Demanda de nulidad de cláusula abusiva sobre garantías en contratos de condiciones generales de la contratación
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 14/06/2017
- Resumen:
Demanda interpuesta por un contrato que contiene una cláusula abusiva referida a la carga de la prueba por parte del adherente, en contrato de condiciones generales de la contratación. (RDLeg. 1/2007 de 16 de Nov (TR. Ley para defensa de los consumidores y usuarios)-88 de la L-5057769)
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a en los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de notificación, conforme se acredita con copia de escritura de poder que acompaño y cuya devolución intereso previo testimonio que de ello quede en autos, y bajo la dirección del letrado D./ Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito y en la representación FORMULA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO, de conformidad con los arts. 399 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, solicitando la declaración de nulidad de la cláusula [ESPECIFICAR] del contrato suscrito que en el cuerpo de este escrito se describirá además de la indemnización que pudiera corresponder, y ello en base a los siguientes
HECHOS
PRIMERO. Mi representado, D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], a fecha [DIA] [MES] [ANIO] suscribió un contrato de [DESCRIPCION] sometido a condiciones generales de contratación con la empresa [NOMBRE_EMPRESA]. En dicho contrato se incluyen numerosas cláusulas generales de contratación.
SEGUNDA. Mi patrocinado/a ha cumplido el contrato puntualmente con el desempeño de la obligación de [DESCRIPCION], objeto de su contrato.
TERCERA. En la lectura detenida de las cláusulas generales de contratación por esta parte de ha visto que, la cláusula [ESPECIFICAR] contiene la imposición al consumidor de la carga de la prueba en el caso de [DESCRIPCION], cosa que esta parte entiende contrario a Derecho.
CUARTA. Se han realizado innumerables gestiones preprocesales para llegar a un acuerdo en el que la indemnización se reduzca, pero los representantes negociadores de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] se han negado aludiendo a la cláusula antedicha.
A lo anteriores hechos, le son de aplicación los siguientes
Ver el documento " Demanda de nulidad de cláusula abusiva sobre garantías en contratos de condiciones generales de la contratación "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 30/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 7/1998 de 13 de Abr (Condiciones generales de la contratación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 89 Fecha de Publicación: 14/04/1998 Fecha de entrada en vigor: 04/05/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Auto CIVIL Nº 64/2018, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 940/2017, 02-03-2018
Orden: Civil Fecha: 02/03/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Lara Romero, Jose Francisco Num. Sentencia: 64/2018 Num. Recurso: 940/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 258/2018, AP - Granada, Sec. 3, Rec 180/2018, 26-06-2018
Orden: Civil Fecha: 26/06/2018 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Aguado Maestro, Angelica Num. Sentencia: 258/2018 Num. Recurso: 180/2018
-
Sentencia Civil Nº 726/2010, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 623/2010, 28-12-2010
Orden: Civil Fecha: 28/12/2010 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Mestre Ramos, Maria Num. Sentencia: 726/2010 Num. Recurso: 623/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 25/2015, JM Barcelona, Sec. 2, Rec 362/2014, 03-02-2015
Orden: Civil Fecha: 03/02/2015 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Mata Saiz, Alberto Num. Sentencia: 25/2015 Num. Recurso: 362/2014
-
Sentencia CIVIL JM Barcelona, Sec. 3, Rec 607/2014, 09-01-2017
Orden: Civil Fecha: 09/01/2017 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Pastor Martinez, Eduardo Num. Recurso: 607/2014
-
Cuestiones generales sobre la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/03/2022
Regula los derechos básicos de los consumidores y usuarios, las asociaciones de consumidores y usuarios, la potestad sancionadora en materia de consumo, los procedimientos judiciales y extrajudiciales de protección de los consumidores y usuarios, ...
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
Consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/12/2021
Son consumidores y usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.Se les reconoce también esta condición, a efectos de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usua...
-
Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del c...
-
Control de cláusulas predispuestas en contratos entre empresarios y consumidores
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
A las cláusulas predispuestas en contratos entre empresarios les resultará de aplicación las reglas generales de la contratación negociada derivadas del Código Civil y Código Mercantil, así como el denominado control de incorporación o inclu...
-
Formulario de demanda de solicitud de nulidad de cláusula por vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 21/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO_DNI/NIE/...
-
Formulario de demanda de nulidad por cláusula abusiva sobre resolución unilateral del contrato
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador en los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de notificación, conforme se ac...
-
Formulario de demanda por cláusula abusiva en caso de cesión del contrato a terceros
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a en los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª, [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de notificación, conforme se acre...
-
Formulario de demanda de nulidad de cláusula abusiva por vincular el contrato a la voluntad del empresario
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a en los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] a efectos de notificación, conforme se acredita ...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Caso práctico: Ambito territorial de aplicación de la Ley sobre condiciones generales de contratación
Fecha última revisión: 26/03/2013
-
Análisis de la Directiva 93/13/CEE del TJUE (nulidad de intereses abusivos)
Fecha última revisión: 14/02/2014
-
Caso práctico: Oposición a la ejecución. Ddesestimación por transcurso de plazo. Apreciación de oficio de las cláusulas abusivas.
Fecha última revisión: 18/12/2017
-
Caso práctico: Reclamación persona jurídica cláusula suelo ¿y en una Comunidad de Bienes?
Fecha última revisión: 26/01/2018
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el ámbito territorial de la Ley sobre condiciones generales de contratación?RESPUESTASegún el Art. 3 ,Ley sobre condiciones generales de la contratación la Ley se aplicará a los contratos que sujetos a la legislación ...
RESUMENConsideraciones sobre la Directiva 93/13/CEE realizadas por el TJUE (nulidad intereses abusivos)ANÁLISISLa Sala Primera de este Tribunal, en una sentencia de fecha 14 de junio de 2012, concluyó que esta Directiva debería interpretarse en...
PLANTEAMIENTOTras providencia del juez no me estiman la oposición a la ejecución debido a que ya ha transcurrido plazo y que ya en el momento inicial se aprecio de oficio la existencia de clausulas abusivas (no todas ni la que citamos expresamente...
PLANTEAMIENTODos dudas:1. ¿Se procede del mismo modo para reclamar la cláusula suelo para una empresa que para una persona física?2. En una Comunidad de Bienes formada por dos matrimonios, compran piso que a su vez alquilan a otra comunidad de bi...
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
Resolución de 21 de diciembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/01/2016
-
Corrección de errores de la Resolución de 21 de diciembre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Vera, por la que se deniega la inscripción de una escritura de constitución de hipoteca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/12/2010
-
Resolución de 4 de enero de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/01/2016