Demanda de divorcio contencioso, con hijos menores, solicitando la guarda y custodia en exclusiva, pensión de alimentos. (Progenitor en prisión)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 29/07/2021
- Resumen:
Formulario por el que se solicita el divorcio, existiendo hijos menores, solicitando por la actuante el establecimiento de la guarda y custodia exclusiva, entre otras medidas, como la solicitud de pensión de alimentos en favor de los hijos, estando la parte demandada en prisión.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]
D/D.ª[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los tribunales y de D/D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D/D.ª[NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado número [NUMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Mediante la presente interpongo DEMANDA DE DIVORCIO CONTENCIOSO de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil contra D./D.ª [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con domicilio en [ESPECIFICAR], mayor de edad y provisto/a de D.N.I.[NUMERO], y ello con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mi mandante y la parte demandada, contrajeron matrimonio [DESCRIPCION] (2), en régimen de [DESCRIPCION] el [FECHA]. El mismo se encuentra inscrito en el Registro Civil de [LUGAR].
- Se aporta como documento n.º [NUMERO] certificación de la inscripción del matrimonio.
SEGUNDO.- De dicho matrimonio nacieron [NUMERO] hijos, el [FECHA] y [FECHA] ostentando, en fecha de la presente la edad de [NUMERO] y [NUMERO] años, respectivamente, siendo por tanto menores y en consecuencia dependientes económicamente.
- Se adjunta como documentos núm. [NUMERO] y núm. [NUMERO] certificados de nacimiento de [NOMBRE] y [NOMBRE] respectivamente.
TERCERO.- Los hijos cursan estudios de [DESCRIPCION] y dependen económicamente de los padres.
- Como gastos habituales y necesarios para los hijos, sin tener en cuenta los correspondientes a educación que se determinan a continuación, se incluyen [DESCRIPCION] y asciende a [CANTIDAD] euros, acreditándolos mediante los documentos núm. [NUMERO] y núm. [NUMERO].
- Los gastos ordinarios de educación de los hijos ascienden a [CANTIDAD] euros, según acredito con los documentos núm. [NUMERO] y núm. [NUMERO] consistentes en [DESCRIPCION] (3)
- A esto ha que añadir otros gastos periódicos consistentes en [DESCRIPCION], según se justifica con los documentos núm. [NUMERO] y núm. [NUMERO] y que ascienden a [CANTIDAD] euros.
CUARTO.- Durante los años [AÑO] a [AÑO] en que ambos cónyuges mantuvieron la convivencia, el domicilio familiar se encontraba en esta ciudad en [DOMICILIO], según se acredita con la aportación del documento núm.[NUMERO].
QUINTO.- La unidad familiar tiene unos ingresos mensuales aproximados de [CANTIDAD] euros que provienen de:
[DESCRIPCION]
- Adjunto como documentos núm. [NUMERO] y núm. [NUMERO], [DESCRIPCION] )(4)
SEXTO.- El matrimonio es titular de los siguientes bienes:
[DESCRIPCION] (5)
Y, tiene que hacer frente a los siguientes gastos
[DESCRIPCION] (6)
Acreditamos todos estos extremos con los documentos núm. [NUMERO], núm. [NUMERO] y núm.[NUMERO]. (7)
SÉPTIMO.- En atención a los antecedentes arriba desarrollados deberían adoptarse las siguientes MEDIDAS para regular las relaciones futuras entre las partes:
UNO.- PATRIA POTESTAD
La patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro, y serán válidos los actos que realice uno de ellos conforme al uso social y a las circunstancias o en situaciones de urgente necesidad, de acuerdo con lo dispuesto
Ver el documento " Demanda de divorcio contencioso, con hijos menores, solicitando la guarda y custodia en exclusiva, pensión de alimentos. (Progenitor en prisión) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 8/2021 de 2 de Jun (Reforma de legislación civil y procesal -capacidad jurídica de personas con discapacidad-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 03/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 117/2008, AP - Tarragona, Rec 299/2007, 05-03-2008
Orden: Civil Fecha: 05/03/2008 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Aguilar Vallino, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 117/2008 Num. Recurso: 299/2007
-
Sentencia Civil Nº 244/2010, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 346/2009, 08-06-2010
Orden: Civil Fecha: 08/06/2010 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Garcia Cachafeiro, Fernando Num. Sentencia: 244/2010 Num. Recurso: 346/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 359/2019, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 73/2019, 04-11-2019
Orden: Civil Fecha: 04/11/2019 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Conde Nuñez, Manuel Num. Sentencia: 359/2019 Num. Recurso: 73/2019
-
Sentencia Civil Nº 458/2013, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 610/2012, 16-11-2013
Orden: Civil Fecha: 16/11/2013 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Aguilar Vallino, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 458/2013 Num. Recurso: 610/2012
-
Sentencia Civil Nº 219/2011, AP - Baleares, Sec. 4, Rec 630/2010, 14-06-2011
Orden: Civil Fecha: 14/06/2011 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Artola Fernandez, Miguel Alvaro Num. Sentencia: 219/2011 Num. Recurso: 630/2010
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/04/2022
Para la atribución de la vivienda familiar existiendo hijos menores habría que tener en cuenta el régimen de custodia acordado.Atribución judicial de la vivienda familiar en los casos de custodia exclusiva de los hijos menoresSegún el régimen e...
-
La vivienda familiar en caso de separación, divorcio o nulidad matrimonial
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/12/2021
El uso de la vivienda familiar en los llamados casos de crisis del matrimonio, considerada como aquella en la que los cónyuges cumplen la obligación legal de vivir juntos (artículo 68 del Código Civil), se encuentra regulado en el artículo 9...
-
Incumplimientos del régimen de custodia exclusiva o monoparental
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/04/2022
Podemos diferenciar incumplimientos por parte del progenitor custodio y los incumplimientos por parte del progenitor no custodio.Incumplimientos del régimen de custodia exclusiva o monoparentalAntes de adentrarnos en el estudio de los incumplimiento...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos mayores
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pensi...
-
Medidas definitivas en el proceso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/01/2022
El artículo 774 de la Ley de Enjuiciamiento Civil nos indica que en la sentencia de los procedimientos de nulidad, separación o divorcio, deben decretarse las medidas «finales», bien siendo reiteradas las impuestas como provisionales, bien modifi...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos. Separación previa y medidas provisionales
Fecha última revisión: 08/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en [DOM...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso. Sin hijos. Medidas definitivas
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en ...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de formación de inventario
Fecha última revisión: 05/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio solicitando pensión compensatoria temporal/indefinida y medidas provisionales
Fecha última revisión: 06/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO] y DNI [NÚMERO]...
-
Formulario de solicitud de medidas paternofiliales sobre hijos menores de parejas de hecho
Fecha última revisión: 29/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita mediante [PODER APUD ACTA/PODER NOTARIAL], cop...
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Análisis STS Nº 72/2014, del 2014-02-17, R. 313/2012. Divorcio y pago de hipoteca de vivienda familiar
Fecha última revisión: 08/09/2014
-
Caso práctico: ¿Qué órgano es el competente para el conocimiento de la solicitud de medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio?
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: Tributación de la renuncia al derecho de uso de un inmueble tras divorcio
Fecha última revisión: 25/11/2019
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civ...
RESUMENEn caso de divorcio, el pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar, ¿constituye una carga familiar?El pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar no es carga del matrimonio.La Sala confirma la jurisprudencia al respecto del pa...
PLANTEAMIENTOTras una crisis matrimonial, «A», que lleva diez años casada con «B», abandona el domicilio familiar junto con el hijo menor de ambos, «C», fijando su nueva residencia en la localidad de Madrid. Ante tal circunstancia, «B» tamb...
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecue...
PLANTEAMIENTOEn el año 2014 se declara firme una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo entre dos cónyuges. En el convenio regulador de divorcio, con respecto al domicilio familiar, se acordó atribuir el uso a la esposa y los hijos comunes, aun s...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1236-21, 05-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/05/2021 Núm. Resolución: V1236-21
-
Resolución de 24 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Palma de Mallorca n.º 8, por la que se suspende la inscripción de un convenio regulador de las medidas de guarda y custodia de hijos no matrimoniales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/10/2018
-
Resolución de 26 de junio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de León n.º 2, por la que suspende la inscripción de una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo con aprobación del convenio regulador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/06/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V1555-19, 25-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/06/2019 Núm. Resolución: V1555-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2234-21, 05-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/08/2021 Núm. Resolución: V2234-21