Demanda en reclamación de cantidad por impago de horas extraordinarias realizadas
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 16/11/2020
- Resumen:
Tendrán la consideración de horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, fijada de acuerdo con el artículo anterior.
Mediante convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantía que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido. En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado/a y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este juzgado de lo social, comparece y como mejor proceda en derecho,
EXPONE
Que, mediante el presente escrito formula demanda en reclamación de cantidad por impago de horas extraordinarias realizadas, contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes hechos y fundamentos de derecho,
HECHOS
PRIMERO.- Que, con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] comencé a prestar servicios para la empresa demandada, con la categoría profesional de [CATEGORIA_PROFESIONAL] y un salario mensual de [CANTIDAD], incluido el prorrateo de pagas extraordinarias.
SEGUNDO.- La jornada laboral se encuentra establecida en el convenio de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE], aplicable a la empresa demandada, como jornada de [NUMERO] horas diarias, de lunes a viernes.
TERCERO.- Como consecuencia del [AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN/EXCESO DE PEDIDOS/OTROS MOTIVOS A CONCRETAR] desde el mes de [MES], he venido realizando las siguientes horas extraordinarias:
- Mes de [MES], día [DIA], desde las [HORA] a las [HORA] horas.
- Mes de [MES], día [DIA], desde las [HORA] a las [HORA] horas.
- Mes de [MES], día [DIA], desde las [HORA] a las [HORA] horas.
- Mes de [MES], día [DIA], desde las [HORA] a las [HORA] horas.
Todas las horas extraordinarias trabajadas quedan acreditadas, con copia de la ficha horaria que se utiliza en la empresa para la comprobación del horario desempeñado por los trabajadores, y que a la presente demanda se acompaña, como documento n.º uno.
Ver el documento " Demanda en reclamación de cantidad por impago de horas extraordinarias realizadas "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 1421/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 737/2015, 29-10-2015
Orden: Social Fecha: 29/10/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sánchez De Moya, Ignacio José Num. Sentencia: 1421/2015 Num. Recurso: 737/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 1664/2021, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4154/2020, 19-03-2021
Orden: Social Fecha: 19/03/2021 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz, Francisco Javier Marcos Num. Sentencia: 1664/2021 Num. Recurso: 4154/2020
-
Sentencia Social Nº 238/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1247/2014, 13-02-2015
Orden: Social Fecha: 13/02/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sanchez De Moya, Ignacio Jose Num. Sentencia: 238/2015 Num. Recurso: 1247/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 437/2019, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1327/2018, 24-04-2019
Orden: Social Fecha: 24/04/2019 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sánchez De Moya, Ignacio José Num. Sentencia: 437/2019 Num. Recurso: 1327/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 367/2018, JSO León, Sec. 2, Rec 346/2017, 28-09-2018
Orden: Social Fecha: 28/09/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - León Ponente: Angel Sorando Pinilla Num. Sentencia: 367/2018 Num. Recurso: 346/2017
-
Problemática en la aplicación del registro horario: Distintos tipos de jornada, trabajos móviles y teletrabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2019
Actualmente encontramos cinco diferencias normativas que influyen en el registro horario: Jornada ordinaria a tiempo completo con horas extraordinarias, Jornada de trabajadores a tiempo parcial, Jornada ordinaria a tiempo completo sin horas extra...
-
Cotización y retribución de las horas extraordinarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La remuneración que obtengan los trabajadores por el concepto de horas extraordinarias, con independencia de su cotización a efectos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, estará sujeta a una cotización adicional por parte de empr...
-
Horas extraordinarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/07/2021
Hora extraordinaria: cada hora de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria.Realización: voluntaria salvo pacto individual o colectivo.Prohibición: en período nocturno y por menores de 18 años.Información: mensua...
-
Incumplimientos y sanciones relacionados con la ausencia de registro horario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2022
El art. 34 del ET establece el deber de la empresa de garantizar el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad h...
-
Situaciones especiales de ampliación o reducción de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/10/2022
La normativa laboral permite la regulación de ampliaciones y limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos en determinados sectores de actividad y trabajos específicos cuyas peculiaridades lo requieren.NOVED...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el servicio de mediación arbitraje y conciliación (SMAC) para reclamación del pago de horas extraordinarias realizadas
Fecha última revisión: 13/06/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escri...
-
Demanda al juzgado de lo social de reclamación de cantidad (salarios) a la empresa
Fecha última revisión: 13/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI número [DNI]_TRABAJADOR] y número de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] con domicilio a efectos de notific...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa del abono de cantidad por horas extras realizadas
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [PROVINCIA], a [FECHA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]. A la att. de [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs/as. míos/as:D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI n.º [NÚMERO], trabajador/a de esta mercantil desde [FECHA], con contrato de [ESPECIFICAR] y categor...
-
Denuncia a la ITSS por realización horas extraordinarias no remuneradas
Fecha última revisión: 19/07/2017
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR] (2), con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_NOTIFICACION], con n.º de afiliación a la Seguridad Soc...
-
Pacto para la compensación mediante descanso de horas extraordinarias realizadas
Fecha última revisión: 20/07/2017
PACTO PARA LA COMPENSACIÓN CON DESCANSO DE HORAS EXTRAORDINARIAS ENTRE [NOMBRE_EMPRESA] Y [NOMBRE_TRABAJADOR] En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad y en posesión del Documento Naciona...
-
Análisis de la Instrucción 3/2016 de la ITSS sobre intensificación del control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias.
Fecha última revisión: 24/05/2017
-
Caso práctico: Horas extraordinarias. Falta de exceso de horas sobre jornada semanal o anual. Turno de noche.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Cálculo del valor de una hora ordinaria de trabajo.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Horas extraordinarias en jornada reducida por guarda legal.
Fecha última revisión: 02/07/2018
PLANTEAMIENTOLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social redactó en su momento las instrucciones a seguir por los inspectores en relación al control del cumplimiento de las normas sobre tiempo de trabajo haciendo especial referencia a la realizac...
PLANTEAMIENTOEn una empresa en la que es necesaria la atención telefónica continua nos encontramos dos casos peculiares.1.- Un trabajador desconoce si cuando excede las 9 horas de trabajo diario esto supone realización de horas extraordinarias, ...
PLANTEAMIENTOCálculo del valor de una hora ordinaria de trabajo.Multitud de convenios establecen que las horas extras se abonarán como mínimo por el valor de la hora ordinaria de trabajo, pero no indican cómo se calcula el valor de dicha hora or...
PLANTEAMIENTOAnálisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.Continuando con la reforma laboral 2012 (Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y Le...
PLANTEAMIENTOTengo una consulta sobre la realización de horas extraordinarias en reducción de jornada por guarda legal.He visto que conforme a la jurisprudencia se permiten hacer horas extraordinarias en reducción de jornada por guarda legal, cua...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1853-17, 13-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/07/2017 Núm. Resolución: V1853-17
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1019-99, 16-06-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/06/1999 Núm. Resolución: 1019-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V0214-21, 10-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/02/2021 Núm. Resolución: V0214-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0846-22, 20-04-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2022 Núm. Resolución: V0846-22
-
Resolución de DGT Vinculante V1199-22 del 27-05-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/05/2022 Núm. Resolución: V1199-22