Contrato de producción de obra audiovisual dónde el Guionista cede los derechos de Propiedad Intelectual a favor del Productor
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 17/02/2020
- Resumen:
A través del presente formulario de Contrato, el Guionista, además de sus servicios a la hora de elaborar un Guión para una obra cinematográfica, cede al Productor los derechos de Propiedad Intelectual.
Resulta de aplicación el RDLeg. 1/1996 de 12 de Abr (TR. de la Ley de Propiedad Intelectual) .
No obstante, existen unos derechos de Propiedad Intelectual inherentes a la condición de Autor (los llamados DERECHOS DE AUTOR) que son inherentes al propio autor, y se recogen a continuación.
En primer lugar el Art. 25 de la Ley de Propiedad Intelectual que nos habla de la "Compensación equitativa por copia privada". Se trata de un artículo a través del cual los fabricantes de equipos, aparatos y soportes materiales de reproducción identificados en la disposición transitoria segunda de este Real decreto deberán pagar un canón (a ingresar en las Entidades de Gestión de Derechos de Autor) en favor del titular de los derechos de autor.
Por otra parte, es de mención, lo establecido en apartado 2 del Art. 37 de la Ley de Propiedad Intelectual, que nos dice:
"Asimismo, los museos, archivos, bibliotecas, hemerotecas, fonotecas o filmotecas de titularidad pública o que pertenezcan a entidades de interés general de carácter cultural, científico o educativo sin ánimo de lucro, o a instituciones docentes integradas en el sistema educativo español, no precisarán autorización de los titulares de derechos por los préstamos que realicen.
Los titulares de estos establecimientos remunerarán a los autores por los préstamos que realicen de sus obras en la cuantía que se determine mediante Real Decreto. La remuneración se hará efectiva a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual.
Cuando los titulares de los establecimientos sean los Municipios, la remuneración será satisfecha por las Diputaciones Provinciales. Allí donde no existen, la remuneración será satisfecha por la Administración que asume sus funciones.
Quedan eximidos de la obligación de remuneración los establecimientos de titularidad pública que presten servicio en municipios de menos de 5.000 habitantes, así como las bibliotecas de las instituciones docentes integradas en el sistema educativo español.
El Real Decreto por el que se establezca la cuantía contemplará asimismo los mecanismos de colaboración necesarios entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales para el cumplimiento de las obligaciones de remuneración que afecten a establecimientos de titularidad pública".
En tercer lugar, y no menos importante, se encuentra el el Art. 90 de la Ley de Propiedad Intelectual, que regula la "remuneración de los autores" y establece lo siguiente:
"1. La remuneración de los autores de la obra audiovisual por la cesión de los derechos mencionados en el artículo 88 y, en su caso, la correspondiente a los autores de las obras preexistentes, hayan sido transformadas o no, deberán determinarse para cada una de las modalidades de explotación concedidas.
2. Cuando los autores a los que se refiere el apartado anterior suscriban con un productor de grabaciones audiovisuales contratos relativos a la producción de las mismas, se presumirá que, salvo pacto en contrario en el contrato y a salvo del derecho irrenunciable a una remuneración equitativa a que se refiere el párrafo siguiente, han transferido su derecho de alquiler.
El autor que haya transferido o cedido a un productor de fonogramas o de grabaciones audiovisuales su derecho de alquiler respecto de un fonograma o un original o una copia de una grabación audiovisual, conservará el derecho irrenunciable a obtener una remuneración equitativa por el alquiler de los mismos. Tales remuneraciones serán exigibles de quienes lleven a efecto las operaciones de alquiler al público de los fonogramas o grabaciones audiovisuales en su condición de derechohabientes de los titulares del correspondiente derecho de autorizar dicho alquiler y se harán efectivas a partir del 1 de enero de 1997.
3. En todo caso, y con independencia de lo pactado en el contrato, cuando la obra audiovisual sea proyectada en lugares públicos mediante el pago de un precio de entrada, los autores mencionados en el apartado 1 de este artículo tendrán derecho a percibir de quienes exhiban públicamente dicha obra un porcentaje de los ingresos procedentes de dicha exhibición pública. Las cantidades pagadas por este concepto podrán deducirlas los exhibidores de las que deban abonar a los cedentes de la obra audiovisual.
En el caso de exportación de la obra audiovisual, los autores podrán ceder el derecho mencionado por una cantidad alzada, cuando en el país de destino les sea imposible o gravemente dificultoso el ejercicio efectivo del derecho.
Los empresarios de salas públicas o de locales de exhibición deberán poner periódicamente a disposición de los autores las cantidades recaudadas en concepto de dicha remuneración. A estos efectos, el Gobierno podrá establecer reglamentariamente los oportunos procedimientos de control.
4. La proyección o exhibición sin exigir precio de entrada, la transmisión al público por cualquier medio o procedimiento, alámbrico o inalámbrico, incluido, entre otros, la puesta a disposición en la forma establecida en el artículo 20.2.i) de una obra audiovisual, dará derecho a los autores a recibir la remuneración que proceda, de acuerdo con las tarifas generales establecidas por la correspondiente entidad de gestión.
5. Con el objeto de facilitar al autor el ejercicio de los derechos que le correspondan por la explotación de la obra audiovisual, el productor, al menos una vez al año, deberá facilitar a instancia del autor la documentación necesaria.
6. Los derechos establecidos en los apartados 3 y 4 de este artículo serán irrenunciables e intransmisibles por actos «inter vivos» y no serán de aplicación a los autores de obras audiovisuales de carácter publicitario.
7. Los derechos contemplados en los apartados 2, 3 y 4 del presente artículo se harán efectivos a través de las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual".
CONTRATO DE PRODUCCIÓN DE OBRA AUDIOVISUAL
En [LOCALIDAD], a [FECHA].
REUNIDOS
DE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones del Contrato en [DOMICILIO].
DE LA OTRA.- D./ [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones del Contrato en [DOMICILIO].
INTERVIENEN
- El primero en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. núm. [CIF], en virtud de escritura de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] otorgada con fecha [FECHA], ante el Notario [NOMBRE_NOTARIO], bajo el número [NUMERO] de su protocolo. A partir de ahora se le denominará en los términos del presente documento como el “Productor”.
- El segundo en su nombre propio y representación. A partir de ahora se le denominará en los términos del presente documento como el “Guionista".
Ambas partes podrán denominarse conjuntamente como las Partes o individualmente como la Parte. Las Partes, en la representación con que intervienen, se reconocen capacidad suficiente para contratar y obligarse en los términos del presente Contrato y, a tal efecto,
EXPONEN
I.- Que el Guionista es un reconocido autor que ha elaborado numerosos guiones para la realización de obras audiovisuales.
II.- Que el Productor es una productora dedicada cuyo objeto social consiste en: [ESPECIFICAR].
En aras de dar sentido a su objeto social, el Productor se dedica a la producción de obras cinematográficas.
III.- Que el Productor tiene proyectada la producción de una película de [ESPECIFICAR] (1) cuyo título provisional es [ESPECIFICAR].
IV.- Que es deseo del Productor encargar el guión de la película anteriormente referenciada al Guionista y éste está interesado en realizarlo, motivo por el que las partes realizan un marco contractual para formalizar el acuerdo.
V.- Que, en virtud de las consideraciones precedentes, las Partes, de sus libres y espontáneas voluntades, han acordado otorgar el presente CONTRATO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (en adelante, el "Contrato") con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
PRIMERA.- Objeto del Contrato.
Como consecuencia del presente Contrato, el productor contrata al Guionista para realizar un guión original destinado a su incorporación a la película que será objeto de producción por parte del Productor, y éste le cede los derechos de explotación del guión y de la obra audiovisual a la que se incorpore. Las características del guión, sin perjuicio de la libertad creativa del guionista, serán las que a continuación se expresan:
- [ESPECIFICAR] (2)
SEGUNDA.- Plazo de entrega del Guión.
Se contarán dos plazos para la realización definitiva del Guión. De esta manera el Guionista:
- Contará con un primer plazo, el cual finalizará el día [FECHA] en el que deberá entregar el borrador del Guión al productor para que este lo analice y encuentre los puntos que desee modificar o negociar con el Guionista. El Productor y Guionista tendrán un plazo de [NUMERO] días para ponerse de acuerdo sobre los puntos y sentido de la modificación.
- Contará con un segundo plazo de [NUMERO] días para entregar al productor el Guión definitivo con las modificaciones negociadas entre ambas Partes.
TERCERA.- Propiedad Intelectual.
El Guionista garantiza al Productor
Ver el documento " Contrato de producción de obra audiovisual dónde el Guionista cede los derechos de Propiedad Intelectual a favor del Productor "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 97 Fecha de Publicación: 22/04/1996 Fecha de entrada en vigor: 23/04/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Cultura
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de Abr DOUE (Reglamento general europeo de protección de datos (GDPR/RGPD)) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 118 Fecha de Publicación: 04/05/2016 Fecha de entrada en vigor: 24/05/2016 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
-
Sentencia Civil Nº 436/2006, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 238/2006, 29-09-2006
Orden: Civil Fecha: 29/09/2006 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 436/2006 Num. Recurso: 238/2006
-
Sentencia Civil Nº 380/2014, AP - Valencia, Sec. 9, Rec 582/2014, 29-12-2014
Orden: Civil Fecha: 29/12/2014 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Martorell Zulueta, Purificacion Num. Sentencia: 380/2014 Num. Recurso: 582/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 46/2018, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 290/2017, 08-03-2018
Orden: Civil Fecha: 08/03/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Macias Montes, Pedro Num. Sentencia: 46/2018 Num. Recurso: 290/2017
-
Sentencia Civil Nº 302/2004, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 31/2002, 13-04-2004
Orden: Civil Fecha: 13/04/2004 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Alfaro Hoys, Maria Jose Num. Sentencia: 302/2004 Num. Recurso: 31/2002
-
Sentencia Civil Nº 197/2014, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 294/2013, 04-06-2014
Orden: Civil Fecha: 04/06/2014 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Foncillas Sopena, Ramon Num. Sentencia: 197/2014 Num. Recurso: 294/2013
-
Los derechos afines a los derechos de autor
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2020
Los derechos afines, en el tema de los derechos de autor, son los derechos que tienen las personas que, aunque no son autoras de una obra, han contribuido activamente con la misma por lo que merecen cierta protección. Son afines a la reproducció...
-
Derecho de autor de obras literarias, artísticas y científicas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2020
El derecho de autor se aplica a las creaciones artísticas como los libros, las obras musicales, las pinturas, las esculturas, las películas y las obras realizadas por medios tecnológicos como los programas informáticos y las bases de datos elect...
-
Derechos de autor y derechos afines
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2020
Los Derechos de autor están constituidos por un conjunto de normas y principios que regulan los derechos que la ley concede a los autores por el hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o in...
-
Delitos contra la propiedad intelectual
Orden: Penal Fecha última revisión: 29/10/2019
La propiedad intelectual se puede definir como los derechos de carácter patrimonial e intelectual asociados a una obra artística, literaria o científica, que atribuyen al autor el derecho exclusivo de explotación de ésta (además de, obviamente...
-
El contrato de licencia de nuevas tecnologías
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 16/10/2017
El régimen jurídico aplicable a los contratos de licencia de uso de software, por tratarse éstos de contratos atípicos, debemos construirlo relacionando diversos preceptos de diferentes leyes que nos permitan perfilar una idea de cuál será ré...
-
Contrato de producción de película entre Director y Productor
Fecha última revisión: 17/02/2020
CONTRATO DE PRODUCCIÓN DE OBRA AUDIOVISUALEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones del Contrato en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./ [NOMBRE], mayor d...
-
Formulario de contrato de cesión de derechos de explotación de logotipo
Fecha última revisión: 15/01/2019
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOSEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, co...
-
Formulario de contrato de diseño de página web
Fecha última revisión: 15/01/2019
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOSEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con...
-
Formulario de contrato de arrendamiento de servicios para creación logotipo
Fecha última revisión: 15/01/2019
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOSEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con...
-
Contrato de producción de película entre Artista y Productor para el rodaje de una película
Fecha última revisión: 26/02/2018
CONTRATO DE PRODUCCIÓN DE OBRA AUDIOVISUALEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones del Contrato en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./ [NOMBRE], mayor d...
-
Caso práctico: Los derechos de autor sobre las composiciones musicales
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
PROTECCIÓN DE LA PI - PROCEDIMIENTO A INSTANCIA DE PARTE - CONTENIDO DE LA SOLICITUD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de la regulación de la compensación equitativa por copia privada, tras la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual
Fecha última revisión: 02/01/2015
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
PROTECCIÓN DE LA PI - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE PI - DERECHOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO"A" es compositor musical sobre sus composiciones musicales cede los derechos de propiedad intelectual e industrial a “COMPAÑÍA”, una sociedad mercantil cuyo objeto radica en la explotación y producción musical.“COMPAÑ...
Materia138077 - PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL - PROCEDIMIENTO A INSTANCIA DE PARTEPregunta¿Qué requisitos debe reunir la presentación de la solicitud de intervención?RespuestaLa solicitud deberá contener la siguiente información:a) Lo...
RESUMENLa regulación de la compensación equitativa por copia privada, ha sido establecida por la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. ¿Cuál es el contenido de esta compens...
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
Materia137926 - PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL - DEFENSA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUALPregunta¿Qué se entiende por derechos de propiedad intelectual?RespuestaSe entenderá por derechos de propiedad intelectual:a) una marca;b) un...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1716-21, 02-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/06/2021 Núm. Resolución: V1716-21
-
Resolución de TEAC, 00/1336/2004, 12-07-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 12/07/2007 Núm. Resolución: 00/1336/2004
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13661, 24-09-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 24/09/2015
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0612-01, 23-03-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/03/2001 Núm. Resolución: 0612-01
-
Resolución de TEAC, 00/1283/2000, 25-06-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 25/06/2004 Núm. Resolución: 00/1283/2000