Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y cantidad (plus de antigüedad).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 13/06/2017
- Resumen:
Para reclamar la antigüedad en la empresa, bien por no reconocerse correctamente, bien por con computarse la existencia de prestación de servicios anterior a la consignación contractual, ha de reclamarse a través de una papeleta de conciliación (Ley 36/2011 de 10 de Oct (Jurisdicción social)-63, y ss, LJS y posteriormente demanda ante el Juzgado de lo Social.
El reconocimiento de antigüedad, puede plantearse en solitario, como un procedimiento de reconocimiento de derecho, a la vez de las cantidades asociadas a la misma (plus de antigüedad), o junto a otros procedimientos de despido o de extinción, al influir directamente en la indemnización que se puede recibir.
Formulario de demanda para la solicitud por parte del trabajador/a a la empresa del reconocimiento de antigüedad y las cantidades derivadas de la misma (plus de antigüedad, trienios, cuatrienios o quinquenios)
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]
D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], ante este Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en derecho, DICE
Que por el presente escrito interpongo DEMANDA PARA RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD Y CANTIDAD contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], y contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL].
Se funda la demanda en los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Que el trabajador/a [NOMBRE_TRABAJADOR_A] inició su relación laboral con la mercantil [NOMBRE_EMPRESA] mediante un contrato temporal de [ESPECIFICAR] el día [FECHA], para la realización de [DESCRIPCION] y percibiendo un salario mensual con inclusión de pagas extraordinarias de [CANTIDAD] euros. (adjunto como doc. núm. 1)
SEGUNDO.- Que desde esa contratación y (con/sin) solución de continuidad se han formalizado los siguientes contratos temporales (adjuntos como doc. núm. 2,3,4 y 5):
(1)
TERCERO.- Que tras el último contrato temporal formalizado en fecha [FECHA] se firmó un contrato indefinido el día [FECHA].
CUARTO.- Que en el citado contrato indefinido se reconoció una antigüedad desde el [FECHA], cuando dada la continuidad de contratos temporales debía haber sido de [FECHA], por lo que no ha percibido
QUINTO.- Que el convenio colectivo por el que se rigen las relaciones laborales en la empresa es el [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] donde se establece [ESPECIFICAR] (2)
SEXTO.- Que entendiendo que la antigüedad solicitada para su reconocimiento por la empresa implica un periodo de
Ver el documento " Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y cantidad (plus de antigüedad). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 1514/2012, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3831/2011, 23-02-2012
Orden: Social Fecha: 23/02/2012 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Valle Muñoz, Francisco Andres Num. Sentencia: 1514/2012 Num. Recurso: 3831/2011
-
Sentencia Social Nº 3306/2007, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3741/2006, 20-07-2007
Orden: Social Fecha: 20/07/2007 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Felgueroso Fernandez, Maria Eladia Num. Sentencia: 3306/2007 Num. Recurso: 3741/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 7660/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5338/2017, 15-12-2017
Orden: Social Fecha: 15/12/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Martinez Miranda, Maria Macarena Num. Sentencia: 7660/2017 Num. Recurso: 5338/2017
-
Sentencia Social Nº 1914/2008, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3209/2007, 27-06-2008
Orden: Social Fecha: 27/06/2008 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutierrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 1914/2008 Num. Recurso: 3209/2007
-
Sentencia Social Nº 2531/2007, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1749/2006, 01-06-2007
Orden: Social Fecha: 01/06/2007 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutierrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 2531/2007 Num. Recurso: 1749/2006
-
Plus salarial de antigüedad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/03/2020
El cálculo del plus de antigüedad no se encuentra especificado concretamente en la legislación laboral, dependiendo en gran medida de lo establecido en el convenio colectivo aplicable a la relación laboral o las cláusulas específicas de los co...
-
Tiempo de servicio y antigüedad para el cálculo de la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/02/2023
Para el cálculo de la indemnización por despido ha de tomarse como referencia el tiempo de servicios prestado por el trabajador desde el inicio de la relación laboral sin solución de continuidad, aunque tal prestación de la actividad laboral se...
-
Regulación de los contratos indefinidos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
El contrato indefinido es aquel que se acuerda sin establecer un límite determinado de tiempo en la prestación de los servicios.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Con efectos de 30/03/2022:- El contrato...
-
Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022
Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/11/2022
Las infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 de la LISOS.Las infracciones materia de relaciones laborales, tanto individuales como colectivasLas infracciones se clasifican en las siguientes...
-
Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y condición de fijo (falta de formalización escrita del contrato de trabajo)
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acred...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el servicio de mediación arbitraje y conciliación (SMAC) por reclamación de antigüedad y cantidad (plus de antigüedad).
Fecha última revisión: 13/06/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrito...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por contratación temporal en fraude de ley (reconocimiento de la condición de fijo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, ...
-
Demanda de despido por contratación temporal en fraude de ley en contrato eventual por causas de la producción
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [ LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] titular del DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], núm. de afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ant...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por reclamación de antigüedad y condición de fijo
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escr...
-
Caso práctico: Antigüedad en la empresa. Extinción de contrato temporal y suscripción de otro indefinido
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: indemnización por finalización de contrato temporal. Cotización y tributación.
Fecha última revisión: 28/11/2022
-
Caso práctico: Despido verbal trabajadores sin contrato
Fecha última revisión: 27/02/2018
-
Análisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTOA una trabajadora con un contrato temporal de duración determinada, le vence después de dieciocho meses su contrato. La empresa quiere finiquitar todos los conceptos y comenzar un nuevo contrato indefinido.¿Se debe respetar la antig...
PLANTEAMIENTOLa indemnización por finalización de contrato temporal¿Cotiza y tributa?RESPUESTALa exención de la cotización sólo alcanza a la cuantía de la indemnización contemplada en el Estatuto de los Trabajadores para la terminación de...
PLANTEAMIENTOTrabajadores de una federación de fútbol que durante años, sin contrato escrito, realizaban los fines de semana funciones de mantenimiento y control de entradas en instalaciones deportivas. Las retribuciones se las pagaban en metáli...
PLANTEAMIENTOAnálisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.Continuando con la reforma laboral 2012 (Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y Le...
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2012/0349 del 19-04-2012
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 19/04/2012 Núm. Resolución: 2012/0349
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2012/0348 del 19-04-2012
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 19/04/2012 Núm. Resolución: 2012/0348
-
Resolución de MT BOE núm. 249 del 14-10-2010
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 14/10/2010 Núm. Resolución: BOE núm. 249
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5593, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2008
-
Dictamen de DCE 1967/1994 del 17-11-1994
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 17/11/1994 Núm. Resolución: 1967/1994