Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 08/03/2023
- Resumen:
La acción directa contra el Consorcio de Compensación de Seguros cuando el vehículo sea desconocido se prevé en el artículo 11 del Real Decreto legislativo 8/2004 de 29 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor dispone que:
«Corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros, dentro del ámbito territorial y hasta el límite cuantitativo del aseguramiento obligatorio:
a) Indemnizar a quienes hubieran sufrido daños en sus personas, por siniestros ocurridos en España, en aquellos casos en que el vehículo causante sea desconocido.
No obstante, si como consecuencia de un accidente causado por un vehículo desconocido se hubieran derivado daños personales significativos, el Consorcio de Compensación de Seguros habrá de indemnizar también los eventuales daños en los bienes derivados del mismo accidente. En este último caso, podrá fijarse reglamentariamente una franquicia no superior a 500 euros. Se considerarán daños personales significativos la muerte, la incapacidad permanente o la incapacidad temporal que requiera, al menos, una estancia hospitalaria superior a siete días».
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO_COLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto/a de DNI número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], lo que acredito [escritura de poder general para pleitos, para su unión a los autos por copia testimoniada con devolución de aquella, previo testimonio en autos/poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de don/doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con n.º de colegiado/a [NÚMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Por medio del presente escrito, interpongo DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO frente al CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS, con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mi mandante es titular del vehículo [DESCRIPCIÓN]. Se acompaña ficha técnica del vehículo como documento n.º [NÚMERO].
SEGUNDO.- En fecha [FECHA] el vehículo de mi mandante fue golpeado por otro vehículo que no pudo identificarse produciéndole, además de varios daños al automóvil, daños personales.
TERCERO.- A raíz del accidente de tráfico, mi representado/a tuvo que ser asistido/a en [ESPECIFICAR] al presentar las siguientes lesiones [ESPECIFICAR].
Adjuntamos como documentos n.º [NÚMERO] a [NÚMERO] informes médicos.
CUARTO.- En aplicación de lo dispuesto en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación la cuantía de la reclamación pretendida por las lesiones asciende a [NÚMERO] € y ello derivado de [ESPECIFICAR].
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
RDLeg. 8/2004 de 29 de Oct (TR. Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 267 Fecha de Publicación: 05/11/2004 Fecha de entrada en vigor: 06/11/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO. Tablas
- D.F. 2ª. Habilitación reglamentaria.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. UNICA. Subsistencia de las cuantías indemnizatorias actualizadas de las tablas I a V del anexo «Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación», de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, incorporado por la Ley 30/1995, de 8 de noviembre.
Ley 35/2015 de 22 de Sep (Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (Baremo)) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 23/09/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Tablas
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Habilitación al Gobierno.
- D.F. 3ª. Título competencial.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
-
Sentencia Constitucional Nº 242/2000, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2791/1997, 16-10-2000
Orden: Constitucional Fecha: 16/10/2000 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 242/2000 Num. Recurso: Recurso de amparo 2791/1997
-
Sentencia Constitucional Nº 244/2004, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 1364-1999, 16-12-2004
Orden: Constitucional Fecha: 16/12/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 244/2004 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 1364-1999
-
Sentencia Civil Nº 262/2012, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 92/2011, 17-07-2012
Orden: Civil Fecha: 17/07/2012 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Araujo Garcia, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 262/2012 Num. Recurso: 92/2011
-
Sentencia Civil Nº 2070/2007, AP - Gipuzkoa, Sec. 2, Rec 2409/2006, 20-02-2007
Orden: Civil Fecha: 20/02/2007 Tribunal: Ap - Gipuzkoa Ponente: Moreno Galindo, Ana Isabel Num. Sentencia: 2070/2007 Num. Recurso: 2409/2006
-
Sentencia Supranacional Nº C-648/17, TJUE, 15-11-2018
Orden: Supranacional Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-648/17
-
El Consorcio de Compensación de Seguros
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023
Las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros se encuentran previstas en el artículo 11 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor.La figura del Consorcio de Compensación de SegurosHay determinado...
-
Reclamación en vía judicial de la indemnización por accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/03/2023
En el caso de que el perjudicado o víctima y la compañía aseguradora del vehículo que ha producido el siniestro no lleguen a ningún acuerdo, ni siquiera a través del proceso de mediación, el cual tiene carácter potestativo, nos llevará a ten...
-
Pluralidad de responsabilidades en accidentes de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023
La pluralidad de responsabilidades en un accidente de circulación tiene lugar cuando —el accidente— ya sea por culpa de la víctima en el accidente de circulación o por casos de colisión recíproca de vehículos sin que haya determinación d...
-
Responsabilidad civil del conductor del vehículo en un accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023
Artículo 1.1 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre«El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la c...
-
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/03/2023
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor cuenta con un amplio abanico normativo, siendo la norma esencial el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabi...
-
Formulario de demanda reclamación de cantidad tras accidente de tráfico
Fecha última revisión: 08/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de Don/Doña [NOMBRE...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad por lesiones temporales sin secuelas
Fecha última revisión: 08/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN] a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_AB...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por atropello
Fecha última revisión: 08/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de Don/Doña [N...
-
Formulario de demanda de juicio verbal en accidente de circulación (sin abogado ni procurador)
Fecha última revisión: 08/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGOPor medio de este escrito, formulo DEMANDA de JUICIO VERBAL en reclamación de...
-
Formulario de contestación a demanda por atropello con reconvención
Fecha última revisión: 23/03/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: Juicio VerbalNúmero [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1)a mi favor confe...
-
Caso práctico: Indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón en un accidente de tráfico
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
Fecha última revisión: 20/06/2013
-
Caso práctico: indemnización de los daños derivados de un accidente de tráfico provocados por un vehículo robado
Fecha última revisión: 03/03/2023
-
Caso práctico: Tributación en IRPF de la percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo
Fecha última revisión: 24/02/2023
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿En que consiste la indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón, en un accidente de tráfico?RESPUESTAEl Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre res...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?RESPUESTAComo consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o ex...
PLANTEAMIENTOSe produce un accidente de circulación por un vehículo que había sido sustraído, circunstancia que conocían los ocupantes de este. Se reclama al Consorcio de Compensación de Seguros, al ser el causante un vehículo robado. ¿Debe e...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2022 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cu...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la ...
-
Dictamen de DCE 2465/2006 del 25-01-2007
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 25/01/2007 Núm. Resolución: 2465/2006
-
Dictamen de DCE 3885/1999 del 17-02-2000
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 17/02/2000 Núm. Resolución: 3885/1999
-
Resolución Vinculante de DGT, V0128-17, 23-01-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/01/2017 Núm. Resolución: V0128-17
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 75/2007 del 02-05-2007
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 02/05/2007 Núm. Resolución: 75/2007
-
Resolución Vinculante de DGT, V0125-07, 22-01-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/01/2007 Núm. Resolución: V0125-07