Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (Trabajador extranjero sin permiso de residencia ni trabajo).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/07/2018
- Resumen:
Los órganos jurisdiccionales del orden social, por aplicación de lo establecido en el apdo. 2 b,
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], provisto de N.I.F. [NIF] , y con número de afiliación a la seguridad social [NUMERO], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que mediante el presente escrito vengo en formular DEMANDA EN IMPUGNACIÓN DE ALTA MEDICA frente a la [NOMBRE_MUTUA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL con sede en [LOCALIDAD], a la Tesorería General de la Seguridad Social con sede en [LOCALIDAD] y la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO SOCIAL], a fin de que por este Juzgado se dicte Sentencia de conformidad con el Suplico de la presente.
Lo que fundamento en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Que D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], sufrió
Que la empresa [NOMBRE_EMPRESA] tiene contratada la cobertura de las contingencias profesionales con la Mutua [NOMBRE_MUTUA].
SEGUNDO.- Mi representado carece de permiso de residencia de
TERCERO.- Que el
CUARTO.- El actor fue trasladado al Hospital "[NOMBRE]" donde se emitió el siguiente juicio clínico... "[DESCRIPCION]". En este Hospital presentó la tarjeta sanitaria de otro
QUINTO.- El actor no ha percibido
SEXTO.- El salario día correspondiente a la categoría de [ESPECIFICAR], según el vigente Convenio Colectivo aplicable de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], es [CANTIDAD] euros/día, y la base reguladora a efectos de la
SÉPTIMO.- Por las características de las lesiones sufridas por el actor, el tiempo medio de curación es de [ESPECIFICAR] meses.
OCTAVO.- Con fecha de [FECHA] el demandante solicitó de la Mutua [NOMBRE_MUTUA] demandada el reconocimiento de la prestación por Incapacidad Temporal derivada de accidente de trabajo, lo
Ver el documento " Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (Trabajador extranjero sin permiso de residencia ni trabajo). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 6/1985 de 1 de Jul (Poder judicial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Ene (Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 370/2004, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1210/2003, 01-04-2004
Orden: Social Fecha: 01/04/2004 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia Atance, Juan Molins Num. Sentencia: 370/2004 Num. Recurso: 1210/2003
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 106/2009, 21-01-2010
Orden: Social Fecha: 21/01/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moliner Tamborero, Gonzalo Num. Recurso: 106/2009
-
Sentencia Social Nº 2933/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1354/2016, 09-05-2016
Orden: Social Fecha: 09/05/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 2933/2016 Num. Recurso: 1354/2016
-
Sentencia Social Nº 3692/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3264/2005, 15-05-2006
Orden: Social Fecha: 15/05/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Palos Peñarroya, Ignacio Maria Num. Sentencia: 3692/2006 Num. Recurso: 3264/2005
-
Sentencia Social Nº 232/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1342/2012, 07-02-2013
Orden: Social Fecha: 07/02/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Escámez, Raúl Páez Num. Sentencia: 232/2013 Num. Recurso: 1342/2012
-
Automaticidad y anticipo de prestaciones en materia de Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/05/2019
La entidad gestora competente anticipará el pago de las prestaciones a sus beneficiarios, sin perjuicio de las acciones que pueda adoptar contra la empresa infractora y la responsabilidad que corresponda a ésta por las prestaciones abonadas. La aut...
-
Normas reglamentarias derivadas de la LGSS en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
Como complemento a la normativa sobre accidentes de trabajo y enfermedad profesional se han desarrollado una serie de textos reglamentarios. A continuación, analizaremos los más relevantes. Reglamentos destacados en materia de prevención de riesg...
-
Recargo de prestaciones en caso de AT y EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
El art. 164 Ley General de la Seguridad Social, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo –o enfermedad profesional– se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuan...
-
Responsabilidad laboral-prestacional del empresario en caso de AT o EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
Atendiendo a un punto de vista propiamente laboral, este tipo de responsabilidad sólo surgiría ante incumplimientos de los trabajadores que pudiesen desembocar en la aplicación directa del poder de dirección empresarial. No obstante, dado que la ...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
La acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, se reconoce en los mismos términos que en el Régimen General con las excepciones que se desarrollan a continuación.NOVEDADES01/01/2...
-
Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión).
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [ESPECIFICAR]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A] , provisto de N.I.F. [NIF] , y con número de afiliación a la seguridad social [NUMERO], ante el Juzgado comparezco y como ...
-
Escrito solicitando el cambio de contingencia por IT al INSS
Fecha última revisión: 01/08/2018
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en...
-
Demanda de Gran Invalidez derivada de accidente laboral (previa concesión de prestación en grado inferior).
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con núm. de colegiado [NUMERO], con despacho profesional situado en [DIRECCION_DESPACHO] a efectos de notificaciones, en represen...
-
Papeleta de conciliación en materia de reclamación de cantidad por mejora voluntaria de la acción protectora de la Seguridad Social pactada en Convenio Colectivo (seguro obligatorio)
Fecha última revisión: 22/05/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA].D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO], con núm. de afiliación a la seguridad social [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIO...
-
Demanda para el cambio de contingencia de una prestación por incapacidad temporal.
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domic...
-
Caso práctico: Trabajador sin permiso de residencia ni trabajo. Derecho a cobrar prestaciones por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo.
Fecha última revisión: 11/06/2019
-
Caso práctico: Perdida autorización para trabajar de extranjero. Indemnización por despido
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Trabajador extranjero en situación irregular. Validez Contratación, acceso prestaciones y sanciones
Fecha última revisión: 21/05/2020
-
Caso práctico: Nómina de trabajador en incapacidad Temporal derivada de Accidente Laboral (horas extra y retribución diaria)
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: ¿Ha de abonarse el complemento de IT previsto en Convenio en caso de baja por exposición o contagio a COVID-19?
Fecha última revisión: 08/01/2021
PLANTEAMIENTOUn trabajador extranjero sin permiso de residencia ni trabajo, que no había suscrito contrato de trabajo alguno y no estaba afiliado y en alta en Seguridad Social ha sufrido un accidente de índole laboral.1.- ¿El trabajador extranjero...
PLANTEAMIENTOPerdida autorización para trabajar de extranjero. Indemnización por despidoUn trabajador de nacionalidad ecuatoriana, que prestaba servicios para una empresa desde el 4 de febrero de 2008, carecía de la autorización de trabajo desde ...
PLANTEAMIENTOEl representante legal de una a empresa tiene contratado de forma verbal a un trabajador de nacionalidad iraní, desde el 25 de agosto de 2.019.El 15 de enero de 2.020 la empresa solicita al trabajador los permisos de residencia y trabaj...
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal derivada de accidente laboralUn trabajador, contratado por tiempo indefinido y a jornada completa, bajo la categoría profesional de oficial de tercera (grupo 9 de cotización, CNAE 24.4). Ha causado baja por acciden...
PLANTEAMIENTOPor causa de exposición a COVID-19 (contagio o aislamiento por contacto y exposición) varias personas trabajadoras se ven inmersos en procesos de incapacidad temporal expidiéndose los pertinentes partes de médicos del servicio públi...
-
Resolución de TEAC, 00/1043/2005, 01-02-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 01/02/2006 Núm. Resolución: 00/1043/2005
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0469-02, 21-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 0469-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V0703-11, 21-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/03/2011 Núm. Resolución: V0703-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0953-08, 13-05-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/05/2008 Núm. Resolución: V0953-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0725-13, 11-03-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/03/2013 Núm. Resolución: V0725-13