Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de responsabilidad contractual contra un arquitecto
Formularios
Demanda de juicio ordinar...arquitecto

Última revisión

Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de responsabilidad contractual contra un arquitecto

Tiempo de lectura: 12 min

Relacionados:

Orden: civil

Fecha última revisión: 10/07/2020

Resumen:

De acuerdo con el artículo 1.089 del Código Civil "Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasi contratos, y de los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o negligencia".

En el caso más concreto que nos ocupa cabe mencionar el artículo 1591 del Código Civil cuyo tenor literal es el siguiente:

"El contratista de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los daños y perjuicios si la ruina tuviere lugar dentro de diez años, contados desde que concluyó al construcción; igual responsabilidad, y por el mismo tiempo, tendrá el arquitecto que la dirigiere, se se debe la ruina a vicio de suelo o de la dirección.

Si la causa fuere la falta del contratista a las condiciones del contrato, la acción de indemnización durará quince años."

 

 

 

Tiempo de lectura: 12 min


AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA

 

D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de [DATOS_CLIENTE] (PROMOCIONES S.L.), como acredito en virtud de escritura de poder que acepto y acompaño a este escrito como Documento nº [NUMERO], y cuya devolución intereso por ser de carácter general y necesaria para otros usos, bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_LETRADO], abogado ejerciente, n.º [NUMERO] del Iltre. Colegio de [LOCALIDAD], con despacho abierto en [DIRECCION],  ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,

DIGO:


Que por medio de este escrito deduzco DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO sobre resolución de contrato y reclamación de cantidad contra D./Dña. [DATOS_PARTECONTRARIA], Arquitecto Superior, con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCION], basando mi pretensión en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO.- Mi mandante encargó el mes de [FECHA_ENCARGO], al demandado D./Dña. (o a la demandada Doña) [NOMBRE_PARTECONTRARIA] el Proyecto Básico, la Ejecución, Dirección y Liquidación para la construcción de un edificio destinado a hotel en [DIRECCION], con un presupuesto aproximado de [CANTIDAD] euros, pactándose al propio tiempo unos honorarios de [CANTIDAD] euros, más IVA no incluido, de los que 40% correspondían al Proyecto Básico, el 30% al Proyecto de Ejecución y el 30% restante por la Dirección y Liquidación.

SEGUNDO.- El demandado elaboró el Proyecto Básico, siendo el mismo visado por el Colegio de Arquitectos, quien en fecha [FECHA] comunicó fehacientemente a la actora que podía retirarlo de sus oficinas una vez abonara la cantidad de [CANTIDAD] euros más el [PORCENTAJE_IVA] % de IVA, lo que hacía un total de [CANTIDAD_TOTAL] euros, suma satisfecha por la actora.

Adjuntamos al presente escrito como Documento nº [NUMERO] comunicación enviada por la demandada a mi representado/a.

TERCERO.- El Proyecto fue presentado en fecha [FECHA_PROYECTO] ante el Ayuntamiento de [LOCALIDAD], siendo informado desfavorablemente por el Sr. (o la Sra.) Arquitecto Municipal, el día [FECHA], consignándose las siguientes deficiencias [ESPECIFICAR].

Seguidamente el [FECHA_NUEVOPROYECTO] se presentó un nuevo Proyecto modificado con el que se pretendía haber subsanado las deficiencias consignadas en el Informe fechado el [FECHA], que fue de nuevo informado desfavorablemente por el/la Sr./a. Arquitecto Municipal el [FECHA], denegándose finalmente la concesión de la Licencia de obras solicitada mediante resolución de [FECHA_RESOLUCION] de la Sección de Licencias del Ayuntamiento, que hace suyas las consideraciones que se recogen en el Informe de el Sr. (o la Sra.) Arquitecto Municipal de fecha [FECHA].

CUARTO.- Por todo ello la actuación del demandado comporta un incumplimiento grave y esencial de las obligaciones que le corresponden por su intervención como Arquitecto, pues el Proyecto devino inútil al fin pretendido, habiéndose finalmente debido encargar su confección a otro profesional, incumplimiento total y absoluto de esa obligación esencial dentro de la relación contractual que faculta plenamente a [DEMANDADA] para la resolución del contrato y la correspondiente indemnización de daños y perjuicios, indemnización de daños y perjuicios que se cuantifica mediante la devolución de las cantidades percibidas por el demandado en virtud de la relación contractual.

QUINTO.- A los efectos de acreditar el fundamento de las pretensiones que se deducen, acompañamos al presente escrito la siguiente prueba documental:

  • Documento nº [NUMERO]: La hoja de encargo profesional suscrita entre la demandante y el Arquitecto D./Dña. [DATOS_ARQUITECTO].
  • Documento nº [NUMERO]:Copia del Proyecto Básico 
  • Documento nº [NUMERO]:Justificante del pago de honorarios.
  • Documento nº
Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de responsabilidad contractual contra un arquitecto

Ver el documento "Demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción de responsabilidad contractual contra un arquitecto"

Acceda bajo demanda

Accede a más de 4.000.000 de documentos

Localiza la información que necesitas

LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Principio de no discriminación y contrato
Disponible

Principio de no discriminación y contrato

Vincenzo Barba

13.60€

12.92€

+ Información

IVA y sector público. Paso a paso
Disponible

IVA y sector público. Paso a paso

V.V.A.A

17.00€

16.15€

+ Información

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles
Disponible

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles

Editorial Colex, S.L.

49.95€

47.45€

+ Información

Manual de Derecho societario
Disponible

Manual de Derecho societario

Miguel Ángel Tenas Alós

17.00€

16.15€

+ Información

La responsabilidad civil del abogado
Disponible

La responsabilidad civil del abogado

Dpto. Documentación Iberley

6.83€

6.49€

+ Información