Escrito de denuncia por infracción del 192.2. h) de la Ley 33/2003, incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación en la protección, defensa y administración de los bienes y derechos de los patrimonios públicos
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/09/2017
- Resumen:
Como establece lo dispuesto en el apartado 2 del L-546404-192 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, son infracciones graves.
- La producción de daños en bienes de dominio público, cuando su importe supere la cantidad de 10.000 euros y no exceda de 1.000.000 de euros.
- La realización de obras, trabajos u otras actuaciones no autorizadas en bienes de dominio público, cuando produzcan alteraciones irreversibles en ellos.
- La retención de bienes de dominio público una vez extinguido el título que legitima su ocupación.
- El uso común especial o privativo de bienes de dominio público sin la correspondiente autorización o concesión.
- El uso de bienes de dominio público objeto de concesión o autorización sin sujetarse a su contenido o para fines distintos de los que las motivaron.
- Las actuaciones sobre bienes afectos a un servicio público que impidan o dificulten gravemente la normal prestación de aquél.
- El incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados, conforme L-546404-18 de esta ley.
- El incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en los L-546404-61 y L-546404-63 de esta ley.
- La utilización de bienes cedidos gratuitamente conforme a las normas de la sección quinta del capítulo V del título V de la ley para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Estas infracciones graves serán sancionadas con multa de hasta 1 millón de euros (apartado 1 del L-546404-193 ) y con independencia de las sanciones que puedan imponérsele, el infractor estará obligado a la restitución y reposición de los bienes a su estado anterior, con la indemnización de los daños irreparables y perjuicios causados, en el plazo que en cada caso se fije en la resolución correspondiente. El importe de estas indemnizaciones se fijará ejecutoriamente por el órgano competente para imponer la sanción.
La prescripción de las infracciones en la materia tendrá lugar, las muy graves a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses ( L-546404-194 ), pronunciándose el L-546404-195 sobre los órganos competentes en los siguientes términos:
- Las sanciones pecuniarias cuyo importe supere un millón de euros serán impuestas por el Consejo de Ministros.
- Corresponde al Ministro de Hacienda imponer las sanciones por las infracciones contempladas en los párrafos g) , h) e i) del apartado 2 del artículo 192 y en el párrafo e) del apartado 3 del mismo artículo, cuando las mismas se refieran a bienes y derechos de la Administración General del Estado.
- Serán competentes para imponer las sanciones correspondientes a las restantes infracciones los Ministros titulares de los departamentos a los que se encuentren afectados los bienes o derechos, y los presidentes o directores de los organismos públicos que sean sus titulares o que los tengan adscritos.
- La producción de daños en bienes de dominio público, cuando su importe supere la cantidad de 10.000 euros y no exceda de 1.000.000 de euros.
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA]
[NOMBRE], funcionario (1) del Ministerio de [ESPECIFICAR] (2), EXPONE:
PRIMERO.- Que, siguiendo las órdenes precisas, y a los efectos de cumplir mis cometidos en relación con el expediente de deslinde del bien [ESPECIFICAR], cuya titularidad corresponde a la Administración General del estado, en fecha [FECHA] solicité de [NOMBRE], con domicilio en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], en su condición de personal al servicio de la Administración [ESPECIFICAR], la aportación de los siguientes documentos e informes:
[ESPECIFICAR]
Ver el documento " Escrito de denuncia por infracción del 192.2. h) de la Ley 33/2003, incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación en la protección, defensa y administración de los bienes y derechos de los patrimonios públicos "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 354/2016, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 11/2015, 13-07-2016
Orden: Administrativo Fecha: 13/07/2016 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: García Mata, Fernando Num. Sentencia: 354/2016 Num. Recurso: 11/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 540/2016, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 91/2014, 27-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2016 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Espinosa De Rueda Jover, Mariano Num. Sentencia: 540/2016 Num. Recurso: 91/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 418/2016, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 571/2014, 04-10-2016
Orden: Administrativo Fecha: 04/10/2016 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Díaz Pérez, Margarita Num. Sentencia: 418/2016 Num. Recurso: 571/2014
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 2384/2011, 24-05-2013
Orden: Administrativo Fecha: 24/05/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Teso Gamella, Maria Del Pilar Num. Recurso: 2384/2011
-
Sentencia Administrativo Nº 40/2008, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 158/2007, 18-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 18/04/2008 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Mendez Canseco, Elena Concepcion Num. Sentencia: 40/2008 Num. Recurso: 158/2007
-
Concepto de dominio público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Según el apartado1 del Art. 5 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, son bienes y derechos de dominio público los que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectados al uso general o al servicio público, así como aquellos a los que una l...
-
Delito de omisión del deber de socorro
Orden: Penal Fecha última revisión: 21/10/2019
El delito de omisión del deber de socorro, que aparece regulado en el artículo 195 del Código Penal, castiga al que no socorriese a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiera hacerlo sin riesgo propio ni...
-
Bienes de dominio público o demaniales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los bienes de dominio público o demaniales son, según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, una "categoría que integran los bienes y derechos de una Administración pública que, al estar destinados a un uso o servicio públi...
-
Utilización de los bienes de dominio público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/11/2017
Para conocer la regulación esencial acerca de la utilización de los bienes de dominio público se debe acudir a varios de los preceptos que, con carácter básico, abordan la materia en el Capítulo I del Título IV de la Ley 33/2003, de 3 de no...
-
Deslinde e investigación de la zona de dominio público de la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
El Art. 30 de la Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) se ocupa de las cuestiones relacionadas con el deslinde y las facultades de investigación de la zona de dominio público viario estatal. El referido deslinde, que se incoará de oficio o a peti...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración establecidos en el artículo 62 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] [NOMBRE], funcionario (1) del Ministerio de [ESPECIFICAR] (2), EXPONE:PRIMERO.- Que, siguiendo las órdenes precisas, y a los efectos de cumplir mis cometidos en relación con el expediente de desl...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de los deberes de colaboración y cooperación establecidos en el artículo 63 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, con ocasión de mi ocu...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento del deber de comunicar la existencia de saldos y depósitos abandonados del artículo 18 de la Ley 33/2003
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, el artí...
-
Escrito de denuncia por actuaciones sobre bienes afectos a un servicio público que impiden o dificultan gravemente la normal prestación del mismo
Fecha última revisión: 12/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [ESPECIFICAR] (2), s...
-
Escrito de denuncia por utilización de bienes cedidos gratuitamente por la AGE para fines distintos de los previstos en el acuerdo de cesión.
Fecha última revisión: 13/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, tal y como dispone el a...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EMBARGO DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOS SOBRE LOS MISMOS - EMBARGO INMUEBLE AFECTO A SERVICIO PÚBLICO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Incumplimiento de las cargas en la donación modal
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Análisis STS sobre daños por caídas en comunidades
Fecha última revisión: 27/08/2014
-
Caso práctico: ¿A quién reclamo por defectos de un producto fabricado en Estados Unidos?
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: indemnización e intereses recibidos en compensación por un asesoramiento fiscal negligente: tributación en el IRPF
Fecha última revisión: 15/02/2021
Materia136606 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EMBARGO DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOS SOBRE LOS MISMOSPreguntaSe embarga un inmueble titularidad de una empresa municipal que es sociedad limitada, participada al 100% por un ayuntamiento...
PLANTEAMIENTO"A", propietario de una vivienda, y "B" firman un contrato de arrendamiento con opción de compra de una vivienda, ¿qué ocurriría si "A" vendiera a un tercero la vivienda? RESPUESTASi el concedente "A" transmite la vivienda a un ter...
PLANTEAMIENTOEn la entrada de un hostal-restaurante una señora de sesenta y cinco años de edad, aquejada con anteriormente de serios padecimientos óseos y articulares, cae al suelo cuando, en compañía de su marido y sus consuegros, cuando entra...
PLANTEAMIENTOUn hombre sufre daños corporales y materiales a consecuencia de una caída mientras montaba en una bicicleta recién comprada, habiéndose demostrado que la bicicleta traía un defecto de fabricación desequilibrante y que fue el qu...
PLANTEAMIENTODebido a un asesoramiento fiscal negligente en la transmisión de unas acciones, se le incoa a un contribuyente, por la Agencia Tributaria, un acta de inspección. Iniciadas acciones legales contra la entidad asesora, reclamando por los...
-
Resolución de 6 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad interino de Sahagún a inscribir una escritura de constitución de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/10/2013
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14870, 21-12-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/12/2021
-
Resolución de 18 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Palencia n.º 1 a inscribir una escritura de constitución de hipoteca en garantía de un préstamo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/10/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V0209-13, 25-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 25/01/2013 Núm. Resolución: V0209-13
-
Resolución de 28 de abril de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de La Carolina, por la que se deniega la inscripción de una escritura de compraventa otorgada por el Ayuntamiento de Navas de San Juan.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/04/2012