Escrito de denuncia por infracción del 192.2. g) de la Ley 33/2003, incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados del artículo 18
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/09/2017
- Resumen:
Según lo dispuesto en el apartado 2 del L-546404-192 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, son infracciones graves.
- La producción de daños en bienes de dominio público, cuando su importe supere la cantidad de 10.000 euros y no exceda de 1.000.000 de euros.
- La realización de obras, trabajos u otras actuaciones no autorizadas en bienes de dominio público, cuando produzcan alteraciones irreversibles en ellos.
- La retención de bienes de dominio público una vez extinguido el título que legitima su ocupación.
- El uso común especial o privativo de bienes de dominio público sin la correspondiente autorización o concesión.
- El uso de bienes de dominio público objeto de concesión o autorización sin sujetarse a su contenido o para fines distintos de los que las motivaron.
- Las actuaciones sobre bienes afectos a un servicio público que impidan o dificulten gravemente la normal prestación de aquél.
- El incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados, conforme L-546404-18 de esta ley.
- El incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en los L-546404-61 y L-546404-63 de esta ley.
- La utilización de bienes cedidos gratuitamente conforme a las normas de la sección quinta del capítulo V del título V de la ley para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Estas infracciones graves serán sancionadas con multa de hasta 1 millón de euros (apartado 1 del L-546404-193 ) y con independencia de las sanciones que puedan imponérsele, el infractor estará obligado a la restitución y reposición de los bienes a su estado anterior, con la indemnización de los daños irreparables y perjuicios causados, en el plazo que en cada caso se fije en la resolución correspondiente. El importe de estas indemnizaciones se fijará ejecutoriamente por el órgano competente para imponer la sanción.
La prescripción de las infracciones en la materia tendrá lugar, las muy graves a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses ( L-546404-194 ), pronunciándose el L-546404-195 sobre los órganos competentes en los siguientes términos:
- Las sanciones pecuniarias cuyo importe supere un millón de euros serán impuestas por el Consejo de Ministros.
- Corresponde al Ministro de Hacienda imponer las sanciones por las infracciones contempladas en los párrafos g) , h) e i) del apartado 2 del artículo 192 y en el párrafo e) del apartado 3 del mismo artículo, cuando las mismas se refieran a bienes y derechos de la Administración General del Estado.
- Serán competentes para imponer las sanciones correspondientes a las restantes infracciones los Ministros titulares de los departamentos a los que se encuentren afectados los bienes o derechos, y los presidentes o directores de los organismos públicos que sean sus titulares o que los tengan adscritos.
- La producción de daños en bienes de dominio público, cuando su importe supere la cantidad de 10.000 euros y no exceda de 1.000.000 de euros.
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)
Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:
PRIMERO.- Que, como se sabe, el artículo 18 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, dispone que los valores, dinero y demás bienes muebles depositados en la Caja General de Depósitos y en entidades de crédito, sociedades o agencias de valores o cualesquiera otras entidades financieras, así como los saldos de cuentas corrientes, libretas de ahorro u
Ver el documento " Escrito de denuncia por infracción del 192.2. g) de la Ley 33/2003, incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados del artículo 18 "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 196/2013, AP - Madrid, Sec. 19, Rec 2/2013, 17-05-2013
Orden: Civil Fecha: 17/05/2013 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Diaz Mendez, Nicolas Pedro Manuel Num. Sentencia: 196/2013 Num. Recurso: 2/2013
-
Sentencia Constitucional Nº 40/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 572/2008, 26-04-2018
Orden: Constitucional Fecha: 26/04/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 40/2018 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 572/2008
-
Sentencia Civil Nº 279/2014, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 228/2014, 24-07-2014
Orden: Civil Fecha: 24/07/2014 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Perez Benitez, Jacinto Jose Num. Sentencia: 279/2014 Num. Recurso: 228/2014
-
Sentencia Civil Nº 279/2006, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2891/1999, 09-03-2006
Orden: Civil Fecha: 09/03/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Auger Liñan, Clemente Num. Sentencia: 279/2006 Num. Recurso: 2891/1999
-
Sentencia Administrativo Nº 540/2016, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 91/2014, 27-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2016 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Espinosa De Rueda Jover, Mariano Num. Sentencia: 540/2016 Num. Recurso: 91/2014
-
Domiciliación del pago de aplazamientos de deudas con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/11/2015
Los beneficiarios de aplazamientos para el pago de deudas con la Seguridad Social deberán ingresar el importe de los correspondientes vencimientos mediante domiciliación bancaria en cuenta corriente o libreta de ahorro abierta en una entidad finan...
-
Cumplimentación del modelo 720. Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/07/2020
El modelo 720 se rige por la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero y fue de aplicación por primera vez para la presentación referida al ejercicio 2012.OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓNEstarán obligados a presentar el modelo 720, las personas físicas y j...
-
La contratación bancaria
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
Un contrato bancario es aquella relación que se establece entre una entidad financiera y una persona consumidora, por la que surgen una serie de deberes para ambos y que guardan relación con los productos y servicios ofertados por la entidad. Esta...
-
Finanzas para el emprendedor
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Existen numerosas vías para que el emprendedor pueda obtener financiación para sus operaciones más habituales:Préstamo bancarioCrédito bancarioDescuento comercialFactoringConfirmingSociedades de Garantía RecíprocaRentingLeasing Préstamo b...
-
Obligaciones a cumplir por los abogados en la prevención del blanqueo de capitales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 21/05/2021
1. Obligaciones de diligencia debida.2. Obligaciones de información.3. Obligaciones de control interno.Obligaciones impuestas a los abogados por la normativa de PBCyFTPara la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo o PB...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en el artículo 63 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, con ocasión de mi ocu...
-
Escrito de denuncia por actuaciones sobre bienes afectos a un servicio público que impiden o dificultan gravemente la normal prestación del mismo
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [ESPECIFICAR] (2), s...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración establecidos en el artículo 62 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] [NOMBRE], funcionario (1) del Ministerio de [ESPECIFICAR] (2), EXPONE:PRIMERO.- Que, siguiendo las órdenes precisas, y a los efectos de cumplir mis cometidos en relación con el expediente de desl...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan la utilización de los bienes destinados a un servicio público por los usuarios del mismo
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como seguro conoce, en el...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en el artículo 61 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] [NOMBRE], funcionario (1) del Ministerio de [ESPECIFICAR] (2), EXPONE:PRIMERO.- Que, siguiendo las órdenes precisas, y a los efectos de cumplir mis cometidos en relación con el expediente de desl...
-
Caso práctico: tributación de los regalos de boda
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2009 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2010 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2011 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2008 - DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico analizamos la tributación de los regalos de boda y la deducibilidad de los gastos asociados a la misma.PLANTEAMIENTODos personas proceden a la apertura de una cuenta corriente de titularidad conjunta en una entidad financiera...
Materia129761 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2009Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
Materia130343 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2010Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
Materia131362 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
Materia129219 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2008Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1406-13, 24-04-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 24/04/2013 Núm. Resolución: V1406-13
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12317, 15-03-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/03/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V1619-13, 14-05-2013
Órgano: Sg Tributos Fecha: 14/05/2013 Núm. Resolución: V1619-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1971-09, 04-09-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/09/2009 Núm. Resolución: V1971-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V1227-08, 12-06-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2008 Núm. Resolución: V1227-08