Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (trabajador que ostenta el cargo de representante de los trabajadores)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 08/06/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna. El presente modelo incorpora referencia a la renuncia al cargo del trabajador que ostenta algún cargo de represéntate de los trabajadores
Ver el documento " Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (trabajador que ostenta el cargo de representante de los trabajadores) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5479/2005, 06-02-2007
Orden: Social Fecha: 06/02/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gullon Rodriguez, Jesus Num. Recurso: 5479/2005
-
Sentencia SOCIAL Nº 126/2019, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 6/2019, 08-05-2019
Orden: Social Fecha: 08/05/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 126/2019 Num. Recurso: 6/2019
-
Sentencia Social Nº 1125/2012, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 731/2012, 14-06-2012
Orden: Social Fecha: 14/06/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 1125/2012 Num. Recurso: 731/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 1589/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 874/2020, 07-10-2020
Orden: Social Fecha: 07/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 1589/2020 Num. Recurso: 874/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 210/2022, JSO Oviedo, Sec. 4, Rec 915/2021, 13-04-2022
Orden: Social Fecha: 13/04/2022 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Magdalena Anda, Maria Teresa Num. Sentencia: 210/2022 Num. Recurso: 915/2021
-
Regulación de los acuerdos de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Los acuerdos de empresa podrán ser negociados por la representación unitaria de los trabajadores, o la representación sindical que cuente con la mayoría de la representatividad para regular materias muy concretas sobre salario, jornada, clasific...
-
Regulación del derecho a la negociación colectiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/02/2022
El apdo. 1 del art. 37 de la Constitución Española y los arts. 82 y ss. del Estatuto de los Trabajadores garantizarán el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vi...
-
Convenio OIT relativo a de servicios de salud en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2021
El Convenio OIT 161 sobre los servicios de salud en el trabajo prevé el establecimiento de servicios de salud en el ámbito de la empresa, a quienes se asignan funciones esencialmente preventivas y que son responsables de aconsejar al empleador, ...
-
Garantías de los representantes de los trabajadores en relación con el despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
El art. 68 del ET prevé una serie de garantías para los miembros del comité de empresas, los delegados de personal así como para los representantes legales de los trabajadores con el fin de proteger el derecho de libertad sindical.¿Qué garantí...
-
Derechos de los representantes de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/06/2020
Con la finalidad de favorecer y asegurar el ejercicio de las funciones de los representantes legales de los trabajadores ante posibles represalias del empresario el art. 68ET, reconoce una serie de facilidades y garantías: a) Libertad de expresió...
-
Escrito comunicando la dimisión del trabajador a la empresa (extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador sin referencia a normativa)
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: El aprt. d) Art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, reconoce al trabajador la facultad de finalizar la relación de trabajo previamente constituida con su empleador mediante un acto voluntario y sin necesidad de alegar causa alguna.D./Dña [NO...
-
Cláusula contractual para la consignación de periodo de preaviso ante extinción del contrato o dimisión del trabajador
Fecha última revisión: 14/06/2018
Cláusula núm. [NÚMERO]Dado el cargo que ocupa el/la trabajador/a y la confianza depositada en el mismo por parte de la empresa, ésta se compromete a que en el caso de que rescinda el contrato laboral del trabajado por motivos distintos a los ...
-
Modelo de escrito de aceptación de la empresa de la dimisión del trabajador
Fecha última revisión: 01/01/2023
EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]DIRECCIÓN: [DOMICILIO]CIF: [CIF] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Muy Sr./Sra. mío/a: Acusamos recibo de su atento escrito de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] por el cual solicita de fo...
-
Notificación a los representantes de los trabajadores del descuelgue del convenio
Fecha última revisión: 29/07/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].A la att. de la representación legal de los trabajadores/as en la empresa [NOMBRE_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE], con DNI [DNI] administrador de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], comunica su intenci...
-
Carta comunicando la modificación de las condiciones de trabajo a un representante de los trabajadores.
Fecha última revisión: 31/07/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]Muy Sr./Sra. Mío/a:Muy Sr./Sra Mío/a: Mediante la presente le comunicamos de forma expresa, como ya se le anticipó en la reunión informal mantenida con Vd....
-
Caso práctico: Dimisión del trabajador y posterior retractación durante el periodo de preaviso.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la ultraactividad en Convenio Colectivo extraestatutario.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Representantes de los trabajadores. Derecho a la utilización de un local adecuado, utilización del crédito horario, garantías.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?
Fecha última revisión: 18/11/2020
-
Caso práctico: Festivo recuperable ¿Cómo ha de operar la empresa?
Fecha última revisión: 30/04/2018
PLANTEAMIENTOUn trabajador presentó su dimisión dando a la empresa un preaviso de 15 días como establecía para estos casos el convenio colectivo de aplicación. Pasados 6 de los 15 días de preaviso presenta en la presa un escrito en el que man...
PLANTEAMIENTOLos convenios extraestatutarios o de eficacia limitada, son aquellos convenios negociados fuera del procedimiento y tramitación establecidos en el Estatuto de los Trabajadores, con fuerza vinculante, pero limitada a las relaciones indi...
PLANTEAMIENTOLa empresa TRINFO, S.A, emplea, en su centro de A Coruña, a 400 trabajadores. Dándose las siguientes situaciones:a) El citado centro de trabajo cuenta de un solo local utilizado conjuntamente por el comité de empresa y los sindicatos...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la inclusión de los representantes de los trabajadores en un ERTE COVID-19?RESPUESTALa prioridad de permanencia en la empresa como garantía laboral de los representantes de los trabajadores no es absoluta. Si se justifica...
PLANTEAMIENTOEn el calendario laboral para Galicia de 2018 constan 15 festivos en vez de los 14 habituales, ya que este año el Gobierno autonómico ha propuesto el 17 de mayo, «Día das Letras Galegas», como festivo autonómico «recuperable»...
-
Resolución de MT BOE núm. 70 del 22-03-2004
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 22/03/2004 Núm. Resolución: BOE núm. 70
-
Resolución de MT BOE núm. 34 del 09-02-2004
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 09/02/2004 Núm. Resolución: BOE núm. 34
-
Resolución de MT BOE núm. 188 del 08-08-2006
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 08/08/2006 Núm. Resolución: BOE núm. 188
-
Resolución de MT BOE núm. 134 del 06-06-2006
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 06/06/2006 Núm. Resolución: BOE núm. 134
-
Resolución de MT BOE núm. 48 del 25-02-2009
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 25/02/2009 Núm. Resolución: BOE núm. 48