Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 08/03/2023
  • Resumen:

    La acción directa contra el Consorcio de Compensación de Seguros cuando el vehículo sea desconocido se prevé en el artículo 11 del Real Decreto legislativo 8/2004 de 29 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor dispone que:

    «Corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros, dentro del ámbito territorial y hasta el límite cuantitativo del aseguramiento obligatorio: 

    a) Indemnizar a quienes hubieran sufrido daños en sus personas, por siniestros ocurridos en España, en aquellos casos en que el vehículo causante sea desconocido.

    No obstante, si como consecuencia de un accidente causado por un vehículo desconocido se hubieran derivado daños personales significativos, el Consorcio de Compensación de Seguros habrá de indemnizar también los eventuales daños en los bienes derivados del mismo accidente. En este último caso, podrá fijarse reglamentariamente una franquicia no superior a 500 euros. Se considerarán daños personales significativos la muerte, la incapacidad permanente o la incapacidad temporal que requiera, al menos, una estancia hospitalaria superior a siete días».


AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]

Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto/a de DNI número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], lo que acredito [escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquella, previo testimonio en autos/poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de don/doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con n.º de colegiado/a [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,

DIGO

Por medio del presente escrito, interpongo DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO frente al CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, con base en los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- Mi mandante es titular del vehículo [DESCRIPCIÓN]. Se acompaña ficha técnica del vehículo como documento n.º [NÚMERO].

SEGUNDO.- En fecha [FECHA] el vehículo de mi mandante fue golpeado por otro vehículo que no pudo identificarse produciéndole, además de varios daños al automóvil, daños personales.

TERCERO.- A raíz del accidente de tráfico, mi representado/a tuvo que ser asistido/a en [ESPECIFICAR] al presentar las siguientes lesiones [ESPECIFICAR].

Adjuntamos como documentos n.º [NÚMERO] a [NÚMERO] informes médicos.

CUARTO.- En aplicación de lo dispuesto en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación la cuantía de la reclamación pretendida por las lesiones asciende a [NÚMERO] € y ello derivado de [ESPECIFICAR].

Ver el documento " Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Daños y perjuicios
Consorcio de compensación de seguros
Colegiado
Accidente de tráfico
Daño personal
Circulación de vehículos
Accidente
Reclamación de cantidad
Responsabilidad civil
Intervención de abogado
Automóviles de turismo
Fuerza mayor
Legitimación activa
Compañía aseguradora
Seguro de vehículos
Póliza de seguro
Indemnización del daño
Omisión
Reparación del daño
Culpa
Culpa exclusiva de la víctima
Riesgo creado
Franquicia
Incapacidad permanente
Estancia
Incapacidad temporal
Acción directa
Daños materiales

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

RDLeg. 8/2004 de 29 de Oct (TR. Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 267 Fecha de Publicación: 05/11/2004 Fecha de entrada en vigor: 06/11/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia

Ley 35/2015 de 22 de Sep (Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Baremo)) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 23/09/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El Consorcio de Compensación de Seguros

    Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023

    Las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros se encuentran previstas en el artículo 11 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor.La figura del Consorcio de Compensación de SegurosHay determinado...

  • Reclamación en vía judicial de la indemnización por accidente de circulación

    Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023

    En el caso de que el perjudicado o víctima y la compañía aseguradora del vehículo que ha producido el siniestro no lleguen a ningún acuerdo, ni siquiera a través del proceso de mediación, el cual tiene carácter potestativo, nos llevará a ten...

  • Pluralidad de responsabilidades en accidentes de circulación

    Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023

    La pluralidad de responsabilidades en un accidente de circulación tiene lugar cuando —el accidente— ya sea por culpa de la víctima en el accidente de circulación o por casos de colisión recíproca de vehículos sin que haya determinación d...

  • Responsabilidad civil del conductor del vehículo en un accidente de circulación

    Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023

    Artículo 1.1 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre«El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la c...

  • La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor

    Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023

    La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor cuenta con un amplio abanico normativo, siendo la norma esencial el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabi...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados