-10-2018
Orden: Social Fecha: 18/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-beneyto Abad, Jose Joaquin Num. Sentencia: 2890/2018 Num. Recurso: 2519/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 191/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2734/2019, 28-01-2020
Orden: Social Fecha: 28/01/2020 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Ordoñez Diaz, Catalina Num. Sentencia: 191/2020 Num. Recurso: 2734/2019
-
Sentencia Social Nº 162/2008, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 818/2007, 21-04-2008
Orden: Social Fecha: 21/04/2008 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Cano Murillo, Alicia Num. Sentencia: 162/2008 Num. Recurso: 818/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 3657/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 415/2020, 20-10-2020
Orden: Social Fecha: 20/10/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Blanco Pertegaz, Teresa Pilar Num. Sentencia: 3657/2020 Num. Recurso: 415/2020
-
Tipos de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente...
-
Normas reglamentarias derivadas de la LGSS en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
Como complemento a la normativa sobre accidentes de trabajo y enfermedad profesional se han desarrollado una serie de textos reglamentarios. A continuación, analizaremos los más relevantes. Reglamentos destacados en materia de prevención de ries...
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...
-
Cálculo y base reguladora de las pensiones por incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
En función de los diferentes tipos de incapacidad permanente y la contingencia de la que derivan (común o profesional) la pensión se calcula siguiendo distintos parámetros. Primero deberemos determinar la base reguladora, que varía dependiendo...
-
Prestaciones de la seguridad social en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/02/2022
En el sistema de Seguridad Social paralelamente a los mecanismos de protección contingencias comunes (las derivadas de accidente no laboral o enfermedad común) existe otro mecanismo previsto para las contingencias profesionales (las derivadas de ac...
-
Demanda de IP Parcial derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de ...
-
Demanda de IP Total derivada de enfermedad común por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Fecha última revisión: 03/10/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:Que presento demanda de impugnación de la resolución ...
-
Reclamación administrativa previa de pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común (RETA)
Fecha última revisión: 01/10/2018
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , mayor de edad, con DNI nº [NUMERO], autónomo, afiliado al RETA con núm. [NUMERO], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECC...
-
Demanda en solicitud de incapacidad permanente total para la profesión habitual
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, en posesión de DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR] con núm. de la Seguridad Socia...
-
Demanda de Gran Invalidez derivada de accidente laboral (previa concesión de prestación en grado inferior).
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con núm. de colegiado [NUMERO], con despacho profesional situado en [DIRECCION_DESPACHO] a efectos de notificaciones, en represen...
-
Caso práctico: Requisitos y el cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Total derivada de Accidente Laboral.
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Requisitos y el cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Total derivada de Enfermedad Común.
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis del acceso a la condición de incapacidad permanente desde distintas situaciones.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Análisis sobre la legitimación empresarial para impugnar resoluciones de la Seguridad Social que reconocen prestaciones a sus trabajadores
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Compatibilidad de pensión por incapacidad permanente total y desempeño de cargo de administrador de una sociedad
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJOUn trabajador de 27 años de edad, sufre un accidente de trabajo, inicia un período de IT el 12/01/2014, el EVI emite informe propuesta de IPT, que con fecha 11/03/2014, la ...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN Una trabajadora, nació el 20/05/1993, empezó a trabajar el 01/04/2009 de forma ininterrumpida.El 05/09/2013 el EVI le propone para una IPT, por enfermedad común. El director ...
PLANTEAMIENTOAnálisis del acceso a la condición de incapacidad permanente desde distintas situaciones.En una asesoría especializada se plantean tres casos de acceso a incapacidad permanente para su estudio:1.- La trabajadora 1 tiene reconocida un...
PLANTEAMIENTOLegitimación empresarial para impugnar resoluciones de la Seguridad Social que reconocen prestaciones a sus trabajadores.¿Se encuentra legitimado el empresario para impugnar resoluciones de la Seguridad Social que reconocen prestacion...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo tiene reconocida una pensión vitalicia por incapacidad permanente total. Con posterioridad al reconocimiento de dicha pensión, sigue de alta en el RETA y continua ejerciendo únicamente funciones de administrad...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12569, 19-04-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/04/2011
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5657, 22-01-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/01/2010
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12344, 29-04-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/04/2010
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5640, 09-07-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/07/2009
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5639, 11-06-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2009