Escrito del trabajador comunicando a la empresa su baja voluntaria

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 01/01/2023
  • Resumen:

    El Estatuto de los Trabajadores reconoce, en la letra d) de su art. 49.1, el derecho del trabajador a poner fin a la relación laboral previamente constituida con su empleador, mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.

    El presente modelo, que incorpora referencias normativas al Estatuto de los Trabajadores y al convenio colectivo aplicable, permite al trabajador ejercitar el referido derecho ante su empresa, a través de la comunicación de su baja voluntaria.


 

En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]

 

 

Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE]

Estimado Señor/a:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 49 1.d) del

Ver el documento " Escrito del trabajador comunicando a la empresa su baja voluntaria "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Convenio colectivo
Derechos de los trabajadores
Convenio colectivo aplicable
Dimisión del trabajador
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/11/2022

    Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea ...

  • Subrogación de trabajadores por vía convencional

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2021

    El convenio colectivo aplicable puede imponer la obligación de subrogación de trabajadores. Subrogación de trabajadores en virtud de las estipulaciones de un convenio colectivoPara garantizar en la medida de lo posible la continuidad en el empl...

  • Composición del salario

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2021

    El salario se compone, por un lado, del denominado «salario base» que retribuye el trabajo prestado por el trabajador en función al tiempo trabajado u obra y, de otra parte, de los «complementos salariales» que se añaden al «salario base» y...

  • Atrasos del convenio colectivo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022

    Un atraso salarial se producirá en el caso de que un trabajador haya percibido, durante un período de tiempo, cantidades inferiores a las establecidas con carácter retroactivo en un convenio colectivo. Esa situación se producirá, generalmente, p...

  • Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022

    Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados