Solicitud de modificación de medidas definitivas acordadas en sentencia de separación o divorcio: atribución de la guarda y custodia de hijos menores
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 12/05/2022
- Resumen:
Este formulario de demanda de modificación de medidas contiene la pretensión del cambio de modalidad de custodia pasando de ser compartida por acuerdo en convenio regulador a ser exclusiva de uno de los progenitores.
S/Ref.: [NÚMERO]
Procedimiento de origen [NÚMERO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NÚMERO] DE [CIUDAD]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito mediante la copia de poder que adjunto se acompaña como doc. núm. [NÚMERO], actuando bajo la asistencia técnica de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a colegiado/a núm. [NÚMERO] del ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que, por medio del presente escrito y al amparo de lo establecido en el artículo 775 de la LEC, vengo a formular demanda de modificación de las medidas acordadas en la sentencia núm. [NUMERO] de fecha [FECHA], dictada por el juzgado al que dirijo, frente a [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], con base en los siguientes hechos y fundamentos de derecho.
HECHOS
PRIMERO.- Mediante sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA], el Juzgado al que me dirijo acordó la disolución del matrimonio por divorcio entre mi mandante y la parte demandada, así como la ratificación de las medidas reguladoras del mismo acordadas en convenio regulador.
Una de dichas medidas fue la guarda y custodia compartida de los hijos menores.
Se adjunta la sentencia de divorcio como doc. núm. [NÚMERO].
SEGUNDO.- Pues bien, las circunstancias tenidas en cuenta para acordar la custodia compartida fueron las siguientes:
[ESPECIFICAR]. (1)
Efectivamente, mi mandante y la parte demandada mantenían una buena relación que permitía dicha modalidad de guarda y custodia y se entendía que en atención al interés de los menores era la medida más beneficiosa para estos.
TERCERO.- Desde aquel momento han pasado [NUMERO] [ANIO]/[MES] y las circunstancias han variado sustancialmente por causas ajenas a mi mandante:
El/la demandado/a ha incumplido en numerosas ocasiones el régimen de guarda y custodia establecido y las pésimas relaciones con mi mandante determinan una notable falta de entendimiento y comunicación entre ambos, lo que perjudicará gravemente a los menores si persiste esta modalidad de custodia.
Ciertamente, con fecha [FECHA] la contraparte [DESCRIPCIÓN]. (2)
CUARTO.- Por los motivos que se acaban de exponer se entiende más beneficioso para los menores un sistema de guarda y custodia exclusiva a favor de mi representado/a, basado en las siguientes medidas:
- Guarda y custodia: la ostentará mi representado/a.
- Visitas y comunicaciones con los menores: [ESPECIFICAR]
- Atribución de la vivienda familiar: a mi representado/a y a sus hijos menores hasta su mayoría de edad.
- Pensión de alimentos: se establecerá en la cuantía de [NUMERO] euros, en atención a las necesidades de los menores y a los ingresos del
Ver el documento " Solicitud de modificación de medidas definitivas acordadas en sentencia de separación o divorcio: atribución de la guarda y custodia de hijos menores "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 158 Fecha de Publicación: 03/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Título competencial.
- D.F. 19ª. Gratuidad de determinados expedientes notariales y registrales.
- D.F. 18ª. Modificación de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por medio del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Acuerdo de 7 de Mar de 2017 C.A. Andalucía (Plan de Medidas para agilizar la respuesta asistencial en materia de dependencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Número: 51 Fecha de Publicación: 16/03/2017 Fecha de entrada en vigor: 16/03/2017 Órgano Emisor: Consejeria De Igualdad Y Politicas Sociales
-
Sentencia CIVIL Nº 559/2018, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 1091/2016, 18-06-2018
Orden: Civil Fecha: 18/06/2018 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Alcala Navarro, Antonio Num. Sentencia: 559/2018 Num. Recurso: 1091/2016
-
Sentencia Civil Nº 560/2015, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 1300/2013, 28-07-2015
Orden: Civil Fecha: 28/07/2015 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ballesta Bernal, Vicente Ataulfo Num. Sentencia: 560/2015 Num. Recurso: 1300/2013
-
Sentencia CIVIL Nº 1028/2021, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 397/2021, 27-07-2021
Orden: Civil Fecha: 27/07/2021 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Puente Corral, Carmen Maria Num. Sentencia: 1028/2021 Num. Recurso: 397/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 352/2021, AP - Leon, Sec. 2, Rec 209/2021, 30-12-2021
Orden: Civil Fecha: 30/12/2021 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Alvarez Rodriguez, Alberto Francisco Num. Sentencia: 352/2021 Num. Recurso: 209/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 487/2019, AP - Granada, Sec. 5, Rec 303/2019, 25-10-2019
Orden: Civil Fecha: 25/10/2019 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Segura Gonzalvez, Maria Dolores Num. Sentencia: 487/2019 Num. Recurso: 303/2019
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
El interés superior del menor en la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
La custodia compartida u otro sistema alternativo no son premio ni castigo a los progenitores sino el sistema normalmente más adecuado, y que se adopta siempre que sea el compatible con el interés del menor, sin que ello suponga, necesariamente, re...
-
La guarda y custodia de menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/05/2022
La guarda y custodia se ocupa de decisiones de carácter convivencial, aquellas que afectan al día a día tales como horarios de comidas, las propias comidas, establecimiento de rutinas, ropa con la que se viste el menor, etcétera.¿En qué cons...
-
La regulación de la guarda y custodia de hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
El régimen de guarda y custodia, entendida esta como la función de los progenitores de vivir, cuidar y asistir a los hijos en los supuestos de crisis del matrimonio (nulidad, separación y divorcio), se encuentra regulado en el artículo 92 del Có...
-
Criterios marcados por el TS para adoptar la guarda y custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/06/2021
"Se declara como doctrina jurisprudencial que la interpretación de los artículos 92, 5, 6 y 7 CC debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar". (STS, N.º 257/2013, de 29 de abril).Fij...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 03/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de medidas provisionales coetáneas. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de extinción de pareja estable y establecimiento de medidas paternofiliales. ( Padre en extranjero) Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 12/05/2022
S/Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder apud acta/pod...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de formación de inventario
Fecha última revisión: 05/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Consideraciones sobre la guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Análisis STS Nº. 619/2014 de 30/10/2014, R. 1359/2013. Interpretación del artículo 92 del Código Civil por el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 24/12/2014
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
IRPF MINIMO POR DESCENDIENTES -CUSTODIA COMPARTIDA
Fecha última revisión: 08/11/2018
RESUMENLa guarda y custodia compartida, ¿es una medida de carácter excepcional?ANÁLISISLa guarda y custodia de los hijos menores tiene carácter excepcional tal y como se desprende del 92.8 ,Código Civil (redacción según la Art. 1 ,Ley 15/200...
RESUMENLa custodia compartida debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar, que se acordará cuando concurran criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relaci...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civ...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
Materia141046 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - MINIMO POR DESCENDIENTESPreguntaEn el caso de tener la guarda y custodia compartida, existiendo anualidades por alimentos satisfechas por...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1236-21, 05-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/05/2021 Núm. Resolución: V1236-21
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolución Vinculante de DGT, V1555-19, 25-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/06/2019 Núm. Resolución: V1555-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1031-20, 24-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/04/2020 Núm. Resolución: V1031-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2229-20, 30-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2020 Núm. Resolución: V2229-20