Última revisión
Demanda de modificación de medidas en sentencia de divorcio (extinción de alimentos por no aprovechamiento)
Tiempo de lectura: 10 min
Relacionados:
Orden: civil
Fecha última revisión: 28/07/2021
Resumen:
Tal y como expone el apartado 5.º del artículo 152 del Código Civil cesa la obligación de dar alimentos: «cuando el alimentista sea descendiente del obligado a dar alimentos, y la necesidad de aquél provenga de mala conducta o de falta de aplicación al trabajo, mientras subsista esta causa».
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI número [NÚMERO], lo que acredito mediante escritura de poder [GENERAL PARA PLEITOS/APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con n.º de colegiado/a [NÚMERO] ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Por medio del presente escrito, interpongo DEMANDA DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS acordadas en la sentencia de divorcio por el Juzgado de Primera Instancia n.º [NÚMERO] de [CIUDAD], de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 775.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), contra D./D.ª [NOMBRE_PARTECONTRARIA] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO_PARTE_CONTRARIA], y ello con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mi representado/a y la parte demandada contrajeron matrimonio el [FECHA], del que nació [DESCRIPCIÓN] en fecha [DESCRIPCIÓN]
Se acompaña como documento n.º [NÚMERO] y como documento n.º [NÚMERO] certificado de matrimonio y de nacimiento, respectivamente.
SEGUNDO.- En fecha [FECHA], se dictó sentencia por el Juzgado de [DESCRIPCIÓN] en la que se decretaban, junto con el divorcio de la partes, las siguientes medidas [DESCRIPCIÓN], entre las que se constituía a cargo de mi mandante, el establecimiento de un pensión de alimentos a favor del entonces menor, de [NÚMERO] ? al mes, actualizable anualmente.
Se acompaña como documento n.º [NÚMERO] copia de la resolución meritada.
TERCERO.- Desde hace dos años, el alimentista, dejando sus estudios, no ha procedido a desempeñar trabajo alguno, pese a tener oportunidad para ello, ni habiéndose inscrito en el INEM a estos efectos.
Mi mandante ha seguido ingresando las cuantías, actualizadas, tal y como se demuestra con los comprobantes de ingreso que se adjuntan como documentos n.º [NÚMERO] a [NÚMERO].
CUARTO.- Actualmente, ante la pasividad del alimentista, y de conformidad con lo dispuesto tanto en el Código Civil (CC) como en la Ley de enjuiciamiento civil (LEC), entiende esta parte que se debe proceder a la extinción de la pensión de alimentos establecida en la sentencia de divorcio, al observarse unas circunstancias completamente divergentes a las operantes en el momento de su establecimiento.
(1)
A estos hechos le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Los artículos 21, 22 y 85 de la
Ver el documento "Demanda de modificación de medidas en sentencia de divorcio (extinción de alimentos por no aprovechamiento)"
Acceda bajo demandaAccede a más de 4.000.000 de documentos
Localiza la información que necesitas
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Pensión alimenticia: ¿gastos ordinarios o extraordinarios? Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
12.75€
12.11€
+ Información

La extinción de la pensión de alimentos en hijos mayores de edad
Natividad Roldán Melchor
13.60€
12.92€
+ Información



Derecho a alimentos de los hijos. Paso a paso (DESCATALOGADO)
V.V.A.A
12.75€
6.38€
+ Información