Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/10/2018
- Resumen:
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene la facultad de efectuar advertencias y requerimientos, en lugar de promover un expediente sancionador en base al apdo. 1.6, art. 7 y art. 25, L-2252561. Igualmente, el artículo 49 LISOS, entre las actuaciones que puede adoptar la Inspección, se encuentra la de «advertir y aconsejar, en vez de iniciar un procedimiento sancionador».
Teniendo presente que las advertencias y requerimientos de la Inspección no son actos administrativos, Administración y Tribunales vienen entendiéndolos como irrecurribles por tratarse de meros actos de trámite que no decidirán sobre el fondo del asunto ni impedirán la continuidad del procedimiento sancionador o causarán indefensión. Solo en caso de incumplimiento de las advertencias o requerimientos se levantará acta de infracción recurrible por los cauces ordinarios (Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 6822/2003, 11-05-2006)
Según apdo. 3, art. 55, LGSS, «La obligación de reintegro del importe de las prestaciones indebidamente percibidas prescribirá a los cuatro años, contados a partir de la fecha de su cobro, o desde que fue posible ejercitar la acción para exigir su devolución, con independencia de la causa que originó la percepción indebida, incluidos los supuestos de revisión de las prestaciones por error imputable a la entidad gestora»
* Formulario de contestación a la ITSS tras requerimiento o propuesta de liquidación de cuotas exigiendo la devolución de bonificaciones para la formación indebidamente disfrutas mostrando la oposición a la deuda reclamada.
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_EMPRESA], ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de esta ciudad comparezco y como mejor proceda, DIGO:
I.- Que el pasado día [FECHA] ha sido recibida en la sede de [NOMBRE_EMPRESA] un requerimiento de este organismo para el ingreso de [CANTIDAD] € en concepto de devolución de bonificación indebida en la cotización a la Seguridad Social por formación con un [PORCENTAJE] % de recargo.
II.- Que dicho requerimiento es la primera comunicación que esta empresa ha tenido de esta supuesta irregularidad desde que se practicó la bonificación por formación en los Seguros Sociales reclamada en [FECHA]. Habiendo pasado cuatro años sin actuación administrativa, reclamación o requerimiento de ningún tipo al respecto.
III.- Que la reclamación efectuada por la a Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha prescrito toda vez que han pasado los cuatro años establecidos en el artículo 24 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, al efecto.
IV.- Que en consonancia con el citado art. 24,
Ver el documento " Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Real Decreto 939/2005 de 29 de Jul (Reglamento General de Recaudación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 210 Fecha de Publicación: 02/09/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
Ley 30/2015 de 9 de Sep (Sistema de Formación Profesional para el empleo en ámbito laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 217 Fecha de Publicación: 10/09/2015 Fecha de entrada en vigor: 11/09/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
- D.F. 9ª. Habilitación reglamentaria.
- D.F. 8ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 7ª. Modificación del Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud.
- D.F. 6ª. Modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Real Decreto 694/2017 de 3 de Jul (Desarrollo de la Ley 30/2015, Formación Profesional para el Empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 159 Fecha de Publicación: 05/07/2017 Fecha de entrada en vigor: 06/07/2017 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto 229/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional en el ámbito de la formación profesional.
- D.F. 1ª. Título competencial.
-
Sentencia SOCIAL Nº 69/2019, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 824/2018, 06-02-2019
Orden: Social Fecha: 06/02/2019 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Fustero Galve, Mariano Num. Sentencia: 69/2019 Num. Recurso: 824/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 273/2021, JSO Toledo, Sec. 2, Rec 932/2020, 21-05-2021
Orden: Social Fecha: 21/05/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Toledo Ponente: Fuentes Rosco, Consolacion Del Castillo Num. Sentencia: 273/2021 Num. Recurso: 932/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 1574/2022, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1551/2021, 10-10-2022
Orden: Social Fecha: 10/10/2022 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 1574/2022 Num. Recurso: 1551/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 175/2019, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1/2017, 06-03-2019
Orden: Social Fecha: 06/03/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sempere Navarro, Antonio Vicente Num. Sentencia: 175/2019 Num. Recurso: 1/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 310/2019, JSO Burgos, Sec. 3, Rec 158/2019, 07-10-2019
Orden: Social Fecha: 07/10/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Burgos Ponente: Gomez Giralda, Marta Num. Sentencia: 310/2019 Num. Recurso: 158/2019
-
Resultados de la actuación inspectora en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/11/2022
Los inspectores de Trabajo y Seguridad Social, finalizada la actividad comprobatoria inspectora, podrán adoptar las medidas que consideren siguiendo la legislación en vigor y lo establecido en el artículo 22 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, orde...
-
Acta de Liquidación de Cuotas a la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/06/2020
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede iniciar el procedimiento liquidatorio, mediante la extensión de Acta de Liquidación de Cuotas cuando las deudas con la Seguridad Social son originadas por: a) Falta de afiliación o alta de los tr...
-
Actas de liquidación de cuotas adeudadas a la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/06/2021
Cuando la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dentro de las funciones, detecte algún incumplimiento de la normativa en materia de cotización a la Seguridad Social o conceptos de recaudación conjunta procederá a emitir un acta de liquidac...
-
Actuaciones administrativas automatizadas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/11/2022
La Inspección de trabajo puede emitir actas de infracción automáticas desde enero de 2022.Infracción automatiza y su incidencia en el orden socialLa incorporación de las nuevas tecnologías de la información a la actividad administrativa po...
-
Permisos individuales de formación (PIF)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2022
El permiso individual de formación (PIF) es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluida la correspondiente a los títulos d...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de acta de infracción de la Inspección de Trabajo (disfrute indebido de prestaciones sociales o subvenciones públicas)
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Telf: [NUMERO]; Fax:[NUMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho D...
-
Escrito de alegaciones al SEPE contra solicitud de devolución de bonificaciones de los costes en acciones formativas.
Fecha última revisión: 16/03/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SO...
-
Alegaciones frente acta de liquidación de cuotas de Seguridad Social solicitando devolución de bonificación o reducción a la contratación indefinida (incumplimiento del mantenimiento nivel de empleo indefinido o total alcanzado).
Fecha última revisión: 13/09/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Recurso de alzada de impugnación del contenido del acta de la Inspección de trabajo por defecto de forma
Fecha última revisión: 21/11/2022
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1) N.º de acta definitiva / Resolución: [NÚMERO]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI núm. [DNI], como...
-
Escrito genérico de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (prescripción de la infracción)
Fecha última revisión: 25/05/2020
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Caso práctico: Reclamación de bonificación por formación continúa por falta de información a los representantes de los trabajadores
Fecha última revisión: 16/03/2017
-
Análisis sobre el pago de cuotas de autónomos a la Seguridad Social fuera de plazo. Sanciones, multas y aplazamientos
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Acceso a la tarifa plana para autónomos en caso de deudas tributarias
Fecha última revisión: 26/11/2019
-
Análisis de la Transposición de la Directiva 2014/67/UE de la Unión Europea sobre el desplazamiento de trabajadores (Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo).
Fecha última revisión: 29/05/2017
-
Caso práctico: Falta de identificación de trabajadores a solicitud de la inspección. Posible sanción.
Fecha última revisión: 25/05/2020
PLANTEAMIENTONos reclaman la devolución de una bonificación por formación continua alegando que no se informó a los representantes de los trabajadores. La Empresa posee una plantilla de personal fijo de 3 empleados y a lo largo del año puede ha...
PLANTEAMIENTOAnálisis sobre el pago de cuotas de autónomos a la Seguridad Social fuera de plazo. Sanciones, multas y aplazamientos RESPUESTALa solicitud de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha de realizarse ante le Direcci...
PLANTEAMIENTOUna persona que decide darse de alta como autónomo y por los años en los que no ha estado de alta en el RETA (más de dos años) tiene derecho a la bonificación de tarifa plana ¿En caso de deudas con la AEAT tendrá acceso a la boni...
PLANTEAMIENTOEntre las seis Directivas de la Unión Europea transpuestas mediante el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo (en vigor desde el de 27 de mayo de 2017), en el ámbito laboral destaca la transposición de la Directiva 2014/67/UE, de ...
PLANTEAMIENTOEl día 26 de junio de 2020, sobre las 13:30 horas, por los servicios de la Inspección Provincial de Trabajo de A Coruña, se llevó a cabo una actuación inspectora. Durante su visita el inspector de trabajo observó como tres trabaja...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1752-09, 24-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2009 Núm. Resolución: V1752-09
-
Resolución de TEAC, 00/775/2003, 18-01-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/01/2006 Núm. Resolución: 00/775/2003
-
Resolución de TEAC, 00/10/2004, 15-06-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/06/2005 Núm. Resolución: 00/10/2004
-
Resolución de TEAC, 00/2055/2009, 22-02-2011
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/02/2011 Núm. Resolución: 00/2055/2009
-
Resolución de TEAC, 00/13145/2008, 17-11-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/11/2009 Núm. Resolución: 00/13145/2008