Escrito solicitando suspensión de lanzamiento sobre vivienda habitual de colectivos especialmente vulnerables
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 14/01/2019
- Resumen:
La Ley 1/2013 de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social prevé la posibilidad de solicitar la suspensión del lanzamiento de la vivienda habitual objeto de ejecución hipotecaria si el ejecutado y su familia se encuentran en supuestos de especial vulnerabilidad y en las circunstancias económicas precarias descritas en dicha ley.
Ejecución hipotecaria [NUMERO] [PROCEDIMIENTO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
[LOCALIDAD]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], representación que consta acreditada en este procedimiento, bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado número [NUMERO] del ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO:
Que, siguiendo las instrucciones de mis mandantes, mediante el presente escrito venimos a solicitar la suspensión del lanzamiento de mi mandante y su familia, de la vivienda habitual objeto de ejecución hipotecaria, de conformidad con la Ley 1/2013 de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social y con las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA.- Mi mandante adquirió por compraventa la vivienda habitual sobre la que se constituyó garantía hipotecaria cuya ejecución se instó en este procedimiento.
Ver el documento " Escrito solicitando suspensión de lanzamiento sobre vivienda habitual de colectivos especialmente vulnerables "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 170/2015, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 657/2013, 27-03-2015
Orden: Civil Fecha: 27/03/2015 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Martin Delgado, Alejandro Num. Sentencia: 170/2015 Num. Recurso: 657/2013
-
Auto Constitucional Nº 146/2016, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 2749/2016, 19-07-2016
Orden: Constitucional Fecha: 19/07/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 146/2016 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 2749/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 186/2022, AP - Madrid, Sec. 20, Rec 52/2022, 26-05-2022
Orden: Civil Fecha: 26/05/2022 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: De Los Reyes Sainz De La Maza, Rafael Num. Sentencia: 186/2022 Num. Recurso: 52/2022
-
Auto Constitucional Nº 129/2014, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 6698/2013, 05-05-2014
Orden: Constitucional Fecha: 05/05/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 129/2014 Num. Recurso: Recurso de amparo 6698/2013
-
Auto CIVIL Nº 284/2017, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 963/2015, 19-06-2017
Orden: Civil Fecha: 19/06/2017 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Caballero Garcia, Fernando Num. Sentencia: 284/2017 Num. Recurso: 963/2015
-
Deducción beneficiarios ayudas viviendas protegidas Andalucía (suprimida)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2023
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Andalucía que hayan percibido subvenciones o ayudas económicas en aplicación de la normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitua...
-
Tributación Individual y Conjunta (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/03/2020
Con carácter general, la declaración del IRPF se presenta de forma individual. No obstante, las personas integradas en una unidad familiar, en determinadas circunstancias, pueden optar por declarar de forma conjunta, siempre que todos sus miembros...
-
Tipo gravamen ITPYAJD Galicia
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/10/2022
ResumenLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre los tipos de gravamen, deducciones y bonificaciones de la cuota y, sobre los aspectos de gestión y liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju...
-
Deducción IRPF por arrendamiento de la vivienda habitual Comunidad Valenciana ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en la Comunidad Valenciana se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por arrendamiento de la vivienda habitual. En este sentido, la deducción consistirá, con carác...
-
Deducción inversión en vivienda habitual Cataluña
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/01/2018
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Cataluña a los que sea aplicable el régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda habitual que regula la disposición transitoria decimoctava de la LIRPF, los porcentajes en el...
-
Carta a entidad bancaria solicitando moratoria en el pago de la hipoteca por el coronavirus (COVID-19)
Fecha última revisión: 08/07/2020
AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD [NOMBRE]En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Asunto: “Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual” (1)Muy Señor/a Mío/a:Yo, [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CL...
-
Escrito de solicitud del aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta del alquiler de vivienda habitual por el COVID-19
Fecha última revisión: 27/10/2021
Don/Doña [NOMBRE_ARRENDADOR/A)Domicilio en [DOMICILIO][CIUDAD] Asunto: “Solicitud de aplazamiento temporal y extraordinario del pago de la renta del alquiler de la vivienda habitual”Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y d...
-
Escrito de solicitud de moratoria automática del pago de la renta del alquiler a arrendador gran tenedor o persona jurídica (COVID-19)
Fecha última revisión: 27/10/2021
A la atención de [ESPECIFICAR] Asunto: “Solicitud de aplazamiento temporal y extraordinario del pago de la renta del alquiler de la vivienda habitual”Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], tengo...
-
Escrito al juzgado acreditando situación de vulnerabilidad económica para la suspensión extraordinaria del desahucio por la crisis del COVID-19
Fecha última revisión: 18/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio en [DOMICILIO], ante este juzgado comparezco, y vengo a acreditar por medio de este escrito el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 5 del Rea...
-
Formulario de demanda de ejecución de hipoteca. Garantía de pensión vitalicia
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc....
-
Caso práctico: Medidas para el reforzamiento de la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, contenidas en la Ley 1/2013, de 14 de mayo
Fecha última revisión: 16/05/2013
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓN - EXENCIÓN DACIÓN RDL 6/2012: REQ. DEUDOR DESDE 15/05/2013 (II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓN - EXENCIÓN DACIÓN RDL 6/2012: REQ. DEUDOR DESDE 15/05/2013 (II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓN - EXENCIÓN DACIÓN RDL 6/2012: REQ. DEUDOR DESDE 15/05/2013 (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓN - EXENCIÓN DACIÓN RDL 6/2012: REQ. DEUDOR DESDE 15/05/2013 (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO1.- ¿Cuál es el fin de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social?2.- ¿Durante cuánto tiempo suspende los desahucios de las famil...
Materia135740 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓNPreguntaExención por dación en pago de la vivienda habitual: Requisitos del deudor desde 15/05/2013...
Materia133817 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓNPreguntaExención por dación en pago de la vivienda habitual: Requisitos del deudor desde 15/05/2013 (II)Circuns...
Materia135739 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓNPreguntaExención por dación en pago de la vivienda habitual: Requisitos del deudor desde 15/05/201...
Materia133816 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - SUPUESTOS DE NO TRIBUTACIÓNPreguntaExención por dación en pago de la vivienda habitual: Requisitos del deudor desde 15/05/2013 (I)¿Qué...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2646-18, 02-10-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/10/2018 Núm. Resolución: V2646-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0261-16, 25-01-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/01/2016 Núm. Resolución: V0261-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1175-15, 16-04-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/04/2015 Núm. Resolución: V1175-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V0325-15, 29-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2015 Núm. Resolución: V0325-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1642-13, 17-05-2013
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 17/05/2013 Núm. Resolución: V1642-13