Escrito de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF y devolución de prestación por maternidad
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 10/10/2018
- Resumen:
Cuando un obligado tributario considere que una autoliquidación ha perjudicado de cualquier modo sus intereses legítimos, podrá instar la rectificación de dicha autoliquidación de acuerdo con el procedimiento que se regule reglamentariamente. ( L-696586-120 de la LGT )
NOVEDAD: El Supremo reconoce la excención en el IRPF de la prestación por maternidad.
Ver: N-29183 ; B-70
Este formulario se encuentra actualizado a la STS de 03/10/2018 por la que se fija la siguiente doctrina: “las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.”
→ Última hora de Hacienda, 10 de octubre de 2018: N-29191
DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN / ADMINISTRACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF], domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su representación Don/Doña [NOMBRE], con N.I.F. [NIF] y domicilio fiscal en [DOMICILIO]
EXPONE
PRIMERO: Que el día [DIA], de [MES], de [ANIO] presenté declaración-liquidación por el concepto tributario [CONCEPTO] ejercicio [ANIO], referencia [NUMERO], resultando una cantidad a ingresar de [CANTIDAD] Euros/ resultando una cantidad a devolver de [CANTIDAD] Euros
Se acompaña la declaración y carta de pago.
SEGUNDO: En dicha autoliquidación ha quedado constancia de la existencia de un error, en concreto, el declarar como rendimiento de trabajo [CANTIDAD] euros en el citado ejercicio en concepto de prestación por maternidad pagada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
TERCERO: Que el artículo 7 letra h) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, prevé una serie de rentas exentas de tributación por el impuesto, en las que debería estar incluida la prestación por maternidad recibida del INSS.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado 2 sentencias considerando que la prestación por maternidad entra dentro de las rentas exentas previstas en el citado artículo.
En la primera de las sentencias dictada el 5 de julio de 2016 (1) , la Sala de lo Contencioso del TSJ de Madrid considera que “(...) la prestación por maternidad percibida por la actora de ese ente público tiene que estar forzosamente incluida en el tercer párrafo del art. 7h) LIRPF , ya que ese precepto reconoce tal beneficio tributario, con carácter general, en su párrafo tercero y lo que hace en el párrafo cuarto es ampliar el beneficio fiscal a las prestaciones que tengan procedencia de otros entes públicos, ya
Ver el documento " Escrito de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF y devolución de prestación por maternidad "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Supranacional Nº C-651/16, TJUE, 07-03-2018
Orden: Supranacional Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-651/16
-
Sentencia Constitucional Nº 75/2011, TC, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005, 19-05-2011
Orden: Constitucional Fecha: 19/05/2011 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 75/2011 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005
-
Sentencia Supranacional Nº C-43/99, TJUE, 31-05-2001
Orden: Supranacional Fecha: 31/05/2001 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Puissochet Num. Sentencia: C-43/99
-
Sentencia Social Nº 69/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 338/2015, 01-02-2016
Orden: Social Fecha: 01/02/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 69/2016 Num. Recurso: 338/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 65/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 961/2019, 04-02-2020
Orden: Social Fecha: 04/02/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 65/2020 Num. Recurso: 961/2019
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/09/2022
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDADES- D.F. 14.ª de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 02/03/2023, el art. 48.4 del ET especifica que el tér...
-
Subsidio no contributivo por maternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/03/2023
El subsidio no contributivo por maternidad es una prestación económica para las trabajadoras por cuenta ajena o en situación asimilada al alta que no reúnen los periodos mínimos de cotización exigidos para cobrar la prestación contributiva de ...
-
Prestación de maternidad o paternidad durante situación de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/03/2023
Cuando el trabajador se encuentre en situación de maternidad o de paternidad y durante las mismas se extinga su contrato por alguna de las causas que originan una situación legal de desempleo, seguirá percibiendo la prestación por maternidad o po...
-
Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (aplicable a pensiones desde el 04/02/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2022
En el caso de pensiones causadas a partir del 4 de febrero de 2021 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero) se concederá al progenitor que acredite un perjuicio en su carrera profesional tras el nacimiento del hijo o ...
-
Procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2023
El art. 10 del Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo, establece que la concurrencia de situaciones de incapacidad temporal y de descanso por maternidad no influyen en la duración del descanso por maternidad, ni si la enfermedad se inicio con anterior...
-
Escrito de recurso de reposición contra denegación de devolución de prestación por maternidad
Fecha última revisión: 08/10/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]UNIDAD DE GESTIÓN DE GRANDES EMPRESAS DE LA DELEGACIÓN ESPECIAL DE [LUGAR] DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTESDon/Dña. [NOMBRE], con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en C/ [CALLE] Nº [NUMERO], d...
-
Formulario de reclamación económico-administrativa para la devolución de las cantidades pagadas en el IRPF por la prestación por maternidad
Fecha última revisión: 08/10/2018
AL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO REGIONAL DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), comparece yEXPONEPRIMERO: Que el día [DIA], de [MES], d...
-
Formulario de demanda de recurso contencioso-administrativo reclamando la devolución de ingresos indebidos por prestación por maternidad
Fecha última revisión: 08/10/2018
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escrit...
-
Escrito de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN / ADMINISTRACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [...
-
Formulario de demanda para reconocimiento del derecho a la prestación económica por maternidad (gestación subrogada)
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN MATERNIDAD COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y ENTIDADES LOCALES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ¿tiene la prestación por maternidad la consideración de "segundo pagador" a efectos de la Declaración de la Renta (IRPF)?
Fecha última revisión: 22/03/2021
-
Caso práctico: Fallecimiento del bebé durante la prestación por maternidad o durante el parto
Fecha última revisión: 25/09/2018
Materia134840 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaLa cuestión planteada es si la prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social s...
Materia134322 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaLa cuestión planteada es si la prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social se encuentra ...
Materia134786 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPreguntaLa prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social, ¿se encuentra exenta en el Impuesto sobre la Renta de las ...
PLANTEAMIENTO¿Tiene la prestación por maternidad de la Seguridad Social la consideración de "segundo pagador" a efectos de la Declaración de la Renta (IRPF)?RESPUESTANo, la prestación por maternidad se encuentra exenta de tributación en el I...
PLANTEAMIENTOEn caso del fallecimiento del bebé durante la duración de la prestación por maternidad o durante el parto¿Cómo se ve afectada la prestación?RESPUESTAEn los supuestos descritos la prestación económica no se verá reducida, salv...
-
Resolución de TEAC, 9/00368/2020/00/00, 25-11-2020
Órgano: Tear De Cantabria Fecha: 25/11/2020 Núm. Resolución: 9/00368/2020/00/00
-
Resolución de TEAF Navarra, 6619, 15-06-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 15/06/2018 Núm. Resolución: 6619
-
Resolución de TEAF Navarra, 7564, 04-02-2020
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 04/02/2020 Núm. Resolución: 7564
-
Resolución de TEAF Navarra, 7563, 04-02-2020
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 04/02/2020 Núm. Resolución: 7563
-
Resolución de TEAF Navarra, 7565, 04-02-2020
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 04/02/2020 Núm. Resolución: 7565