Escrito de alegaciones del beneficiario de la subvención en el procedimiento de reintegro de cantidades
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 04/10/2016
- Resumen:
NOTA: El procedimiento de reintegro se regirá por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el Art. 42 ,Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones se establece la obligación de garantizar el derecho del interesado a la audiencia que ha de entenderse en consonancia con el Art. 76 ,Ley 39/2015, de 1 de octubre apartado 1, en el que se le otorga a los interesados la posibilidad de formular alegaciones en cualquier momento y a aportar los medios de prueba que consideren necesarios. Por cualquier momento ha de entenderse antes del trámite de audiencia.
AL...(ÓRGANO COMPETENTE)
Don/Doña [NOMBRE], en su propio nombre y derecho (o en nombre y representación de [NOMBRE], según constan en el expediente de concesión de la subvención),
DIGO
Que con fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se me ha notificado la iniciación de procedimiento de reintegro [NUMERO] de la subvención que me fue concedida mediante resolución de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], otorgándoseme un plazo de quince días para que alegue o presente los documentos que estime pertinentes.
Que dentro del indicado plazo y al amparo del artículo
Ver el documento " Escrito de alegaciones del beneficiario de la subvención en el procedimiento de reintegro de cantidades "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 38/2003 de 17 de Nov (General de Subvenciones) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 276 Fecha de Publicación: 18/11/2003 Fecha de entrada en vigor: 18/02/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 169/2017, 21-10-2020
Orden: Administrativo Fecha: 21/10/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: De Castro García, Santos Honorio Num. Recurso: 169/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 350/2015, TSJ Navarra, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 774/2012, 19-11-2015
Orden: Administrativo Fecha: 19/11/2015 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Martinez, Raquel Hermela Reyes Num. Sentencia: 350/2015 Num. Recurso: 774/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 155/2018, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 186/2017, 23-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 23/04/2018 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Castanedo Garcia, Maria Esther Num. Sentencia: 155/2018 Num. Recurso: 186/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 547/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 375/2018, 20-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 20/02/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Iriarte Miguel, Roberto Num. Sentencia: 547/2020 Num. Recurso: 375/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 216/2020, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4202/2018, 18-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 18/06/2020 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Martinez Quintanar, Antonio Num. Sentencia: 216/2020 Num. Recurso: 4202/2018
-
El derecho a guardar silencio en las diferentes fases del proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
El derecho al silencio se puede ejercitar en cualquier momento del proceso.Según el investigado se encuentre en sede policial o judicial, el valor probatorio de sus declaraciones varía. Puede suceder que el investigado reconozca los hechos en una ...
-
Jurisprudencia sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2022
Análisis de diversas sentencias sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden civil.Análisis jurisprudencial sobre el valor probatorio de la prueba digital en el orden civilValor probatorio de los correos electrónicos en el proceso c...
-
Otros gastos de los autónomos cuya deducibilidad en el IRPF es problemática
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del aut...
-
El IVA en operaciones intracomunitarias: entregas intracomunitarias de bienes
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Cuando vendemos a un empresario o profesional de un Estado miembro de la UE se produce la inversión del sujeto pasivo y, por tanto, el IVA está exento en España y tributará en destino, siendo el empresario o profesional comunitario que realiza ...
-
Incidencia en el IVA de las rentas en especie por el uso de vehículos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/09/2021
Trataremos para conocer la incidencia en el IVA de las rentas en especie los siguientes puntos:Calificación jurídica de la operación.Deducibilidad en el IVA.Deducibilidad del IVA para autónomos y socios profesionales.Incidencia en el IVA de las ...
-
Modelo de bases generales reguladoras de subvención
Fecha última revisión: 29/09/2016
BASE PRIMERA: Objeto de la subvención.Las subvenciones que se otorguen por este Ayuntamiento y sus organismos autónomos podrán tener por objeto el fomento de cualquier actividad de utilidad pública o interés social o la promoción de cualquier f...
-
Formulario de recurso de alzada en materia de subvenciones
Fecha última revisión: 09/07/2020
AL [ÓRGANO] (1)D./Dña. [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre y derecho, en su condición de interesado en el procedimiento [ESPECIFICAR], comparece ante esta Administración ...
-
Formulario de recurso contencioso-administrativo contra inactividad administrativa: retraso en pago de subvenciones
Fecha última revisión: 07/07/2021
AL [ORGANO] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño, bajo la direc...
-
Escrito al juzgado solicitando concurso necesario de grupo de empresas y personas físicas por parte de un acreedor
Fecha última revisión: 22/09/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] del Ilustre Colegio de Procuradores de [LOCALIDAD], actuando en nombre y repres...
-
Conformidad con solicitud de tercero ajeno al proceso de ser parte en el mismo
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Se trata de un escrito no oponiéndose a la intervención de un tercero. A tenor del art. 13 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, mientras se encuentre pendiente un proceso, podrá ser admitido como demandante o demandado, quien acredite tener i...
-
Caso práctico: asientos contables sobre subvenciones de capital y diferidos generados
Fecha última revisión: 24/05/2021
-
Caso práctico: Reconocimiento por una subvención por creación de empleo.
Fecha última revisión: 16/12/2016
-
IVA - BI - ENTREGAS DE BIENES / PREST.DE SERVICIOS - ENTREGA TERRENOS PARA VPO. INCIDENCIA EN LA B.I. DE LA VIVIENDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - CUOTAS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - AFECTACIÓN DE BIENES: MEDIO DE PRUEBA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Reclamación de honorarios
Fecha última revisión: 27/01/2022
PLANTEAMIENTOA la empresa XYZ se le concede una subvención de 10.000 €, en el documento de concesión de la subvención se especifica que el importe subvencionado se ha de destinar a la adquisición de la máquina específica por la que se realiz...
PLANTEAMIENTO Subvención por 1.500€ para la contratación indefinida de un trabajador que exige una permanencia mínima de 3 años en su puesto de trabajo.Fecha de concesión de la subvención: 1/1/XXFecha de contratación del trabajador: ...
Materia128782 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPregunta¿Qué efectos produce en la base imponible de la posterior venta de viviendas de protección oficial, la cesión gratuita de so...
Materia107595 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - DEDUCCIÓN DE CUOTAS SOPORTADAS - CUOTAS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPregunta¿Qué medios de prueba no son suficientes para probar la afectación de un bien de inversión determinado a la actividad em...
PLANTEAMIENTOTranscurridos los tres años de prescripción para la reclamación de honorarios de profesionales, ¿tiene solidez probatoria alegar la interrupción con base a reclamaciones verbales llevadas a cabo por un empleado del titular de dicho...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0390-10, 03-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/03/2010 Núm. Resolución: V0390-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V0610-11, 11-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 11/03/2011 Núm. Resolución: V0610-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V3271-18, 26-12-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/12/2018 Núm. Resolución: V3271-18
-
Resolución de TEAF Navarra, 6596, 27-01-2016
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 27/01/2016 Núm. Resolución: 6596
-
Resolución Vinculante de DGT, V1033-13, 01-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 01/04/2013 Núm. Resolución: V1033-13