Demanda de acción de tutela de un derecho real inscrito
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 09/05/2019
- Resumen:
"Las acciones reales procedentes de los derechos inscritos podrán ejercitarse a través del juicio verbal regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil, contra quienes, sin título inscrito, se opongan a aquellos derechos o perturben su ejercicio. Estas acciones, basadas en la legitimación registral que reconoce el artículo 38 ( de la Ley Hipotecaria) exigirán siempre que por certificación del registrador se acredite la vigencia, sin contradicción alguna, del asiento correspondiente" (Artículo 41 Ley Hipotecaria (LH)
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE LETRADO], colegiado núm. [NÚMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que mediante la presente interpongo
DEMANDA DE JUICIO VERBAL DE TUTELA DE DERECHOS REALES INSCRITOS
contra D/Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], con domicilio en [DOMICILIO] y DNI [NÚMERO]
en ejercicio de la acción del artículo 41 de la vigente Ley Hipotecaria (LH)
Y ello con base en los siguientes
HECHOS
Primero. Mi mandante, Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], es propietario de la finca sita en [LOCALIDAD] cuya descripción antigua, según el título de mi mandante, es la siguiente:
[DESCRIPCION]
Queda acompañado como documento nº [NUMERO], primera copia de la escritura de compraventa en favor de mi mandante, Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], otorgada ante el Notario de [LUGAR], Don/Doña [NOMBRE NOTARIO], protocolo núm. [NÚMERO].
Tras sucesivas segregaciones, la descripción actual de la finca es la que se hace constar a continuación:
[DESCRIPCION]
Acompaño como documento nº [NUMERO], copia auténtica de la escritura de segregación en la que se describe el resto de la finca propiedad de mi mandante, autorizada por el mismo Notario bajo nº [NUMERO] de su protocolo en fecha [FECHA] , y como documento nº [NUMERO], certificación literal expedida por el Registrador de la Propiedad de esta ciudad.
Segundo. El/La demandado/a, colindante parcial por el Oeste de la finca de mi mandante, sin tener ningún derecho para ello, perturba el ejercicio del derecho de propiedad de mi poderdante ocupando la finca propiedad de éste.
Acompaño como documentos nº [NUMERO] y [NUMERO], planos de la finca de mi principal y aledaños en que se hace constar en rojo la porción de terreno perturbada.
Asimismo, se adjunta reportaje fotográfico donde se observa el terreno del actor ocupado por la adversa, docs. núm. [NÚMERO] a [NÚMERO]
Tercero. Han sido infructosos cuantos requerimientos y cuantas conversaciones amistosas ha mantenido mi patrocinado con la adversa, que ha llegado incluso a vallar la porción de terreno ocupada en ejercicio abusivo del derecho así conferido a los titulares del dominio.
La actitud de el/la demandado/a ha sido manifiestamente opuesta a la cesación en su actividad perturbadora del dominio del actor, muestra de ello y acreditación del conocimiento de sus actos que el/la hoy demandado/a tiene, es la contestación del requerimiento de desalojo remitido por mi principal.
Quedan acompañados como documentos nº [NUMERO] y [NUMERO], el requerimiento notarial de mi principal, efectuado por el Notario de [DOMICILIO NOTARIO], Don/Doña [NOMBRE NOTARIO], en fecha [DIA] de [MES] de [AÑO] y la contestación por el mismo conducto efectuada por el/la demandado/a .
Cuarto. Al ocupar la demandada una parte de la finca de mi mandante perturba a éste el ejercicio de su derecho dominical, obligándole a proceder, en consecuencia, al ejercicio de la acción real por el cauce fijado en el artículo 41 de la Ley Hipotecaria.
Ver el documento " Demanda de acción de tutela de un derecho real inscrito "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 27/02/1946 Fecha de entrada en vigor: 19/03/1946 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 237/2019, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 1187/2018, 03-04-2019
Orden: Civil Fecha: 03/04/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ninot Martinez, Ana Maria Num. Sentencia: 237/2019 Num. Recurso: 1187/2018
-
Sentencia Civil Nº 435/2011, AP - Sevilla, Sec. 5, Rec 2319/2011, 24-10-2011
Orden: Civil Fecha: 24/10/2011 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Herrera Tagua, Jose Num. Sentencia: 435/2011 Num. Recurso: 2319/2011
-
Sentencia CIVIL Nº 648/2019, AP - Barcelona, Sec. 1, Rec 986/2018, 16-12-2019
Orden: Civil Fecha: 16/12/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Martin De La Sierra Garcia-fogeda, Maria Teresa Num. Sentencia: 648/2019 Num. Recurso: 986/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 338/2020, AP - Barcelona, Sec. 19, Rec 754/2019, 06-11-2020
Orden: Civil Fecha: 06/11/2020 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Claret Castany, Asuncion Num. Sentencia: 338/2020 Num. Recurso: 754/2019
-
Sentencia Civil Nº 255/2012, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 1086/2010, 08-06-2012
Orden: Civil Fecha: 08/06/2012 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Hernandez Barea, Hipolito Num. Sentencia: 255/2012 Num. Recurso: 1086/2010
-
El juicio verbal para la efectividad de derechos reales inscritos
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/05/2021
Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas (artículo 250.1.7.º de la LEC):“Instadas por los titulares de derechos reales inscritos en el Registro de la Propiedad, demanden la efectividad de esos derechos frente ...
-
Clases de demandas en el proceso civil y sus particularidades
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/05/2017
En el proceso civil existen diferentes tipos de demanda que, dependiendo de la pretensión que se solicite del tribunal, requieren determinadas concreciones ajenas a la "genérica" demanda ordinaria.La Ley de enjuiciamiento civil (LEC) regula dife...
-
Momento para solicitar las medidas cautelares en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Como norma general, las medidas cautelares se solicitarán junto con la demanda principal.¿Cuál es el momento para solicitar las medidas cautelares en un proceso civil?Las medidas cautelares se solicitarán, como norma general, junto con la demand...
-
Especialidades del juicio verbal
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/10/2020
El juicio verbal es un juicio declarativo, junto al juicio ordinario, dentro del derecho procesal civil.El proceso verbal, se desarrolla según lo previsto en los artículos 437 a 447 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.El artículo 250 de la LEC est...
-
La nueva tutela sumaria de la posesión de viviendas
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/05/2021
En junio de 2018 fue publicada en el BOE la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas, reformando el juicio verbal de tutela sumaria de la ...
-
Formulario de contestación a demanda de juicio verbal de efectividad de derecho real inscrito
Fecha última revisión: 28/05/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR/A CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con DNI [NÚMERO] y con domicilio [DIRECCIÓN] a efectos de notificación, en virtud de poder [NOTAR...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de efectividad de derecho real inscrito
Fecha última revisión: 28/05/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR/A CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder [NOTARIAL/APUD ACTA] a mi favor conferido, copia que del mismo acompañamos como do...
-
Escrito solicitando medida cautelar de intervención y depósito de ingresos obtenidos mediante un actividad ilícita
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general ...
-
Escrito solicitando medida cautelar de depósito temporal de ejemplares de las obras u objetos
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de Don/Doña. [NOMBRE] con DNI [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] cuya representación tengo acreditada en [D...
-
Escrito de oposición al establecimiento de medidas cautelares inaudita parte
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Procedimiento n.º. [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POS...
-
Caso práctico: Mora del deudor
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Cuestiones sobre la tutela sumaria
Fecha última revisión: 21/11/2012
PLANTEAMIENTO"A" está obligado a entregar a Doña "B" 20.000 euros el 31 de diciembre de 2014; sin embargo, el deudor no cumple con su obligación hasta que transcurre un año desde la citada fecha. Doña "B" ha hecho varias llamadas telefónicas...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTO1.- ¿En qué ocasiones se usa la tutela sumaria?2.- ¿A través de que medios se puede desempeñar la tutela sumaria?3.- ¿Son iguales la perturbación y el despojo?RESPUESTA 1.- ¿En que ocasiones se suele hacer uso de la tutela suma...
-
Resolución de 18 de diciembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de La Línea de la Concepción a practicar una anotación de demanda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/12/2017
-
Resolución de 8 de mayo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Oropesa del Mar n.º 2 a cancelar una inscripción en virtud de una sentencia dictada en juicio ordinario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/05/2017
-
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Villaviciosa de Odón, por la que se suspende la práctica de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/12/2015
-
RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2003, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Leonor Martí Sala, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Santa Colora de Farners, don José,Quesada Segura a inscribir una escritura de segregación y renuncia abdicativa de dominio, en virtud de apelación del Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/01/2003
-
RESOLUCIÓN de 16 de febrero de 2003, de la Dirección, General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Leonor Martí Sala, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Santa Colora de Farners, don José Quesada Segura, a inscribir una escritura de renuncia abdicativa del dominio, en virtud de apelación del Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/02/2003