Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador sin referencia a normativa)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.
D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR]
Ver el documento " Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador sin referencia a normativa) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 95/2019, JSO León, Sec. 1, Rec 835/2018, 05-03-2019
Orden: Social Fecha: 05/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - León Ponente: De Lamo Rubio, Jaime Num. Sentencia: 95/2019 Num. Recurso: 835/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1589/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 874/2020, 07-10-2020
Orden: Social Fecha: 07/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 1589/2020 Num. Recurso: 874/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 124/2019, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 35/2019, 26-03-2019
Orden: Social Fecha: 26/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 124/2019 Num. Recurso: 35/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 201/2018, Sec. 3, Rec 539/2017, 18-04-2018
Orden: Social Fecha: 18/04/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Sara Vila, Ester Num. Sentencia: 201/2018 Num. Recurso: 539/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 257/2019, JSO León, Sec. 3, Rec 912/2018, 28-03-2019
Orden: Social Fecha: 28/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - León Ponente: Alvarez Rodriguez, Juan Gabriel Num. Sentencia: 257/2019 Num. Recurso: 912/2018
-
Extinción del contrato laboral por dimisión, abandono o inasistencia al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2021
La legislación laboral reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. A la hora de actuar por parte de la empresa...
-
Extinción del contrato laboral por decisión de las partes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2022
Las partes contratantes pueden poner fin a la relación laboral de forma voluntaria o como consecuencia de la actuación unilateral de una de ellas. El art. 49 del ET establece que el contrato de trabajo se extinguirá:a) Por mutuo acuerdo de las pa...
-
Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
El art. 54.2. a) del Estatuto de los Trabajadores considera justa causa para que el empresario pueda extinguir el contrato de trabajo, las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.NOVEDAD- Art. 38 de la Ley Orgánica 1...
-
Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...
-
Extinción del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/10/2022
La extinción del contrato de trabajo supone la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador. Las causas pueden ser: las consignadas válidamente en el contrato, movilidad funcional, mutuo acuerdo entre las partes, expiración del ...
-
Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador con referencia a normativa)
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. El present...
-
Escrito de aceptación de la empresa de la dimisión del trabajador
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. EMPRESA: ...
-
Formulario de demanda para el reconocimiento como despido improcedente de la extinción de contrato por falta de asistencia entendida como dimisión voluntaria por parte de la empresa.
Fecha última revisión: 24/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en el despacho de su abogado D./Dña. [NOMBRE], sito en [DIRECCION], ante el Juzgad...
-
Comunicación al trabajador fijo discontinuo de la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 15/02/2022
En [PROVINCIA], a [DÍA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sr. D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente ponemos en su conocimiento que, teniendo usted suscrito contrato de trabajo como fijo discontinuo con esta ...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [N...
-
Caso práctico: Dimisión del trabajador y posterior retractación durante el periodo de preaviso.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Baja voluntaria en la empresa bajo coacción, amenaza o presión de superiores jerárquicos.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: dudas sobre la jubilación del empresario como causa de extinción de la relación laboral
Fecha última revisión: 11/02/2020
-
Caso práctico: Contrato apoyo a emprendedores. Baja voluntaria de otro compañero. Requisito del mantenimiento de empleo
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Caso práctico: Plazo para presentar conciliación por despido ¿agosto es hábil?
Fecha última revisión: 08/06/2022
PLANTEAMIENTOUn trabajador presentó su dimisión dando a la empresa un preaviso de 15 días como establecía para estos casos el convenio colectivo de aplicación. Pasados 6 de los 15 días de preaviso presenta en la presa un escrito en el que man...
PLANTEAMIENTOEl director de una empresa ha amenazado a una de sus trabajadoras para que firmase un documento de baja voluntaria.1.- ¿Puede ésta reclamar de alguna manera?2.- ¿Tendría derecho a la indemnización por despido improcedente? 3.- ¿S...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora se ha enterado de que el propietario de la empresa para la que viene prestando sus servicios se jubilará el presente año:1.- ¿La jubilación del empresario producirá efectos extintivos sobre la relación labo...
PLANTEAMIENTOContrato apoyo a emprendedores: Hemos realizado un contrato bonificado de apoyo a emprendedores con mujer menor de 30 años. Pero a los días de formalizar el contrato una trabajadora con contrato de prácticas a tiempo parcial a causad...
PLANTEAMIENTO¿Qué plazo hay para presentar la papeleta de conciliación por despido improcedente y reclamación de salarios atrasados? ¿Agosto sería inhábil?RESPUESTAPara la impugnación del despido, todos los meses son hábiles. Agosto es háb...
-
Resolución de TEAF Navarra, 050484, 03-02-2006
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 03/02/2006 Núm. Resolución: 050484
-
Resolución Vinculante de DGT, V3428-19, 13-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/12/2019 Núm. Resolución: V3428-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2188-18, 23-07-2018
Órgano: Sg De Fiscalidad Internacional Fecha: 23/07/2018 Núm. Resolución: V2188-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1624-08, 04-08-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/08/2008 Núm. Resolución: V1624-08
-
Resolución de TEAF Navarra, 060030, 30-01-2007
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 30/01/2007 Núm. Resolución: 060030