Demanda para la solicitud de incapacidad permanente derivada de enfermedad común (genérica)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/04/2016
- Resumen:
Será requisito necesario para formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social, que los interesados interpongan reclamación previa ante la Entidad gestora de las mismas (art. 71, LJS). Formulada reclamación previa, la Entidad deberá contestar expresamente a la misma en el plazo de cuarenta y cinco días. En caso contrario se entenderá denegada la reclamación por silencio administrativo.
La demanda habrá de formularse en el plazo de treinta días, a contar desde la fecha en que se notifique la denegación de la reclamación previa o desde el día en que se entienda denegada por silencio administrativo.
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que presento demanda de impugnación de la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por el que se deniega la situación de incapacidad permanente en grado de [ESPECIFICAR], derivada de enfermedad común, contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, con domicilio en [DOMICILIO], y contra LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, con domicilio en [LOCALIDAD], C/ [CALLE], nº [NUMERO], demanda que apoyo en los siguientes
HECHOS
Primero. Que estoy afiliado en el régimen general de la Seguridad Social con el nº [NUMERO], encontrándome en la actualidad en situación de [ESPECIFICAR].
Segundo. Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], solicité del Instituto Nacional de la Seguridad Social el reconocimiento de la situación de incapacidad permanente, en grado de [ESPECIFICAR], debido a la enfermedad que padezco que consiste en [DESCRIPCION], siendo reconocido por el Equipo de Valoración de Incapacidades, con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], y emitiendo dictamen, en el que se establecía el siguiente diagnostico: [DESCRIPCION]
Tercero. Por Resolución de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], el Instituto Nacional de la Seguridad Social, se desestimó mi solicitud de reconocimiento de incapacidad, al entender que, según el dictamen propuesta del Equipo de Valoración, las dolencias padecidas por el firmante, no constituían situación de incapacidad en grado alguno.
Cuarto. Contra dicha
Ver el documento " Demanda para la solicitud de incapacidad permanente derivada de enfermedad común (genérica) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 18/2013, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 817/2012, 22-01-2013
Orden: Social Fecha: 22/01/2013 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 18/2013 Num. Recurso: 817/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 1046/2018, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 576/2018, 08-10-2018
Orden: Social Fecha: 08/10/2018 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sánchez De Moya, Ignacio José Num. Sentencia: 1046/2018 Num. Recurso: 576/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 915/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 473/2018, 26-10-2018
Orden: Social Fecha: 26/10/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 915/2018 Num. Recurso: 473/2018
-
Sentencia Social Nº 586/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 154/2016, 13-04-2016
Orden: Social Fecha: 13/04/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 586/2016 Num. Recurso: 154/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 846/2022, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 654/2022, 19-04-2022
Orden: Social Fecha: 19/04/2022 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Veiga Vazquez, Maria De La Almudena Num. Sentencia: 846/2022 Num. Recurso: 654/2022
-
Tipos de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente...
-
Prestación por incapacidad permanente parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
La Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual (IPP) ocasiona al trabajador una disminución en su rendimiento de trabajo no inferior al 33 por 100 en su rendimiento normal, sin impedir la realización de las tareas fundamentales de s...
-
Prestación por gran invalidez
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021
Se entenderá por gran invalidez la situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida.Incapacid...
-
Requisitos para el acceso a la prestación de incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2020
Tendrán derecho a las prestaciones por incapacidad permanente las personas incluidas en el Régimen General que sean declaradas en tal situación y que, además de reunir la condición general exigida de estar afiliadas y en alta en dicho régimen ...
-
Procedimiento para la revisión de una incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/09/2020
Corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social, a través de los órganos que reglamentariamente se establezcan y en todas las fases del procedimiento, declarar la situación de incapacidad permanente, a los efectos de reconocimiento de la...
-
Demanda de IP Total derivada de enfermedad común por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Fecha última revisión: 03/10/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:Que presento demanda de impugnación de la resolución ...
-
Demanda de revisión del grado de incapacidad permanente reconocido.
Fecha última revisión: 28/09/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que habiéndose notificado en fecha [FECHA] Resolució...
-
Demanda en solicitud de incapacidad permanente total para la profesión habitual
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, en posesión de DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR] con núm. de la Seguridad Socia...
-
Demanda de IP Parcial derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de ...
-
Demanda de Gran Invalidez derivada de accidente laboral (previa concesión de prestación en grado inferior).
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con núm. de colegiado [NUMERO], con despacho profesional situado en [DIRECCION_DESPACHO] a efectos de notificaciones, en represen...
-
Caso práctico: posible compatibilidad de la incapacidad permanente con el trabajo
Fecha última revisión: 25/10/2021
-
Caso práctico: Calculo de la prestación por incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común (trabajador menor 31 años)
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Análisis de la legitimación de la empresa para intervenir en el procedimiento de declaración de incapacidad permanente
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCAPACIDAD EXENTAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCAPACIDAD EXENTAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PREGUNTAA una persona trabajadora con una incapacidad permanente del 55%, para un puesto de almacén por problemas con los pies y el calzado, la empresa le ofrece un puesto de trabajo de acompañante en un autobús, sentada y sin conducir. ¿Puede t...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚNPropone el Equipo de Valoración de Incapacidades el 15/02/2013 a Juan García, quien se encontraba en IT de una enfermedad común desde el 1/01/2010, efecto de una gran inval...
PLANTEAMIENTOEl empresario estará activamente legitimado en los procesos sobre prestaciones de invalidez permanente cuando pretenda la revisión hacia un grado inferior de la invalidez de la que ha sido previamente declarado responsable o cuando im...
Materia134825 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Cuales son las prestaciones por incapacidad permanente reconocidas al contribuyente por la...
Materia127637 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Cuales son las prestaciones por incapacidad permanente reconocidas al contribuyente por la Seguridad S...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5657, 22-01-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/01/2010
-
Resolución de TEAC, 1509/2013/00/00, 02-07-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/07/2015 Núm. Resolución: 1509/2013/00/00
-
Resolución de TEAC, 4999/2012/00/00, 02-06-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/06/2015 Núm. Resolución: 4999/2012/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5628, 23-04-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 23/04/2009
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0469-02, 21-03-2002
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 0469-02