Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de acta de infracción de la Inspección de Trabajo (acta de infracción donde se establece actividad como falso autónomo tras capitalización de prestación por desempleo).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 26/09/2017
- Resumen:
El apdo. n) art. 2, con relación al apdo. 2.b), art. 6, LJS, atribuyen a la Jurisdicción Social, la impugnación de resoluciones administrativas recaídas en el ejercicio de la potestad sancionadora en materia laboral.
Los plazos para interponer demanda son: A) en caso de resolución desestimatoria del Recurso de Alzada: dos meses desde su notificación; B) en caso de silencio administrativo: seis meses desde el transcurso del plazo para resolver; C) dada la obligación de resolver de la Administración Pública, en caso de esperar a la resolución administrativa (aún fuera de plazo), se dispondrá de dos meses desde su recepción para interponer la demanda ante el Juzgado de lo Social.
De conformidad con los arts. 72 y apdo. 1.c arts. 80, LJS, en la demanda no podrán alegarse, hechos o argumentos distintos a los esgrimidos en el recurso de alzada.
Formulario de demanda contra acta de infracción de la ITSS donde se establece la existencia de acuerdo empresa-trabajador para cese se actividad (con disfrute de prestación por desempleo) e inicio una actividad por cuenta propia como trabajador autónomo (falso autónomo).
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Telf: [NUMERO]; Fax:[NUMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que habiéndose notificado a esta parte en fecha [FECHA] Sanción derivada de Acta de Infracción de la Inspección de Trabajo por
[ESPECIFICAR], mediante el presente escrito se viene a interponer en tiempo y forma DEMANDA DE IMPUGNACIÓN DE SANCIÓN DERIVADA DE ACTA DE INFRACCIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO frente a [ORGANISMO], con sede en [PROVINCIA], de acuerdo con el art. 6.2 LJS, en base a los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de [PROVINCIA] se levantó a la empresa "[NOMBRE_EMPREDSA]", Acta de Infracción núm. [NUMERO], por incumplimiento de [ESPECIFICAR], proponiendo la imposición de una sanción de [CANTIDAD] euros.
En el
(A MODO DE EJMP.:
«A fin de llevar a cabo las comprobaciones oportunas y para determinar si pudiera existir connivencia entre la empresa y el
«Se entrevista a D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR] , quien en relación a su prestación de servicios para D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], manifiesta espontáneamente las siguientes palabras que se reproducen literalmente. "[DESCRIPCION]"»
«A la vista de todo lo anteriormente expuesto, y teniendo en cuenta las declaraciones de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR] y D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], entrevistados en las visitas de inspección, así como el hecho de que D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR] ya había solicitado presupuestos e incluso abonado el importe de trabajos realizados en el nuevo centro de trabajo -cuya inversión justificaba la capitalización de las prestaciones por desempleo para su establecimiento como trabajador autónomo-, antes de que la relación laboral se hubiera extinguido por despido reconocido como improcedente, se podría considerar probado que el trabajador mencionado, en connivencia con D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], simularon una situación legal de desempleo mediante un despido improcedente, cuando en realidad existía un acuerdo previo entre ambas partes para que aquél abandonara voluntariamente su puesto de trabajo e iniciar una actividad por cuenta propia como trabajador autónomo. De esta manera el trabajador podría obtener las prestaciones por desempleo»)
SEGUNDO.- El
TERCERO.- Mediante Resolución de fecha [FECHA], la
CUARTO.- Que no conforme esta parte con la sanción impuesta se interpuso Recurso de Alzada a la misma con fecha [FECHA], siendo desestimado en fecha [FECHA], en la que el citado organismo confirma la sanción impuesta en el Acta de
Ver el documento " Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de acta de infracción de la Inspección de Trabajo (acta de infracción donde se establece actividad como falso autónomo tras capitalización de prestación por desempleo). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 23/2015 de 21 de Jul (Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 174 Fecha de Publicación: 22/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 4ª. Entrada en vigor.
- D.F. 3ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 2ª. Título competencial.
- D.F. 1ª. Modificación del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
- DISPOSICIONES FINALES
Real Decreto 928/1998 de 14 de May (Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/1998 Fecha de entrada en vigor: 03/06/1998 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
- Artículo 48. Normas supletorias.
- Artículo 47. Tramitación, instrucción y terminación de los procedimientos sancionadores.
- Artículo 46. Notificación de las actas de infracción y alegaciones.
- Artículo 45. Contenido de las actas de infracción.
- Artículo 44. Procedimiento promovido por actuación administrativa automatizada.
-
Sentencia Social Nº 373/2014, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1416/2013, 20-03-2014
Orden: Social Fecha: 20/03/2014 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Montiel Gonzalez, Jose Num. Sentencia: 373/2014 Num. Recurso: 1416/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 543/2019, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 206/2019, 12-03-2019
Orden: Social Fecha: 12/03/2019 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Lajo González, José Félix Num. Sentencia: 543/2019 Num. Recurso: 206/2019
-
Sentencia Social Nº S/S, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3216/2003, 20-09-2004
Orden: Social Fecha: 20/09/2004 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gullon Rodriguez, Jesus Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 3216/2003
-
Sentencia Social Nº 354/2015, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1352/2014, 27-03-2015
Orden: Social Fecha: 27/03/2015 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 354/2015 Num. Recurso: 1352/2014
-
Sentencia SOCIAL Nº 385/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 18/2019, 13-03-2020
Orden: Social Fecha: 13/03/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 385/2020 Num. Recurso: 18/2019
-
Nacimiento, solicitud y conservación de la prestación contributiva por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/11/2020
La solicitud, el nacimiento y la conservación del derecho a la prestación contributiva por desempleo se regulan en el art. 268 LGSS. Para acceder a la prestación ha de solicitarse ante la Entidad Gestora en el plazo de quince días desde que se p...
-
Despido procedente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes....
-
Modalidades de capitalización de la prestación por desempleo (pago único o Subvención de cuotas)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/11/2019
El art. 34LETA, fija los supuestos y requisitos para que los beneficiarios de la prestación por desempleo puedan capitalizar la misma para que el trabajador se establezca como autónomo o como socio de una sociedad.La capitalización de la prestaci...
-
Situación legal de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2022
Se encontrarán en situación legal de desempleo los trabajadores que estén incluidos en alguno de los supuestos establecidos en el art. 267 de la LGSS.NOVEDADES- D.A. 101.ª de la LPGE 2022. Se establecen las cuantías del IPREM para el año 2022....
-
Pago único de la prestación por desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/06/2022
Aquellas personas que están en desempleo y pretendan desarrollar una nueva actividad como trabajadores autónomos o incorporarse como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales pueden solicitar el pago único, o capit...
-
Escrito de alegaciones contra acta de infracción levantada por la Inspección de Trabajo (connivencia con el empresario para la obtención indebida de prestaciones)
Fecha última revisión: 25/05/2020
A LA JEFATURA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (1)Núm. de Acta/s: [NUMERO]D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I [DNI], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE] -en calidad de representante de la empresa [NOMBRE_EMPR...
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación por desempleo (funcionarios interinos, personal eventual, personal al servicio de las administraciones públicas contratado en régimen de derecho administrativo).
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de c...
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación por desempleo
Fecha última revisión: 07/01/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de co...
-
Demanda en materia de desempleo ante falta en el cómputo de cotizaciones por parte del SEPE
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de co...
-
Solicitud pago único de la prestación por desempleo (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Posibilidad de percepción de prestación de desempleo en la modalidad de pago único ante la existencia de sucesión empresarial.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Capitalización prestación por desempleo de trabajador que continua con negocio tras jubilación empresario
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Pago único de la prestación por desempleo para realizar como autónomo la misma actividad que como trabajador por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Caso práctico: Trabajadora perceptora de prestación por desempleo sorprendida trabajando por la inspección de trabajo. Pruebas sobre la relación de amistad, vecindad o ocasionalidad de la tarea.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -CANARIAS 2017 - DEDUCCIÓN POR CONTRIBUYENTES DESEMPLEADOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOD. Leonardo constituyó la sociedad limitada Sol tejados S.L junto con otros tres socios, donde estaba contratado como informático. El 29 de febrero de 2012, los cuatro socios acordaron la disolución de la compañía por pérdidas con...
PLANTEAMIENTOTrabajador al que se le extingue el contrato por jubilación del empresario el 31/12/2018. El trabajador solicita el desempleo y se lo conceden. el trabajador paga cesión de negocio por transmisión al antiguo empresario¿Puede ser con...
PLANTEAMENTOUn trabajador que había prestado servicios en una empresa - hasta que fue despedido - solicitó la prestación de desempleo en la modalidad de pago único para trabajadores autónomos con el fin de realizar la misma actividad que realiz...
PLANTEAMIENTOTrabajadora perceptora de prestación por desempleo sorprendida trabajando por la inspección de trabajo. Pruebas sobre la relación de amistad, vecindad o ocasionalidad de la tarea.La Srt. Alicia Castro, perceptora de prestación por d...
Materia139642 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CANARIAS 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción de la Comunidad Autónoma de Canarias por contribuyentes desem...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014217, 03-04-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 03/04/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5602, 18-09-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/09/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V1782-09, 31-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/07/2009 Núm. Resolución: V1782-09
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 013963, 23-01-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 23/01/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 013984, 06-03-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 06/03/2017