Escrito de la administración concursal mostrando su conformidad con la solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho (segunda oportunidad)
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 15/09/2022
- Resumen:
A TENER EN CUENTA. El presente formulario se encuentra actualizado a la reforma operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, con efectos desde el 26/09/2022. Siendo de aplicación a cualquier deudor persona natural, sea empresario o no.
Los requisitos para la obtención de la exoneración vienen regulados en el artículo 486 del Real Decreto 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, cuyo tenor literal es el siguiente:
«El deudor persona natural, sea o no empresario, podrá solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho en los términos y condiciones establecidos en esta ley, siempre que sea deudor de buena fe:
1.º Con sujeción a un plan de pagos sin previa liquidación de la masa activa, conforme al régimen de exoneración contemplado en la subsección 1.ª de la sección 3.ª siguiente; o
2.º Con liquidación de la masa activa sujetándose en este caso la exoneración al régimen previsto en la subsección 2.ª de la sección 3.ª siguiente si la causa de conclusión del concurso fuera la finalización de la fase de liquidación de la masa activa o la insuficiencia de esa masa para satisfacer los créditos contra la masa».
El art. 498 del TRLC recoge que:
«1. El letrado de la Administración de Justicia dará traslado de la propuesta de plan de pagos a los acreedores personados, a fin de que, dentro del plazo de diez días, puedan alegar cuanto estimen oportuno en relación con la concurrencia de los presupuestos y requisitos legales para la exoneración o con la propuesta de plan de pagos presentada. Los acreedores personados podrán proponer el establecimiento de medidas limitativas o prohibitivas de los derechos de disposición o administración del deudor, durante el plan de pagos.
2. Presentadas las alegaciones de los acreedores, o transcurrido el plazo a que se refiere el apartado anterior, el juez, previa verificación de la concurrencia de los presupuestos y requisitos establecidos en esta ley, del contenido del plan de pagos y de las posibilidades objetivas de que pueda ser cumplido, denegará o concederá provisionalmente la exoneración del pasivo insatisfecho, con aprobación del plan de pagos en los términos de la propuesta o con las modificaciones que estime oportunas, consten o no en las alegaciones de los acreedores».
Por su parte, el art. 502 del TRLC se refiere a la resolución de la solicitud en los siguientes términos:
«1. Si la administración concursal y los acreedores personados mostraran conformidad a la solicitud del deudor o no se opusieran a ella dentro del plazo legal, el juez del concurso, previa verificación de la concurrencia de los presupuestos y requisitos establecidos en esta ley, concederá la exoneración del pasivo insatisfecho en la resolución en la que declare la conclusión del concurso.
2. La oposición solo podrá fundarse en la falta de alguno de los presupuestos y requisitos establecidos en esta ley. La oposición se sustanciará por el trámite del incidente concursal.
3. No podrá dictarse auto de conclusión del concurso hasta que gane firmeza la resolución que recaiga en el incidente concediendo o denegando la exoneración solicitada».
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
La administración concursal en el procedimiento de concurso de acreedores número [NUMERO] que ante este juzgado se sigue, comparece y como mejor proceda en derecho,
DICE
Que por medio del presente escrito SE MUESTRA A FAVOR DE LA SOLICITUD DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO realizada por la concursada, con base en los siguientes,
MOTIVOS
PRIMERO.- PRESUPUESTOS FORMALES Y TEMPORALES
La solicitud de exoneración por parte de la concursada se ha hecho en tiempo en forma (1), y encontrándose dentro del ámbito de aplicación establecido por el artículo 486 de TRLC.
SEGUNDO.- REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA EXONERACIÓN
Toda la documentación obrante en los autos del presente procedimiento, así como en la documentación del concurso, acreditan que el concursado, persona natural, ha actuado en todo momento de buena fe, y no se encuentra en ninguno de los supuestos recogidos en el art. 487 del TRLC que excepcionan la obtención de la exoneración:
«1. No podrá obtener la exoneración del pasivo insatisfecho el deudor que se encuentre en alguna de las circunstancias siguientes:
1.º Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud de la exoneración, hubiera sido condenado en sentencia firme a penas privativas de libertad, aun suspendidas o sustituidas, por delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores, todos ellos siempre que la pena máxima señalada al delito sea igual o superior a tres años, salvo que en la fecha de presentación de la solicitud de exoneración se hubiera extinguido la responsabilidad criminal y se hubiesen satisfecho las responsabilidades pecuniarias derivadas del delito.
2.º
Ver el documento " Escrito de la administración concursal mostrando su conformidad con la solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho (segunda oportunidad) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 07/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2020 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
- D.A. 2ª. Participación de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación en los procedimientos de mediación concursal.
- D.A. 1ª. Haciendas Forales.
- Artículo 755. Competencia judicial internacional respecto de filiales extranjeras.
- Artículo 754. Especialidades en materia de ley aplicable.
- Artículo 753. Regla general.
-
Sentencia CIVIL Nº 56/2021, JM Barcelona, Sec. 3, Rec 72/2020, 22-01-2021
Orden: Civil Fecha: 22/01/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Gimenez Garcia, Isabel Num. Sentencia: 56/2021 Num. Recurso: 72/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 322/2021, JM Barcelona, Sec. 3, Rec 45/2021, 31-05-2021
Orden: Civil Fecha: 31/05/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Pellicer Ortiz, Berta Num. Sentencia: 322/2021 Num. Recurso: 45/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 74/2021, JM Barcelona, Sec. 3, Rec 21/2021, 18-03-2021
Orden: Civil Fecha: 18/03/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Pellicer Ortiz, Berta Num. Sentencia: 74/2021 Num. Recurso: 21/2021
-
Auto CIVIL Nº 143/2020, JM Coruña (A), Sec. 1, Rec 198/2018, 06-10-2020
Orden: Civil Fecha: 06/10/2020 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Coruña (a) Ponente: Fachal Noguer, Nuria Num. Sentencia: 143/2020 Num. Recurso: 198/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 65/2021, JPI Logroño, Sec. 6, Rec 3/2021, 13-04-2021
Orden: Civil Fecha: 13/04/2021 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia - Logroño Ponente: Yangüela Criado, Rafael Num. Sentencia: 65/2021 Num. Recurso: 3/2021
-
La exoneración del pasivo insatisfecho (la segunda oportunidad)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
La exoneración del pasivo insatisfecho se encuentra regulada en el capítulo II del título XI del libro primero del TRLC, en los artículos 486 a 502, a los que la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, dotó de una nueva redacción, con entrada en vigo...
-
Las modalidades de la exoneración del pasivo insatisfecho
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
El artículo 486 del TRLC permite dos modalidades de exoneración del pasivo insatisfecho:Con sujeción a un plan de pagos sin previa liquidación de la masa activa, conforme al régimen previsto en los artículos 495 y siguientes del TRLC.O con liq...
-
Breve referencia a la segunda oportunidad para personas físicas microempresarias
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 10/01/2023
La exoneración del pasivo insatisfecho o segunda oportunidad es una «herramienta concursal» que se regula en el capítulo II del título XI del libro primero del TRLC, en los artículos 486 a 502, a los que la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, do...
-
La conclusión del concurso y rendición de cuentas (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/11/2022
Los artículos 465 a 485 del TRLC se ocupan de regular lo relativo a la conclusión y reapertura del concurso de acreedores.Las causas de conclusión del concursoLos artículos 465 y siguientes del TRLC regulan las causas de conclusión del concurso ...
-
Presupuestos generales del concurso de acreedores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/09/2022
Como presupuestos generales del concurso de acreedores citamos:Las secciones del concurso.La duración del procedimiento.Las partes, su representación y defensa.La administración concursal.La prejudicialidad penal.Las secciones del concursoEl concu...
-
Formulario de demanda de incidente concursal por acreedor no conforme con la exoneración del pasivo insatisfecho
Fecha última revisión: 15/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [PROCURADOR], procurador de los tribunales en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] con NIF [NUMERO_NIF], representación que acredito mediante poder para pleitos que acompaño co...
-
Escrito de solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho con liquidación de la masa activa
Fecha última revisión: 16/09/2022
CONCURSO N.º [NÚMERO]AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], procurador de los tribunales colegiado n.º [NÚMERO] en nombre y representación de D./D.ª[NOMBRE] según tengo acreditado en los autos al margen refer...
-
Formulario de recurso de apelación frente sentencia que deniega la exoneración del pasivo insatisfecho
Fecha última revisión: 27/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD] para ante la AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE], como consta en autos, y bajo...
-
Formulario de demanda solicitando la revocación de la exoneración del pasivo insatisfecho
Fecha última revisión: 15/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR], procurador/a de los tribunales en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito con poder procesal que acompaño al presente escrito co...
-
Escrito de solicitud de conclusión y rendición de cuentas de concurso por finalización operaciones de liquidación
Fecha última revisión: 28/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO][LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], actuando en calidad de administrador concursal de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], S.L., según resulta acreditado en los Autos del Concurso Voluntario [NUM_AUTOS], ante el Juzgado...
-
Caso práctico: excepciones a la exoneración del pasivo insatisfecho
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
Caso práctico: ¿cuándo se devenga el IVA de los honorarios del administrador concursal?
Fecha última revisión: 21/10/2022
-
Caso práctico: consideración de crédito contra la masa de los honorarios del letrado que asiste al concursado durante la tramitación del concurso de acreedores
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Qué normativa sería de aplicación si se presenta una demanda a fecha actual?
Fecha última revisión: 24/10/2022
-
Caso práctico: ¿Influye la declaración de un concurso como culpable para la obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho?
Fecha última revisión: 24/10/2022
PLANTEAMIENTOUn empresario fue sancionado en 2015 por haber cometido una infracción administrativa de carácter grave al haber ocultado la adquisición de diferentes unidades productivas. La sanción adquirió firmeza durante ese mismo año. En el a...
PLANTEAMIENTOEn el seno de un concurso de acreedores se acuerda abonar a los administradores del concurso la cantidad de 1.000 euros.Se pregunta la entidad ¿cuándo deben abonar los honorarios y, por tanto, cuándo deben entender devengado el IVA co...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las facultades de la administración concursal para decidir qué servicios del letrado deben pagarse como crédito contra la masa y hasta qué cuantía?¿Qué carácter tiene el pacto de honorarios que pudieran haber alcanz...
PLANTEAMIENTOSi presento hoy demanda ¿se me aplica la nueva ley o la pasadaRESPUESTATal y como establece la disposición transitoria primera de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, los concursos declarados antes de la entrada en vigor de la Ley 16/...
PLANTEAMIENTOUn empresario decide optar a la obtención de la exoneración del pasivo insatisfecho al considerar que cumple con los requisitos que la ley concursal establece a tal efecto, todo ello teniendo en cuenta que el concurso fue declarado com...
-
Resolución de 27 de febrero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Lepe, por la que se deniega la inscripción de un decreto de adjudicación y mandamiento de cancelación de cargas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/02/2019
-
Resolución de 2 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Parla n.º 2, por la que se suspende la cancelación la declaración de concurso y de una serie de anotaciones preventivas de embargo ordenada por mandamiento del juez de lo mercantil.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/10/2013
-
Resolución de 4 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Segovia n.º 1, por la que suspende la inscripción de una escritura de liquidación de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/11/2021
-
Resolución de 4 de julio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Madrid n.º 12, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/07/2018
-
Resolución de 4 de julio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Madrid n.º 12, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/07/2018