Escrito del trabajador comunicando a la empresa su baja voluntaria
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 01/01/2023
- Resumen:
El Estatuto de los Trabajadores reconoce, en la letra d) de su art. 49.1, el derecho del trabajador a poner fin a la relación laboral previamente constituida con su empleador, mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.
El presente modelo, que incorpora referencias normativas al Estatuto de los Trabajadores y al convenio colectivo aplicable, permite al trabajador ejercitar el referido derecho ante su empresa, a través de la comunicación de su baja voluntaria.
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]
Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE]
Estimado Señor/a:
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 49 1.d) del
Ver el documento " Escrito del trabajador comunicando a la empresa su baja voluntaria "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 1047/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 574/2018, 13-06-2018
Orden: Social Fecha: 13/06/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 1047/2018 Num. Recurso: 574/2018
-
Sentencia Social Nº 1746/2016, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2631/2015, 14-03-2016
Orden: Social Fecha: 14/03/2016 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rey Eibe, María Antonia Num. Sentencia: 1746/2016 Num. Recurso: 2631/2015
-
Sentencia Social Nº 3367/2015, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4559/2014, 12-06-2015
Orden: Social Fecha: 12/06/2015 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Garcia Carballo, Manuel Carlos Num. Sentencia: 3367/2015 Num. Recurso: 4559/2014
-
Sentencia Social TS, Rec 900/2000, 20-03-2001
Orden: Social Fecha: 20/03/2001 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bris Montes, Leonardo Num. Recurso: 900/2000
-
Sentencia Social Nº 597/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3459/2009, 17-07-2009
Orden: Social Fecha: 17/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Paris Marin, Javier Jose Num. Sentencia: 597/2009 Num. Recurso: 3459/2009
-
Cuestiones generales sobre el poder disciplinario o sancionador del empresario y su aplicación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/11/2022
Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea ...
-
Subrogación de trabajadores por vía convencional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2021
El convenio colectivo aplicable puede imponer la obligación de subrogación de trabajadores. Subrogación de trabajadores en virtud de las estipulaciones de un convenio colectivoPara garantizar en la medida de lo posible la continuidad en el empl...
-
Composición del salario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2021
El salario se compone, por un lado, del denominado «salario base» que retribuye el trabajo prestado por el trabajador en función al tiempo trabajado u obra y, de otra parte, de los «complementos salariales» que se añaden al «salario base» y...
-
Atrasos del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Un atraso salarial se producirá en el caso de que un trabajador haya percibido, durante un período de tiempo, cantidades inferiores a las establecidas con carácter retroactivo en un convenio colectivo. Esa situación se producirá, generalmente, p...
-
Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022
Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...
-
Cláusula contractual para el establecimiento de salario por objetivos
Fecha última revisión: 04/05/2016
NOTA: El importe del salario viene determinado por Convenio Colectivo, aunque puede ser pactado libremente entre empresario y trabajador, en cuyo caso, la cantidad pactada no podrá ser inferior a lo establecido por el Convenio Colectivo de aplicac...
-
Notificación a los representantes de los trabajadores del descuelgue del convenio
Fecha última revisión: 29/07/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].A la att. de la representación legal de los trabajadores/as en la empresa [NOMBRE_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] administrador de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], comunica su intenci...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante disminución voluntaria y reiterada o continuada en el rendimiento normal del trabajo
Fecha última revisión: 28/07/2021
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante la disminució...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante abuso de autoridad por parte del trabajador
Fecha última revisión: 28/07/2021
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el siguiente s...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante fraude, deslealtad o el abuso de confianza en el trabajo, gestión o actividad encomendados
Fecha última revisión: 28/07/2021
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el suceso del ...
-
Análisis de la STJUE de 6 de abril de 2017 en relación al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de traspasos de empresas.
Fecha última revisión: 19/04/2017
-
Caso práctico: Trabajadores absorbidos por nueva empresa con distinto convenio colectivo. Ultraactividad
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Parte de reposo. Consideración como partes de baja
Fecha última revisión: 28/07/2017
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable en Tarragona a la fabricación de cerveza artesanal
Fecha última revisión: 13/09/2018
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable a la fabricación de drones mediante impresión 3D
Fecha última revisión: 06/09/2018
PLANTEAMIENTOEn la reciente Sentencia Supranacional Nº C-336/15, TJUE, 06-04-2017, interpretando el art. 3 de la Directiva 2001/23/CE de 12 de Mar DOUE (Aproximación de las legislaciones relativas al mantenimiento de derechos de trabajadores en ...
PLANTEAMIENTOUna empresa en la que se aplica el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría es absorbida por otra con Convenio Colectivo de Empresa propio. Los trabajadores de la empresa absorbida se han dado cuenta de que las condiciones...
PLANTEAMIENTOParte de reposo. Consideración como partes de bajaUna trabajadora ha estado dos días de la primera semana de agosto de 2017 sin ir a trabajar con un justificante del médico donde se especifica que guarde reposo dos días. En total se...
PLANTEAMIENTOA una empresa que se dedica en Tarragona a la fabricación (sólo fabricación) de cerveza artesanal es aplicable ¿qué convenio de le aplica? ¿Podría entenderse en alguna de estas dos actividades que tenemos para la provincia de Tar...
PLANTEAMIENTOQuisiera saber el convenio colectivo aplicable a una empresa, radicada en Barcelona, que se dedica a la fabricación de drones en material plástico y realizados en impresora 3D.RESPUESTASe entiende aplicable el CONVENIO COLECTIVO PAR...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0169-14, 27-01-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/01/2014 Núm. Resolución: V0169-14
-
Dictamen de DCE 1282/2008 del 18-09-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/09/2008 Núm. Resolución: 1282/2008
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0914-00, 19-04-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/04/2000 Núm. Resolución: 0914-00
-
Resolución de MT BOE núm. 187 del 03-08-1996
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 03/08/1996 Núm. Resolución: BOE núm. 187
-
Resolución Vinculante de DGT, V3066-17, 23-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/2017 Núm. Resolución: V3066-17